Remedios para la ansiedad

Algunas plantas, como la valeriana o la melisa, son conocidas por aliviar los síntomas de la ansiedad. Sin embargo, ¿está científicamente comprobado que funcionen?
Remedios para la ansiedad
Bernardo Peña

Escrito y verificado por el psicólogo Bernardo Peña.

Última actualización: 27 enero, 2022

Existen muchos remedios para la ansiedad. Podemos, por ejemplo, poner a nuestro favor nuevas dietas, plantas naturales e incluso adecuados ejercicios de relajación con los que calmar cuerpo y mente.

Ahora bien, hay un aspecto que no debemos perder de vista. La ansiedad es una condición psicológica que responde a un síntoma, es decir, estamos ante un problema que tiene una raíz concreta que hay que desentrañar.

Gestionar este tipo de realidades internas es sin duda la estrategia más acertada para aliviar su impacto. Por ello, siempre es recomendable consultar en primer lugar con los profesionales de la salud.

Una vez dispongamos de un diagnóstico seguiremos las pautas que nos recomienden. Asimismo, en el día a día, es adecuado a su vez beneficiarnos de esos pequeños cambios en nuestras rutinas y en la alimentación con los cuales, ir encontrando mejoría.

Hoy, en nuestro espacio te recomendamos una serie de pautas para tratar la ansiedad.

¿Qué remedios para la ansiedad existen?

Los remedios que se citan a continuación podrían no ser de ayuda. Recomendamos consultar desde un principio con un especialista en la salud mental antes que llevar a cabo cualquier remedio.

Entre los remedios para la ansiedad encontramos estrategias internas y estrategias externas. Seguir una medicación, consumir una serie de alimentos o acudir a los remedios naturales responden a un tipo de acción interna.

Por otro lado, respuestas conductuales como meditar, hacer ejercicio o realizar actividades placenteras son estrategias externas. Por tanto, no olvidemos nunca que para apaciguar la mente y aliviar la bruma de la ansiedad debemos asumir un actitud proactiva, ahí donde hacer uso de toda estrategia que consideremos que nos vaya a hacer bien.

Estrategias internas para tratar la ansiedad

La dieta tiene el potencial de inducir o mejorar el comportamiento relacionado con la ansiedad. Así nos lo señala, por ejemplo, un estudio llevado a cabo en la Universidad de Aberdeem, en Escocia.

Por otro lado, y esto no debemos olvidarlo, descuidar nuestra alimentación o consumir productos poco saludables, como grasas saturadas, azúcares u otros productos de escasa calidad nutricional, intensificará la sintomatología de la depresión.

Veamos por tanto qué plantas son popularmente conocidas a la hora de enfrentarse a la ansiedad.

Remedios para la ansiedad: manzanilla

Flor de manzanilla

La manzanilla posee efectos relajantes, y tiene capacidad de aliviar algunos síntomas como las náuseas además de apaciguar el estómago.

Estudios como el realizado en la Universidad de Pensilvania y publicado en una revista de psicofarmacología nos revelan que esta planta es muy efectiva para el tratamiento de la ansiedad moderada.

Valeriana

La valeriana suele utilizarse para relajarnos e inducir el sueño. Según un estudio publicado en 2002 en la revista Phytotherapy Research , parece que el extracto de valeriana podría tener un efecto ansiolítico sobre los síntomas psíquicos de la ansiedad.

Melisa o torongil

La melisa o torongil podría ser de ayuda con los síntomas de la ansiedad. Así lo confirman estudios como el publicado en 2011 por la revista Mediterranean Journal of Nutrition and Metabolism . Al parecer, la melisa podría tener cierto potencial para aliviar los síntomas relacionados con el estrés.

Su composición a base de flavonoides, beta-sitosterol y polifenoles como el oleonólico, el ácido cafeico, el clorogénico y ácidos como el succínico hacen de ella un remedio natural muy beneficioso.

Pasiflora

Alivia el nerviosismo y la inquietud, por lo que podría resultar eficaz en el tratamiento de la ansiedad. Así lo confirman estudios como el publicado en 2008 por la revista Anesthesia & Analgesia .

Remedios para combatir la ansiedad: estrategias externas

Hombre en paz

No podemos descuidar los remedios de carácter “externo”. Nos referimos a esa serie de conductas y acciones que debemos lleva a cabo para facilitar un cambio y en consecuencia, una mejora.

Entre las recomendaciones que deberíamos empezar a practicar están las siguientes:

  • Caminar media hora todos los días.
  • Practicar yoga y Mindfulness.
  • Compartir tiempo con personas que nos sean significativas.
  • Organizar nuestro horario para disponer siempre de tiempo para nosotros mismos.
  • Aprender a priorizar.
  • Levantarnos cada día con un propósito.
  • Aprender a establecernos objetivos realistas y alcanzables

Para concluir, aprender a manejar la ansiedad de forma efectiva no siempre es fácil. Se necesita un compromiso firme con nosotros mismos. Sin embargo, en cuanto generamos un pequeño cambio y percibamos su beneficio, nos animarnos a promover más avances.

Así pues, empecemos hoy mismo a invertir un poco más en nosotros mismos. Nada es tan terrible como parece. Sin embargo, no olvides que, si las estrategias no son efectivas en tu caso, lo mejor es que consultes con un especialista.

Te podría interesar...
5 trucos de nutrición para controlar la ansiedad por comer
Mejor con Salud
Leerlo en Mejor con Salud
5 trucos de nutrición para controlar la ansiedad por comer

La ansiedad por comer es un problema más común de lo que se cree. Te compartimos 5 trucos de nutrición para evitar este problema.



  • Treatment, P. (2005). Social Anxiety and Social. Order A Journal On The Theory Of Ordered Sets And Its Applications.
  • Hofmann, S. G., Gutner, C. A., & Fang, A. (2012). Social Anxiety Disorder. In Encyclopedia of Human Behavior: Second Edition. https://doi.org/10.1016/B978-0-12-375000-6.00330-X
  • Zwanzger, P. (2018). Treatment of anxiety disorders. MMW-Fortschritte Der Medizin. https://doi.org/10.1007/s15006-018-0025-z
  • Murphy, M., & Mercer, J. G. (2013). Diet-regulated anxiety. International journal of endocrinology, 2013.
  • Bayer Hispania, S. (2017). La manzanilla apacigua el estómago y alivia las náuseas | Salud.bayer.es. Retrieved 29 February 2020, from https://salud.bayer.es/bayer-te-cuida/index.php/manzanilla-digestion
  • Study Shows Chamomile Capsules Ease Anxiety Symptoms. (2009). Retrieved 29 February 2020, from https://nccih.nih.gov/research/results/spotlight/040310.htm
  • Andreatini, R., Sartori, V. A., Seabra, M. L., & Leite, J. R. (2002). Effect of valepotriates (valerian extract) in generalized anxiety disorder: a randomized placebo‐controlled pilot study. Phytotherapy Research: An International Journal Devoted to Pharmacological and Toxicological Evaluation of Natural Product Derivatives, 16(7), 650-654.
  • Cases, J., Ibarra, A., Feuillere, N., Roller, M., & Sukkar, S. G. (2011). Pilot trial of Melissa officinalis L. leaf extract in the treatment of volunteers suffering from mild-to-moderate anxiety disorders and sleep disturbances. Mediterranean journal of nutrition and metabolism, 4(3), 211-218.
  • Patora, J. O. L. A. N. T. A., & Klimek, B. (2002). Flavonoids from lemon balm (Melissa officinalis L., Lamiaceae). Acta Poloniae Pharmaceutica, 59(2), 139-144.
  • Movafegh, A., Alizadeh, R., Hajimohamadi, F., Esfehani, F., & Nejatfar, M. (2008). Preoperative oral Passiflora incarnata reduces anxiety in ambulatory surgery patients: a double-blind, placebo-controlled study. Anesthesia & Analgesia, 106(6), 1728-1732.

Los contenidos de esta publicación se redactan solo con fines informativos. En ningún momento pueden servir para facilitar o sustituir diagnósticos, tratamientos o recomendaciones de un profesional. Consulta con tu especialista de confianza ante cualquier duda y busca su aprobación antes de iniciar cualquier procedimiento.