La quiche de espinaca y queso de cabra es una receta con un estupendo sabor que aporta nutrientes importantes para…
Tacos de lechuga rellenos
Al ser algo menos manejables que las tortillas de maíz es posible que las hojas de lechuga se rompan un poco al ir a envolver nuestros tacos

Esta es una receta ligera para comer con mucho sabor y sin remordimientos. Nos estamos refiriendo a los de tacos de lechuga rellenos.
Descubre en este artículo cómo elaborarla paso a paso. Además, es deliciosa y encantará a todo el mundo.
Para empezar, los tacos mexicanos son un platillo que a menudo se asocia con excesos. Por ello, tienden a evitarse durante dietas alimenticias para bajar de peso.
Para que a partir de ahora no te prives del gusto por la comida mexicana, aquí te traemos una serie de recetas para sustituir las tortillas de harina por unas saludables hojas de lechuga. Además, la ventaja es que con estas opciones, podrás comer más de un taco.
Tacos de lechuga rellenos
Ingredientes para seis porciones
- 6 hojas de lechuga verde limpias
- 300 gramos de carne de res o cerdo molida o troceada
- 1 cebolla grande cortada en brunoise
- 4 tomates cortados en brunoise y sin semilla
- 1 pimiento cortado fino
- 3 ajos majados
- 1 taza de cebollín cortado fino
- Chile picante o picante en salsa (al gusto)
- 1 cucharada de comino molido (8 g)
- ½ taza de pasta de tomate (100 ml)
- 4 cucharadas de aceite (60 ml)
- 1 tomate cortado en rodajas
- 1 aguacate
- 1 taza de queso gouda rallado (200 g)
- Sal y pimienta al gusto
Preparación de tacos de lechuga rellenos
- Para empezar, limpia y seca muy bien las hojas de lechuga.
- En primer lugar, en una olla a fuego alto, coloca el aceite. A continuación, añade la cebolla y el cebollín y deja cristalizar.
- Después, agrega a la olla o sartén la carne junto con el comino molido y el ajo majado.
- Cuando la carne comience a cambiar su color, incorpora el resto de los vegetales.
- Después, coloca la pasta de tomate y deja que la preparación alcance su punto de ebullición. No obstante, si quieres una carne con consistencia de salsa, añade ½ taza de caldo de carne o de vino tinto.Por último, salpimentar.
- A continuación, tritura el aguacate hasta obtener una pasta y añádele un toque de sal, aceite de oliva y pimienta.
- ¡Ahora a emplatar! Para empezar, coloca una hoja de lechuga en un plato y sobre ésta dos cucharadas de la carne de cerdo, rebanadas de tomate, guacamole y un poco de queso rallado. Por último, enrolla las hojas y a comer.
Tacos de lechuga rellenos, opción vegetariana
Ingredientes
- 6 hojas de lechuga verde y morada limpias
- 1 calabacín troceado
- Champiñones o setas fileteadas
- ½ taza de hojas de cilantro o perejil
- 1 cebolla cortada fina
- 3 tomates concasse cortados en brunoise
- 3 cucharadas de salsa de soja (30 ml)
- Brotes de soja
- 3 ajos majados
- 1 aguacate en lonjas
- 1 tomate cortado en rebanadas
- Cebolla morada en corte pluma
- Mermelada de chile picante
- Sal y pimienta al gusto
- Crema agria o nata
Preparación de tacos de lechuga rellenos, opción vegetariana
- En primer lugar, en una sartén, añade la cebolla, el cebollín y el ajo. Después, sofríe hasta que cristalicen.
- A continuación, añade al sofrito el tomate concasse, el calabacín y la salsa de soja.
- Por último, incorpora los champiñones laminados, los brotes de soja y el perejil o cilantro.
- Rectifica sabor con sal y pimienta. Además, añade, si te gusta, un poco de pasta de tomate.
- Después, una vez limpias y secas, rellena una por una las hojas de lechuga haciendo una especie de rollitos.
- Por ejemplo, pon primero dos cucharadas del guiso de vegetales y brotes de soja. Luego coloca dos rodajas de tomate, un poco de cebolla morada en plumas y una rebanada de aguacate.
- Después, condimenta con la mermelada de chile picante.
- A continuación, sirve un taco de lechuga verde y otro de lechuga morada juntos para que hagan contraste en el plato. Además, acompaña con un poco de nata y guacamole.
- Por último, si quieres una preparación más completa, añade granos rojos a esta versión saludable de comida mexicana.
Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Central de Venezuela (2014), diplomada en Atención a las Personas con Discapacidad por la Escuela de Trabajo Social de la UCV (2014) y en Narrativa Contemporánea por la Universidad Católica Andrés Bello (2016). Asimismo, Indira Ramírez Terán hizo un curso de especialización en Derechos Humanos (Universidad Central de Venezuela, 2018). Es periodista con capacidad para investigar e interpretar las dinámicas sociales. Posee experiencia en medios impresos y digitales, relaciones públicas y periodismo organizacional. Trabajó como comunicadora social en la Agencia Venezolana de Noticias, periodista en el Ministerio del Poder Popular para Transporte y Comunicaciones, coordinadora de medios en el Programa Venezolano de Educación - Acción en Derechos Humanos (Provea). Actualmente, es coordinadora de libertades informativas en el Instituto de Prensa y Sociedad (IPYS Venezuela).