Los problemas de salud en la próstata son muy frecuentes después de los 50 años. Pese a esto, según los…
Remedios para la resequedad de los ojos
La sequedad ocular depende de muchos factores, algunos de ellos relacionados con nuestro estilo de vida. Mejorar esos hábitos y elaborar este remedio natural pueden ser dos opciones para combatir los síntomas

La sequedad de los ojos puede tener varias causas. Entre ellas, podemos destacar permanecer mucho tiempo frente a la pantalla del ordenador y la constante exposición a la contaminación ambiental.
Hoy vamos a aprender algunas formas sencillas de prevenir la sequedad de los ojos. ¡No te pierdas ningún detalle!
Prevenir la sequedad de los ojos
Evita que el aire te sople en los ojos
No apuntes a los ojos secadores de pelo, calentadores de automóviles, aires acondicionados ni ventiladores.
Descansa los ojos durante tareas largas
Si lees o haces otra tarea que requiere concentración visual, descansa los ojos periódicamente. Cierra los ojos durante unos minutos. También puedes pestañear varias veces durante unos segundos para esparcir las lágrimas en forma pareja por los ojos.
No fumar
Si eres fumador, procura disminuir el consumo de tabaco. El principal motivo es que el humo provoca irritación y sequedad ocular.
Aunque muchos lo ignoran, el humo del cigarrillo contiene miles de sustancias químicas que resultan irritantes. De hecho, los fumadores tienen el doble de probabilidades de sufrir de ojo seco en comparación con las personas que no fuman.
Esto se debe a que las toxinas del cigarrillo deterioran la capa protectora de lágrimas que cubre el ojo y que lo protege frente a la irritación. Además, se cree que el cigarrillo afecta la composición de las lágrimas.
Tratar la sequedad ocular
Un remedio casero que podría funcionar para aliviar la sequedad de los ojos es lavarlos con una infusión a base de manzanilla.
Se prepara introduciendo una cucharada de flores en un cazo con agua hirviendo. A continuación, se deja reposar y se limpian los ojos con algodón.
También puedes recurrir a las lágrimas artificiales. Lo mejor es que apliques dos gotas en cada ojo para mantenerlos hidratados.
No olvides que los ojos son muy delicados. Por lo tanto, no se deben utilizar medicamentos sin recomendación del especialista.
En el caso de que estos síntomas continúen a pesar de seguir las recomendaciones anteriores, lo mejor es solicitar una consulta; la sequedad ocular, puede ser síntoma de una enfermedad sistemática.
Lee más sobre el cuidado de los ojos
Ahora que sabes un poco más sobre la salud de los ojos, puedes empezar a aplicar estas sencillas recomendaciones. Si sufres sequedad de los ojos… ¡notarás la diferencia!
Doctorado en Medicina por la Universidad Dr. José Matías Delgado (El Salvador, 2015). Su tesis doctoral se titula “Evaluación de la fijación de la mirada mediante la aplicación del programa de representación de imágenes en 3D comparada con la intervención del análisis aplicado a la conducta en niños con autismo”. En el ámbito profesional ha realizado prácticas rotatorias en el Hospital Nacional San Rafael y en la población rural en Unidad Comunitaria de Salud Familiar de Nejapa. Además, cuenta con experiencia en el área de Medicina Clínica privada. Hizo un Máster en Medicina Estética Antienvejecimiento, impartido por la Universidad Complutense de Madrid. Asimismo desarrolla un trabajo de investigación en el área de nuevas técnicas de implantología capilar. Durante su formación ha participado en múltiples cursos y congresos, y ha desarrollado un particular interés en terapias para el cuidado y el bienestar corporal basadas en evidencia científica.