Semilla de ojoche: propiedades y beneficios
Este artículo ha sido revisado en profundidad para garantizar que la información presentada sea lo más precisa posible, cumpla con nuestros estándares de calidad, y presente datos respaldados por fuentes confiables, reflejadas en la bibliografía y los enlaces dentro del texto. Más información
La semilla de ojoche es un alimento frecuente en países como México y Brasil que puede suponer una fuente de nutrientes de alta calidad. No resulta habitual encontrarlo en zonas europeas, aunque poco a poco se va extendiendo por el mundo debido a sus beneficios a nivel de salud. Algunos lo consideran un superalimento, término que no suele gustar a los expertos en nutrición.
Antes de comenzar, hemos de comentar que los vegetales que crecen en el sur del continente americano suelen caracterizarse por concentrar antioxidantes en su interior en cantidades elevadas.
Estos elementos contribuyen a neutralizar la formación de los radicales libres, lo que puede ayudar a prevenir el desarrollo de ciertas patologías complejas. Al fin y al cabo, controlar el equilibrio redox es clave para evitar que el estado de salud empeore con el paso de los años.
Nutrientes de la semilla de ojoche
La semilla de ojoche puede emplearse para elaborar una bebida que funciona como sustituto del café. No cuenta con elementos tóxicos en su interior ni con sustancias alérgenas.
Tampoco se ve afectada por las aflatoxinas, algo que se considera muy positivo desde el punto de vista de la seguridad alimentaria. Los carbohidratos que concentra son de bajo índice glucémico y es fuente de minerales esenciales y de vitaminas.
Sobre todo hay que destacar la presencia de calcio, hierro y vitaminas A, B, C y E en el interior de este vegetal. También, es fuente de proteínas, por lo que ayudará a cubrir los requerimientos diarios. Se puede incluir sin mayor problema en el contexto de una dieta hipocalórica con objetivo de pérdida de peso.
Para saber más Mitos sobre el café y el vino tinto que probablemente piensas que son ciertos, ¿son buenos o malos para la salud?
Beneficios de la semilla de ojoche
Desde el punto de vista de los beneficios, la semilla de ojoche ayudará a prevenir situaciones de anemia por déficit de hierro. Está claro que este mineral cuenta con una disponibilidad baja. Sin embargo, cuando se administra con una cantidad significativa de vitamina C, la absorción mejora. Así lo evidencia una investigación publicada en la revista Annals of the New York Academy of Sciences.
La propia vitamina C es capaz de potenciar la función inmune, tanto innata como adaptativa. Un estudio publicado en Nutrients lo demuestra. Incluso mantener los niveles de dicho elemento en rangos óptimos contribuirá a un mejor manejo de los síntomas en caso de desarrollar alguna enfermedad de tipo infeccioso. Por este motivo, se recomienda un aporte extra cuando se detecta el comienzo de algún problema de este tipo.
A todo esto hay que sumar el contenido en potasio del vegetal, un mineral que presenta una acción antagónica a la del sodio a nivel de control de la presión arterial. Por ello, será determinante garantizar un aporte suficiente y continuado para evitar episodios de hipertensión que puedan resultar perjudiciales. Un artículo publicado en Journal of the American Heart Association lo confirma.
También te puede interesar Té o café después de comer: ¿qué tan bueno es?
¿Cómo consumir la semilla de ojoche?
En líneas generales, la semilla de ojoche se utiliza para elaborar una bebida parecida al café, sobre todo en lo que a características organolépticas se refiere. De todos modos, es posible también hervirla hasta formar una pasta para después configurar tortitas que se pueden rellenar con ingredientes variados. Hasta se ha llegado a utilizar como sustituto del maíz en algunas culturas.
Si bien es cierto que no se trata de un ingrediente habitual en la gastronomía europea, es frecuente que se emplee en países del sur del continente americano en diferentes elaboraciones. Cuenta con un sabor parecido al de la nuez, por lo que puede mejorar el resultado final de muchos platos y bebidas distintas.
Semilla de ojoche, un vegetal de alta calidad
Como has podido comprobar, la semilla de ojoche cuenta en su interior con vitaminas, minerales y antioxidantes de mucha calidad que se pueden incluir en la pauta para reducir el riesgo de enfermar con el paso del tiempo.
Estos elementos son necesarios para que la fisiología del organismo funcione de manera eficiente. Eso sí, para experimentar efectos positivos habrá que asegurar que se introduce en el contexto de una dieta variada y equilibrada.
Para terminar, hay que destacar que un consumo excesivo de antioxidantes en algunas situaciones puede ser perjudicial. Por ejemplo, cuando se realiza ejercicio, no conviene un aporte extra de estos elementos por medio de la suplementación.
De lo contrario, se podrían inhibir las vías de comunicación celular, afectando negativamente a la hipertrofia y a la ganancia de fuerza muscular. Eso sí, una cantidad por medio de los alimentos ha de estar presente para optimizar los procesos de recuperación.
Te podría interesar...