Smoothie bowl para el desayuno
Dos palabras en inglés que se escuchan todo el tiempo, pero… ¿Qué es un smoothie bowl? Se trata de un simple batido de frutas al cual le añades ingredientes adicionales o toppings como muesli, avena, semillas de chía, cacao, entre otros.
Es una preparación sencilla que permite introducir distintos grupos de alimentos para comenzar el día lleno de energía y nutrimentos. Consumir un smoothie bowl para el desayuno ayuda a introducir dosis de fibra, vitaminas, líquidos y macronutrimentos necesarios para mantener una adecuada nutrición.
¿Quieres saber en qué consisten exactamente? Descubre la importancia de comenzar el día con un buen desayuno y algunas recetas para prepararlos. ¡No te quedes sin probarlas!
Desayuno: ¿realmente es necesario?
Para comenzar, es relevante hablar del origen y significado de la palabra. Desayuno, proviene del Latín dis-iunare que significa ‘romper el ayuno’. Algunos autores lo refieren como una comida sólida consumida antes de iniciar la jornada laboral o bien, la primera comida del día.
De hecho, desde el punto de vista nutricional, se habla que sin el desayuno, la alimentación difícilmente puede ser nutricionalmente correcta, ya que se debe proveer de energía y nutrimentos para satisfacer las funciones corporales a lo largo del día.
No obstante este pensamiento ha variado en los últimos años. Los ayunos intermitentes se han consolidado como estrategias efectivas para reducir la pérdida de peso y mejorar la salud, de acuerdo con una investigación publicada en la revista Clinical Nutrition ESPEN.
Si se omite este paso, el cuerpo utilizará sus reservas (la grasa corporal y músculo) para proveer al organismo lo que requiere.
Afortunadamente, existen desayunos saludables, fáciles de preparar y que contribuyen al mantenimiento de la salud. Ejemplos como estos son las tostadas con pavo y tomate, avena o muesli, o un smoothie bowl para el desayuno con el fin de incluir todo lo que el cuerpo requiere.
Beneficios del hábito del desayuno
Al ser el primer aporte nutrimental para comenzar el día, esta comida puede ayudar a:
- Evitar deficiencias nutrimentales.
- Obtener una óptima ingesta de nutrimentos.
- Conseguir una correcta distribución de energía a lo largo del día, por lo que mantiene el peso corporal.
- Perpetuar un adecuado crecimiento y desarrollo en la población infantil.
Recetas de smoothie bowls, nutritivas y fáciles de preparar
Hoy en día, los smoothies o batidos de frutas han sido reemplazados por preparaciones con mayor aporte energético y nutrimental. Por lo tanto, han permitido aumentar la saciedad en el consumidor, romper con los pretextos o falta de tiempo, y contribuir a romper el ayuno de una manera nutritiva, apetitosa y sencilla ¡Descubre cómo prepararlos!
Te puede interesar: 4 desayunos con semillas de chía que te gustarán
Smoothie bowl con moras y plátano
Ingredientes (2 porciones)
En primer lugar, hay que añadir un buen aporte de antioxidantes (proveniente de las frutas), para ayudar a mejorar el estado de salud, tal y como afirma un artículo publicado en al revista Vascular Pharmacology.
- 3-4 piezas de hielos.
- ½ taza de agua natural (125 ml).
- 1 y ½ taza de mezclas de moras congeladas (400 g).
- 1 y ½ plátanos congelados (se recomienda rebanarlos previo a su congelación).
- 2 cucharadas de mantequilla de cacahuete natural o 1 scoop de proteína en polvo (40 g).
Preparación
- Colocar en una licuadora los frutos congelados, mantequilla de cacahuete, agua y hielos.
- Licúe hasta obtener una consistencia cremosa. Añadir toppings como muesli natural o coco rallado.
Smoothie bowl de chocolate y mantequilla de almendras
Ingredientes (1 porción)
- 2 plátanos.
- 3-4 piezas de hielo.
- 1 pizca de canela (opcional).
- ¼ taza de mantequilla de almendras natural (50 g).
- 2 cucharadas de cocoa en polvo sin azúcar (40 g).
- ½ cucharadita de extracto de vainilla (3 ml).
- 1 taza de leche de almendras, desnatada o cualquiera de su elección (se puede sustituir por agua) (250 ml).
Preparación
- Añada en una licuadora todos los ingredientes y licúe hasta adquirir una consistencia espesa y cremosa.
- Agrega nibs de cacao que son ricos en antioxidantes y ácidos grasos insaturados que protegen al corazón.
Toppings para un smoothie bowl para el desayuno
Las opciones son ilimitadas y, sobre todo, riquísimas. En realidad, son tantas que la lista sería interminable pero aquí se mencionarán algunas ideas. Para añadir más sabor, mejorar la textura y proveer un mayor aporte de nutrimentos, se puede añadir:
- Pasas.
- Almendras.
- Arándanos.
- Nibs de cacao.
- Muesli o avena.
- Semillas de chía.
- Coco deshidratado.
- Pipas de calabaza sin sal.
- Chocolate amargo en trozos.
- Cereales integrales sin azúcar.
- Frutos rojos (moras, fresas, arándanos).
- Mantequilla de cacahuete, almendra o avellana.
Aporta creatividad y mejora tu nutrición
Para finalizar, es importante recalcar que hay que aprovechar los beneficios que nos aportan los distintos grupos de alimentos para mantener un adecuado estado de nutrición.
Existen múltiples formas de romper con los hábitos y mejorar la alimentación mediante la introducción de desayunos saludables y fáciles de preparar. Recuerde, ¡el cuerpo es el más valioso templo!
Te podría interesar...