Sorbete de sandía
Los días lindos y cálidos son especiales para empezar a disfrutar de los más deliciosos helados y refrescos, que tanto nos hacen pensar en el verano y en las vacaciones. En el siguiente artículo, te contamos cómo preparar un sorbete de sandía especial para beber en la merienda, a media mañana, al ir de picnic al parque o donde se te ocurra.
Primera receta del sorbete de sandía
El sorbete de sandía es una bebida de origen español que se hace muy rápido y contiene muy pocas calorías. Entonces, si te estás cuidando para ir a la playa, no dudes en disfrutarlo. La receta se prepara en una hora aproximadamente, y los ingredientes sirven para cuatro personas.
Ingredientes
- La pulpa de una sandía pequeña.
- 100 gramos de azúcar (puede ser azúcar morena u orgánica).
- 125 cm3 de agua mineral.
- 1 clara de huevo.
Preparación
- En un cazo, colocar el azúcar y el agua.
- Dejar que hierva algunos minutos para conseguir un almíbar.
- Retirar toda la pulpa de la sandía y quitar las semillas.
- Triturar la pulpa con la batidora para que quede una pasta homogénea.
- Montar la clara a punto nieve.
- Mezclar la sandía con el almíbar y la clara.
- Para que quede granizado, colocar algunos cubos de hielo y seguir removiendo con la batidora. Otra alterntativa es llevarlo al refrigerador durante tres horas.
Receta alternativa de sorbete de sandía para después de la cena
Este postre frío es ideal para los días de calor, porque se prepara en un santiamén y no requiere demasiados pasos ni ingredientes. Puedes disfrutarlo como postre o para acompañar una comida liviana de ensalada, por ejemplo.
Ingredientes para 4 personas
- 700 gramos de sandía.
- 250 gramos de helado de fresa.
- 1 cucharada de aceite de oliva extra virgen.
- Azúcar (cantidad necesaria).
- Sal (cantidad necesaria).
- Hojas de menta para decorar.
Para la elaboración de la receta de sorbete de sandía tienes que:
- Pelar la sandía, quitar las pepitas, trocear la pulpa y triturar en la licuadora o batidora; también se puede usar el triturador de alimentos.
- Echar el aceite de oliva, una pizca de azúcar y una de sal y seguir removiendo un poco más.
- Añadir el helado de fresa y batir de nuevo.
- Verter en un recipiente ancho y llevar al congelador para que se solidifique, aproximadamente unas tres horas.
- Para que no te quede como un bloque de hielo, a cada hora saca del refrigerador y remueve un poco.
- Para servir, corta en porciones según prefieras. No te olvides de las hojas de menta para decorar.
Receta para hacer un cóctel de sorbete de sandía
Algunas personas aprovechan esta receta para la barra de bebidas de un cumpleaños o una cena. Puedes hacer lo mismo añadiendo a la preparación final un poco de tequila o vodka, por ejemplo. Si deseas que sea una receta para toda la familia, sigue la lista original de ingredientes, indicada para 4 porciones.
Ingredientes
- 1/2 kilo de pulpa de sandía sin pepitas.
- 125 ml de agua.
- 60 gramos de azúcar.
- 2 cucharadas de zumo de limón.
- 1 pizca de sal.
Indicaciones
- En un cazo, echar el azúcar, el agua y calentar a fuego lento sin dejar de remover, hasta que hierva.
- Cuando llegue al punto de ebullición, dejar dos minutos más y pasar a un recipiente frío, para que cambie de temperatura al instante.
- Triturar la pulpa de sandía y añadir el zumo de limón y una pizca de sal.
- Mezclar bien para que quede una crema homogénea.
- Verter el almíbar cuando esté a temperatura ambiente y seguir mezclando un poco más.
- Pasar a un recipiente apto para refrigerador y enfriar tres horas, removiendo de vez en cuando para que no se congele.
- Puedes servir en una taza o en un recipiente ancho y consumir con cuchara o con tenedor.
- Si lo trituras un poco más y le añades alcohol, no te olvides de ponerle más hielo. De este modo, te quedará un delicioso trago de sandía, al cual algunos llaman daikiri.
Con estas tres preparaciones, podrás disfrutar de todas las propiedades de esta fruta tan exquisita, característica de los meses de verano. Ya sea como licuado, postre o bebida para ocasiones especiales, el sorbete de sandía es una receta que no puede faltar en tu repertorio.