¿Qué es el simply run y cuáles son sus beneficios?
Este artículo ha sido revisado en profundidad para garantizar que la información presentada sea lo más precisa posible, cumpla con nuestros estándares de calidad, y presente datos respaldados por fuentes confiables, reflejadas en la bibliografía y los enlaces dentro del texto. Más información
Implementar un programa de entrenamiento de running no es una tarea fácil. El principal obstáculo con el que se encuentran los corredores es el tiempo. Sin duda, no siempre es posible acomodar nuestro horario para liberar una o dos horas al día y dedicarlas a entrenar. La respuesta a esto quizá la puedas encontrar en el simply run.
Cuando piensas en correr es probable que te imagines sesiones de más de 60 minutos a alta intensidad. Aunque podemos decir que este es el estándar de la disciplina, sus promotores aseguran que igual te beneficias si corres solo 10 minutos al día. ¿Quieres saber qué hay detrás de esto? Sigue leyendo para conocer qué es el simply run.
¿Qué es el simply run?
El simply run es una modalidad de entrenamiento que consiste en correr 10 minutos al día. Se trata de un estilo de running que empezó en Estados Unidos para luego hacerse popular en todo el mundo. Surgió como una alterativa para correr cuando se dispone de poco tiempo.
Para practicarlo solo necesitas calzarte las zapatillas y entrenar durante un promedio de 10 minutos a intensidad moderada o alta. Muchos corredores complementan la sesión con una rutina de ejercicios aeróbicos, aunque esta solo es opcional.
Si tu jornada laboral, de estudio o de responsabilidades diarias te impiden entrenar como lo deseas, encontrarás en el simply run una alternativa para distraerte, fortalecer tus músculos, corazón, pulmones y mejorar tu salud en general. Si crees que 10 minutos no son suficientes, te invitamos a revisar los beneficios que esconde esta modalidad.
No dejes de leer Consejos que debes saber si te gusta correr
Principales ventajas del simply run
Quizá sientas dudas con respecto a los beneficios del simply run. Por supuesto, las ventajas que recibes no son las mismas que si corres 10, 20 0 30 kilómetros al día, pero estas son sustanciales si se comparan con el sedentarismo.
El auge de la práctica empezó con un artículo publicado en 2014 en Journal of The American College of Cardiology. Los investigadores se propusieron estudiar los riesgos del running en la salud cardiovascular en un grupo de más de 55 000 adultos.
Los resultados indicaron que los corredores tenían un 45 % menos de probabilidad de desarrollar complicaciones cardiovasculares, incluso si solo corrían entre 5 y 10 minutos al día a velocidades lentas. Esto alentó a varios entrenadores y personas inactivas a entrenar solo este tiempo, dando origen al simply run.
Descubre ¿Es mejor correr o caminar?
Mejora tu postura
Un artículo publicado en Journal of Physical Therapy Science en 2017 señala que correr un promedio de 10 minutos contribuye a mejorar la postura debido a la activación muscular. Cuando pasas mucho tiempo sin hacer actividad, los músculos de tu espalda baja, glúteos y piernas se debilitan.
De hecho, una buena parte de las lesiones de la lumbalgia ocurren por esta razón. Si eres propenso a padecerla, practicar simply run puede reportarte beneficios.
Reduces el riesgo de lesiones
De acuerdo con la evidencia, el corredor novato promedio tiene entre un 30 % y un 79 % más de probabilidades de lesionarse durante un entrenamiento o una carrera. Es por esto que muchos especialistas sugieren habituar el cuerpo de manera gradual, así se adquiere la técnica.
Si quieres empezar a practicar running, esta modalidad puede serte muy útil como método de transición. También lo es si estás saliendo de una lesión y sientes que no estás al 100 % de tu capacidad.
Mejora tu estado de ánimo
Hacer deporte implica la liberación de endorfinas. Esta hormona te hace sentir bien contigo mismo y te suministra una cuota de felicidad. Salir a correr, aunque solo sea 10 minutos, es una terapia gratuita y práctica.
Ayuda a evitar el sedentarismo
El lumbago no es solo el único riesgo al que te enfrentas si mantienes una vida sedentaria. Enfermedades cardiovasculares, hipertensión, colesterol alto y obesidad son solo algunas de las consecuencias a las que te expones. Dado que el tiempo no será una excusa, practicar esta variante puede ser el pase a una vida saludable.
Además de todo, y de acuerdo con la intensidad de tus entrenamientos, también puedes tonificar tus músculos, mantener o perder peso y aumentar tu densidad ósea. Si has sufrido algún tipo de traumatismo, puedes usar el simply run como una terapia de recuperación.
¿Qué cuidados se deben tener al practicar simply run?
A pesar de todas estas ventajas de correr 10 minutos al día, ten en cuenta que como cualquier otro deporte, debes aplicar una serie de principios al momento de practicarlo. En la lista siguiente te apuntamos los más importantes:
- Realiza sesiones de estiramiento y calentamiento antes de entrenar.
- Usa zapatillas diseñadas para correr. Estas ayudan a amortiguar el impacto en tus articulaciones.
- Elije terrenos que no contengan cambios bruscos de la inclinación.
- Si es la primera vez que sales a correr, hazlo a una baja intensidad. Aumenta de acuerdo con tu progreso y resistencia.
- Hidrátate luego de terminar.
- Estira o hazte masajes en los músculos al llegar a casa.
Es importante que también evites el sobreentrenamiento. Muchos de los fanáticos de esta modalidad acostumbran a salir dos veces al día (en la mañana y en la tarde). Completan así 20 minutos, lo que está muy bien para distribuir la fuerza o el tiempo. Sin embargo, es imprescindible que incluyas un espacio para la recuperación.
Si tienes en cuenta esto y aplicas todo lo demás, reduces el riesgo de lesiones o cualquier otro tipo de incidencia al correr. Por supuesto, asegúrate de utilizar ropa deportiva y de disfrutar cada segundo del entrenamiento.
Te podría interesar...