Sergio Ramos en el PSG hasta los 37: ¿qué ha hecho para mantenerse en forma?
El artículo ha sido verificado para garantizar la mayor precisión posible (el contenido incluye enlaces a sitios de medios acreditados, instituciones académicas de investigación y, ocasionalmente, estudios médicos). Todo el contenido de nuestro sitio web se ha revisado, sin embargo, si consideras que nuestro contenido es inexacto, desactualizado o dudoso, puedes contactarnos para realizar las correcciones necesarias.
El fútbol está cambiando y los jugadores han dejado de estar en la rampa de salida al superar los 30 años de edad. Así pues, Sergio Ramos va al PSG con 35 años en su cuenta personal (y hasta los 37 en Francia). Esto deja en evidencia que los buenos hábitos alimenticios, la calidad de vida y los entrenamientos mejor orientados a la musculatura del deportista son aliados predilectos de la élite.
Mientras el madridismo se lamenta de perder al “Faraón de Camas”, en París hay una fiesta por la consolidación de una defensa central que cada vez tiene mayores elementos para conseguir de una vez por todas la ansiada Champions League. De cualquier forma, llama poderosamente la atención la forma en la que Sergio Ramos ha preservado un tono físico excepcional.
Ahora bien, para resolver los misterios de un estado físico envidiable a una edad en la que el 80 % de los jugadores están por retirarse, conoceremos los secretos del inoxidable zaguero que ya ha comenzado a ilusionar al Parque de los Príncipes.
La rutina de ejercicios de Sergio Ramos
La exigencia física que el exdefensor central del Sevilla y del Real Madrid le imprime a su cuerpo no es reciente, ya que su disciplina durante casi 20 años es lo que está dando frutos en la actualidad.
En ese sentido, los ejercicios que no faltan en las sesiones de acondicionamiento físico de Sergio Ramos son los siguientes:
- Hip thrust o extensión de cadera.
- Sentadillas búlgaras.
- Subida al cajón con carga.
- Ejercicio de fondos.
- Dominadas.
De esta manera, consigue hacer un trabajo en diferentes zonas sin la necesidad de grandes equipos. En este caso, la constancia para no saltarse entrenamientos, la variación de intensidades (repeticiones) y el cambio de carga son cruciales con el fin de que el estancamiento o la meseta de musculación no le afecte en lo absoluto.
También incluye de forma intermitente ejercicios como flexiones, extensiones de pierna, plancha anaeróbica, mancuernas y abdominales, entre otros.
Hip thrust o extensión de cadera
Al clásico ejercicio de levantamiento de cadera le suma una barra con carga gradual, la que va modificando según la adaptación que requiera en algún momento del entrenamiento. Con esta práctica, es capaz de fortalecer músculos como el glúteo mayor, los isquiotibiales y una porción del aductor mayor. Además, incide en las fibras posteriores, tanto del glúteo medio como del mayor.
Sentadillas búlgaras
Sergio Ramos consigue darle un salto de calidad a la propiocepción con las sentadillas búlgaras. Conjuntamente, se ve favorecida la fuerza muscular —en mayor grado— sobre glúteos, isquiosurales y cuádriceps. Cabe acotar que utiliza mancuernas durante todas las series planteadas.
Subida al cajón con carga
Este es otro de los ejercicios imprescindibles para el fichaje de Sergio Ramos al PSG con 35 años. ¿Por qué razón? Porque es una ejecución unilateral que potencia 4 zonas que tienden a desgastarse de un modo mayoritario con la longevidad.
Nos referimos a los cuádriceps, los isquiosurales, los flexores de la cadera y los gemelos. Por ende, mucho le debe el campeón del mundo a esta práctica que parece simple.
Ejercicios de fondo
Los ejercicios de fondo cobran una relevancia mayúscula en la rutina, ya que el fortalecimiento se maximiza por la presencia de una carga que Sergio Ramos ajusta a la zona central del cuerpo mientras hace los ascensos y los descensos correspondientes.
Junto a esto, los músculos que reciben las mayores bondades son los siguientes:
- Pectorales, en donde se consideran los esternales, los claviculares y los menores.
- Músculos romboides del área de la espalda.
- Tríceps.
- Deltoides.
Lee también: Deltoides posterior: cómo entrenarlos correctamente
Dominadas
El trabajo del core de Sergio Ramos que le facilita ir a los choques en cada duelo individual, mantener el centro de gravedad y salir airoso se lo debe a las dominadas. De nueva cuenta, utiliza un cinturón asociado a una carga para que la reacción en cadena de tonificación se eleve.
Secretos alimenticios de Sergio Ramos para fichar hasta los 37
Superada la fase física que esclareció los motivos del traspaso de Sergio Ramos al PSG, dejando a un lado los preceptos clásicos de la edad en el fútbol, debemos determinar los secretos en la dieta del inimitable líder de la última línea.
Ayunos a la semana
Una de las técnicas que Sergio mantiene desde hace mucho tiempo es la de ayunar 3 veces a la semana. A tal efecto, los entrenamientos en los días seleccionados los realiza sin desayunar. Posterior a la actividad, ingiere un batido de proteínas que le ayuda a reponer energía y comenzar la regeneración de los tejidos musculares.
Variación de almuerzos y cenas
En cuanto a los almuerzos y las cenas, el atleta exhibe la costumbre de hacer la alternancia de 2 elementos: se trata de las ensaladas y la carne magra. A su vez, como era de esperar, se encuentran descartados por completo los refrescos, las salsas comerciales, la bollería industrial, los azúcares y los edulcorantes.
Hidratos de carbono
Los carbohidratos son inexorables para Ramos, pues representan la fuente de energía para cada entrenamiento y partido. Opciones como la fruta, el cereal, el pan, las verduras y la leche (de soja, almendra y arroz) son las favoritas del sevillano.
Te puede interesar: 3 alimentos saludables abundantes en carbohidratos
Entrenamiento mental de Sergio Ramos
Como aspecto final que incidió en la preservación física y en la llegada de Sergio Ramos al PSG con un contrato que expira en el 2023, el equilibrio mental ha sido muy importante. Y es que, al máximo nivel, la presión del entorno es superlativa, creando un agobio que pocos saben manejar.
Por ello, el central le da el valor suficiente al mantenimiento y la salud de la mente. Para lograrlo, una de las prácticas que ha hecho pública es el uso del mindfulness, una estrategia de consciencia plena que centra a la persona en el aquí y el ahora. Además, aplica la meditación con diversos ejercicios de respiración.
Esta vez, la transición de Sergio Ramos al PSG será un nuevo reto para el experimentado y galardonado jugador que hasta hace semanas parecía estar destinado a retirarse en la Casa Blanca. ¿Mantendrá su extraordinario desempeño incluso después de los 37? De momento, Zlatan Ibrahimović (40 años) y Cristiano Ronaldo (36 años) esperan el desenlace desde la morada de la longevidad.
Te podría interesar...