Muchas mujeres han vivido alguna vez una experiencia que parece confirmar la sincronización de la menstruación. Casi todas tienen una…
Síntomas que pueden avisar la deficiencia de vitaminas
¿Quieres conocer qué señales son las que te manda tu cuerpo para indicarte la falta de vitaminas? Hay algunas muy comunes. Te contamos cuáles son y cómo puedes subsanarlas.

La falta de algunas vitaminas puede producir ciertos síntomas que demuestran que tenemos un nivel bajo de estas. Los síntomas se pueden hacer mucho más evidentes en las mujeres embarazadas, los deportistas o personas con una condición de salud muy precaria.
Por ese motivo, a continuación vamos conocer los principales síntomas que se pueden presentar cuando nuestro organismo está padeciendo una falta de ciertas vitaminas que son indispensables para su correcto funcionamiento.
Recuerda consultar con tu médico si estos síntomas son persistentes. Las deficiencias de vitaminas que citamos a continuación están relacionadas con estos síntomas, pero no tienen porqué causar estas afecciones.
Grietas en la comisura de los labios
Cuando esta condición se presenta con mucha frecuencia, es posible que nuestro organismo tenga un déficit de vitaminas del grupo B, A o C, así como un déficit de hierro y/o zinc.
Se recomienda aumentar el consumo y con mayor frecuencia de carnes, pescado, huevos ostras, almejas, acelgas y legumbres como las lentejas. Cuando además de los síntomas que se mencionaron se siente exceso de cansancio y palidez, es muy posible que la deficiencia más fuerte sea de hierro, por este motivo es muy apropiado consumir también grandes porciones de brócoli, pimientos rojos y tomates, ya que estos aportan la vitamina C necesaria para la correcta absorción del hierro.
Caída de cabello abundante y erupciones en diferentes partes del cuerpo
Es muy posible que la vitamina que está faltando en el organismo sea la B8 o biotina, el organismo puede almacenar algunas cantidades de vitaminas liposolubles, como son la A, D, E y la K, pero las vitaminas hidrosolubles, como es el caso de la biotina, se debe realizar un aporte todos los días, incluyendo los alimentos que la contengan en buenas cantidades. Estos alimentos pueden ser: el salmón, el aguacate, los champiñones, la coliflor, los frutos secos y los plátanos entre otros.
Te recomendamos leer: Combate la caída del cabello consumiendo estos 7 alimentos
Hormigueo y adormecimiento en las manos o los pies
Es posible que nuestro organismo esté presentando muy bajas cantidades de vitaminas del complejo B, como pueden ser la B9, B6 y la B12. Estas vitaminas las podemos encontrar en muy buenas cantidades en las espinacas, los espárragos, la remolacha, los huevos, el hígado, entre otros.
Calambres en las piernas y los pies
Estos síntomas son muy frecuentes en las personas que tienen grandes deficiencias de calcio y potasio, además suelen ser muy recurrentes. Si los calambres se presentan en personas que realizan ejercicios con cierta frecuencia, es posible que se deba a efectos de la excesiva sudoración, la cual produce un desequilibrio electrolítico.
Los alimentos que se pueden ingerir para evitar los calambres por falta de calcio o de potasio son: los plátanos, el aguacate, las almendras y todos los demás frutos secos; también las cerezas, las manzanas y todas las verduras de hojas verdes.
Te recomendamos leer: Calcio: propiedades, funciones y fuentes
Licenciada de Pedagogía en Educación Física por la Universidad Católica Silva Henríquez en el año 2011(Chile). Elisa Morales es especialista en Actividad Física y Salud por el Comité Olímpico de Chile. Ha cursado Gestión en Organizaciones Deportivas en el Politécnico Intercontinental; Autoridad, Dirección y Liderazgo en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y Herramientas de Administración de Empresas en el Instituto Les Halles. Además, es Masoterapeuta por el Instituto de Masoterapia Chile. Actualmente, es entrenadora personal, nutrióloga, redactora y masoterapeuta. Cuenta con 7 años de experiencia en el área de la actividad física y nutrición. Tiene como hobbies la lectura tanto de libros y artículos científicos como de cómics, le gusta viajar y practicar deportes (actualmente, se encuentra con el desarrollo del tiro con arco).