¿Sufres de dolor de espalda? Evita estas 8 cosas para aliviarlo por completo

Algunas de los hábitos del día a día contribuyen a aumentar el dolor de espalda. Por este motivo, conviene aprender cuáles son para intentar, poco a poco, evitarlos.
¿Sufres de dolor de espalda? Evita estas 8 cosas para aliviarlo por completo
Carlos Fabián Avila

Escrito y verificado por el médico Carlos Fabián Avila.

Última actualización: 18 octubre, 2022

El dolor de espalda es una molestia común en la sociedad moderna, casi siempre derivada del estilo de vida sedentario y la adopción de otras malas costumbres que perjudican esta parte del cuerpo.

Puede darse de forma leve, pero también se llega a convertir en una dolencia constante con punzadas agudas repentinas que causan dificultades en el movimiento.

Un artículo publicado en 2013 por la Organización Mundial de la Salud (OMS) revela que, por lo menos, una de cada diez personas lo padece con frecuencia (aunque la mayoría lo experimenta en algún momento de su vida).

No obstante, a pesar de que el dolor de espalda suele desaparecer por sí mismo, el siguiente artículo publicado por la Revista Investigaciones Médico-quirúrgicas señala algunas actividades que pueden empeorar esta condición.

1. Levantar objetos pesados produce dolor de espalda

Una de las causas principales del dolor de la espalda baja es hacer mucha fuerza para levantar objetos pesados. Sobre todo, esto suele suceder por agacharse de manera incorrecta.

Ante el primer síntoma de dolor, es esencial reducir la carga y procurar alzar este tipo de cosas con la ayuda de otra persona o un equipo especial.

Para evitar esto, ten en cuenta los siguientes pasos:

  • Flexiona las rodillas con la espalda recta.
  • Agarra el objeto y vuelve a levantarlo.
  • Recuerda no curvar la espalda para no dañarla.
Forma correcta de levantar peso.

2. Mantenerse en reposo demasiado tiempo

El reposo suele ser un buen método para calmar la tensión y las molestias pero, otras veces, no es la mejor solución.

De hecho, según el siguiente ensayo publicado en 2017 por la Revista de Salud Pública, hacer ejercicio físico ha demostrado ser más eficaz para aliviar y prevenir la frecuencia de los dolores lumbares. 

Esto se debe a que fortalece los músculos mientras aumenta la circulación de la sangre en las articulaciones. Eso sí, recuerda adoptar una buena postura en cada movimiento ya que, de lo contrario, se puede empeorar el problema.

Te recomendamos practicar Pilates, ya que es un ejercicio que trabaja los músculos del tronco y del abdomen.

3. Encorvarse incrementa el dolor de espalda

Tener una mala postura al estar sentado es otra causa frecuente de los constantes episodios de esta dolencia. De hecho, no importa que la silla en la que estés sea la mejor ya que, si estás en una mala posición, acabarás dañándote la espalda igual.

Encorvar la espalda incrementa la presión sobre las articulaciones, los músculos y la columna (además de producirte un dolor intenso). Para evitar esto, adopta los siguientes hábitos:

  • Intenta tener una buena postura durante toda la jornada.
  • Utiliza objetos que te permitan lograr esto.
  • Además, si trabajas delante del ordenador, procura que esté a la altura de los ojos.

4. Estresarse aumenta el dolor de espalda

El estrés es un estado de tensión común en la sociedad actual y que, a menudo, deriva de múltiples ocupaciones o responsabilidades.

Según el siguiente artículo publicado en 2010 por Best Practice & Research Clinical Rheumatology , este también puede provocar dolor lumbar (incidiendo en áreas como el cuello, la cabeza o la espalda).

  • Para evitar que acarree estas consecuencias, practica alguna técnica de relajación o haz ejercicio de forma regular.
  • El yoga es una buena opción, así como la meditación.

5. Sufrir obesidad

Cuáles son los errores que te impiden bajar de peso.

A pesar de que las causas de la obesidad son diversas (desde factores genéticos hasta malos hábitos de vida), lo cierto es que el exceso de peso en el cuerpo se relaciona por igual a molestias y problemas de columna.

De hecho, un artículo publicado por la Revista Mexicana de Neurociencia explica que esta condición incrementa la presión en esta área y causa dolor e inflamación.

Por esta razón, algunas personas pueden mejorar sus dolores de espalda adoptando un estilo de vida saludable. No obstante, lo ideal es hacer un seguimiento de cada caso con el médico y seguir sus recomendaciones.

6. Fumar

Aunque a simple vista parece no tener nada que ver, lo cierto es que este hábito está relacionado con el dolor lumbar.

Una investigación realizada por el doctor Chang Liao en el Hospital de la Universidad Médica de China demostró que las sustancias del tabaco producen osteoporosis (un problema que degenera los huesos y reduce el flujo sanguíneo hacia la columna vertebral).

Para evitarlo, puedes seguir los siguientes consejos:

7. Flexionarse hacia adelante

Cuando te flexionas hacia adelante, aumentas la presión sobre la columna y esto hace que se produzca el dolor en los músculos. En este sentido, es esencial limitar este tipo de movimientos y hacer ejercicios de flexión hacia atrás para trabajar la parte baja de la espalda.

Puedes aprovechar las pausas activas del trabajo para realizar alguna actividad. Asimismo, recuerda que hacer pilates puede ayudarte a conseguir una buena postura.

8. Cuidado con “disfrazar” el dolor de espalda

Consumir algunos medicamentos analgésicos o aplicar frío y calor pueden calmar el dolor de espalda de forma temporal. Sin embargo, no se deben considerar como un remedio para este problema, ya que estos solo lo aliviarían.

Analgésicos de venta libre
El consumo de un analgésico de venta libre puede ayudar a calmar esta dolencia. Sin embargo, no es conveniente exceder las dosis.

¿Y si el dolor persiste?

Si persiste el dolor de espalda a lo largo de las semanas, consulta con el médico para conocer su causa y recibir un diagnóstico adecuado. Asimismo, el doctor Manohar M. Panjabi señala que una buena corrección de postura podría solucionar este problema en los casos más graves, así que pregunta al fisioterapeuta para elegir los mejores tratamientos que mejor se adapten a ti.

Te podría interesar...
Los 5 mejores ejercicios para fortalecer la espalda
Mejor con Salud
Leerlo en Mejor con Salud
Los 5 mejores ejercicios para fortalecer la espalda

Los ejercicios para fortalecer la espalda ayudan a tonificar los músculos y prevenir lesiones. Descubre opciones para hacer en casa.


Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.



Los contenidos de esta publicación se redactan solo con fines informativos. En ningún momento pueden servir para facilitar o sustituir diagnósticos, tratamientos o recomendaciones de un profesional. Consulta con tu especialista de confianza ante cualquier duda y busca su aprobación antes de iniciar cualquier procedimiento.