Cómo superar la adicción a la comida para empezar a hacer dieta
Una de las mayores dificultades al comenzar con una dieta es renunciar a ciertos alimentos. Mantenerse fiel a una dieta es especialmente complicado al principio. Por este motivo, os mostramos algunos métodos que seguir sobre cómo superar la adicción a la comida al empezar a hacer dieta.
Cómo hacer una dieta sana y equilibrada
No seguir “dietas milagro”
Este tipo de dietas prometen resultados espectaculares en cortos periodos de tiempo y sin mucho esfuerzo. Estos planes de alimentación suelen ponerse en práctica en los inicios del verano, con la famosa “operación bikini“.
Por supuesto, la mayoría de consejos de estas dietas son falsos y, a menudo, perjudiciales para la salud.
Algunas de estas dietas son:
-
Dieta disociada de Hay
Comenzó a difundirse en la década de 1920. Esta aconsejaba no integrar proteínas e hidratos de carbono en una misma comida. Este es un ejemplo de información errónea, aunque sus consecuencias sean inofensivas.
-
Dieta de Atkins
Esta dieta consiste en reducir al máximo el consumo de hidratos de carbono a partir de alimentos como cereales, leche, legumbres, productos azucarados.
De todos modos en los últimos años ha cambiado la recomendación frente a este tipo de dietas. Los últimos artículos, como el publicado en la revista “Canadian Family Physician Medecin de Famille Canadien”, afirman la influencia positiva de la restricción de carbohidratos sobre la salud.
-
Dieta de Dukan
Este tipo de dieta está basada en el consumo de proteínas a partir de alimentos como carnes, pescados y huevos. Tiene muchos parecidos respecto a la dieta de Atkins y puede ofrecer beneficios sobre la pérdida de peso, tal y como afirma un artículo publicado en la revista “JAMA”. No obstante ha de estar bien planteada para que sea eficaz.
Ver también: Una dieta efectiva para reducir el abdomen
Sáltate el desayuno
Saltarse el desayuno contribuye a respectar los ciclos circadianos de producción hormonal. Esta situación suele conllevar un incremento de la sensación de saciedad, debido a las alteraciones en los niveles de hormona del crecimiento y ghrelina.
Si además introduces un café en ayunas, verás como el apetito se reduce aun más y puedes pasar toda la mañana sin ingerir alimentos calóricos.
No obstante si decides desayunar, ten en cuenta una serie de consideraciones:
- Lo más recomendable es sustituir las grasas saturadas como la mantequilla y la bollería por otros alimentos como frutas o cereales.
- Esto nos ayudará a mantener una alimentación más equilibrada y un mejor aporte nutricional.
Lee también: 6 vitaminas que no pueden faltar en tu dieta
Come menos veces al día
Cuantas más veces comas al día, mayor será el riesgo de que ingieras más calorías de las que necesitas. De hecho, en los últimos años se ha asociado un menor número de ingestas con un menor riesgo de enfermedad.
Los marcadores relacionados con la salud metabólica se ven favorecidos cuando se reduce el número de comidas diarias a, por ejemplo, dos.
No tengas alimentos prohibidos
Lo único que conseguiremos prohibiéndonos tomar ciertos alimentos será desarrollar una obsesión por ellos. A no ser que sigas una alimentación vegetariana o vegana, o que no tomes ciertos alimentos por cualquier otra convicción moral, lo más recomendable será no establecer prohibiciones con nada.
Ante esto, lo que debemos hacer es, sencillamente, reducir aquellos productos menos saludables, como las golosinas, el chocolate, los helados, los dulces, etc.
Una buena forma de mantener el consumo de todos los alimentos que nos gustan, pero controlando sus cantidades será, por ejemplo, limitando su ingesta a un cierto día a la semana. De esta forma también podremos premiarnos por haber hecho otros esfuerzos a lo largo de la semana.
Come en la mesa, en plato y despacio
Comer sentado a la mesa y servir la comida en platos nos ayudará a ser más consciente de las cantidades que estamos ingiriendo. Servir la comida en platos nos permitirá calcular mejor las cantidades.
Por otro lado, comer sentado y despacio nos ayudará a alcanzar antes una sensación de saciedad. Comer demasiado rápido hará que, al final, las cantidades sean mayores.
Si eres de los que llegan a la hora de comer con mucha hambre y ansiedad, seguir este paso será especialmente importante para controlar tu alimentación.
Supera la adicción a la comida y aliméntate de forma adecuada
Para superar la adicción a la comida es importante adoptar algunas medidas que nos permiten llevar una alimentación más consciente y sana. Además, hay que romper algunos mitos sobre el significado de comer saludable.
De igual modo, es primordial conocer y evitar las populares dietas “milagro”, ya que sus modelos de alimentación no son los más seguros y eficaces. En su lugar es conveniente llevar una dieta balanceada, que asegure todos los nutrientes.