Riesgos y efectos secundarios de la yerba mate
La yerba mate es muy consumida en Argentina, sobre todo como infusión. De acuerdo a varias investigaciones, esta bebida puede resultar beneficiosa para la salud en varios aspectos, dada la cantidad de polifenoles que contiene. Sin embargo, es necesario tomar precauciones en algunos casos, puesto que su consumo en exceso puede resultar perjudicial.
Aquellas personas que consumen grandes cantidades de mate con regularidad, deben saber que pueden sufrir los efectos secundarios de la yerba. Al igual que ocurre en otros casos, los excesos nunca resultan inocuos. Veamos más acerca de ello a continuación.
La sobredosis de mate
Aunque es poco común, una persona puede llegar a sufrir las consecuencias de una sobredosis de yerba mate. Esto vendría a ser resultado de la presencia de cafeína y otros compuestos de la familia de la xantina. Algunas consecuencias pueden ser: elevación de la presión arterial, de la frecuencia cardíaca y empeoramiento de síntomas asociados a la ansiedad.
Cabe destacar que siempre y cuando no se beba en exceso, la yerba mate no causa insomnio, diarrea, vómitos, ni otros síntomas. Tampoco causa adicción.
A pesar de que su consumo moderado puede ser seguro, no es recomendable que los niños, las mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, así como las personas con diabetes, ansiedad, presión arterial alta, glaucoma y problemas cardíacos, consuman yerba mate.
La yerba mate y la pérdida de peso
El consumo de bebidas preparadas a base de yerba mate (como el tereré) ha sido asociado popularmente con la pérdida peso.
De acuerdo a un estudio publicado en el año 2017, si se decide incluir el consumo de yerba mate dentro de un estilo de vida saludable, es posible favorecer la pérdida de peso y la salud metabólica. Sin embargo, se destaca que es necesario continuar realizando investigaciones en torno a la efectividad de esta yerba.
El objetivo del estudio era averiguar si en realidad esta planta tenía un efecto que pudiese beneficiar la salud metabólica y, a su vez, favorecer la pérdida de peso. Y dado que hasta la fecha no se habían combinado en una misma investigación la observación de qué era lo que ocurría con el metabolismo, la sensación de saciedad y los efectos psicomotores durante el ejercicio, el equipo de investigadores decidió examinar esto concretamente.
Posibles interacciones de la yerba mate con otras sustancias
Al igual que puede ocurrir con otras sustancias, es necesario consultar con el médico acerca del consumo de yerba mate junto con fármacos, ya que podrían haber interacciones riesgosas para la salud en algunos casos.
En especial, esto ocurre con otros estimulantes como la cocaína, la efedrina o las anfetaminas, porque pueden causar taquicardias, latido irregular, presión arterial alta y un mayor riesgo de sufrir un ataque cardíaco o un accidente cerebrovascular.
Otras interacciones potencialmente peligrosas incluyen los antibióticos de la familia de las quinolonas, los antidepresivos y los anticonceptivos orales.
Te puede interesar: Interacciones de fármacos y su repercusión
¿Debo consultar con el médico?
Si te has planteado consumir esta infusión regularmente y estás bajo tratamiento o sufres de alguna enfermedad, debes consultar con tu médico antes. De esta manera, el profesional te podrá indicar qué tan conveniente es para ti y, en caso de que no lo sea, cuáles podrían ser las alternativas más apropiadas.
Te podría interesar...