Tarta de peras
Las tartas y los bizcochos son un pasatiempo muy recomendado, además de unos postres y meriendas deliciosos. Especialmente ahora en los meses de verano, en los que hay que buscar actividades para hacer con los niños. Así que aquí te enseñamos a hacer tarta de peras, una manera divertida de que los niños coman fruta y una receta sencilla que les encantará preparar.
Receta de la tarta de peras
Ingredientes:
- 150 g de harina
- 80 g de azúcar
- 70 g de mantequilla
- 3 o 4 peras
- 2 huevos
- 1 sobre de levadura tipo Royal
- 1 vasito de leche
- pizca de sal
- 1 cucharada de azúcar glas
Utensilios:
- 1 bol grande
- 1 molde de 20 cm de diámetro
- Varillas eléctricas (o manuales)
Preparación:
Lee también: Beneficios de consumir peras
- Precalentar el horno por abajo a 180 ºC.
- Poner los huevos en un bol y batirlos junto con el azúcar, hasta obtener una mezcla espumosa y homogénea.
- Añadir poco a poco la harina mezclada con la levadura y una pizca de sal,
- mientras se remueve con movimientos envolventes.
- Verter la leche junto con la mantequilla ablandada a temperatura ambiente y seguir mezclando, hasta que se forme un compuesto liso y cremoso.
- Pelar las peras y cortarlas en rodajas, como cortaríamos unas patatas para hacer tortilla.
- Incorporar las peras a la mezcla con cuidado de no romperlas.
- Verter la mezcla en un molde para horno previamente untado con mantequilla y hornear a 180 ºC durante 35-40 minutos. Poner el horno a media cocción, por arriba para que se dore el bizcocho.
- Dejar enfriar sobre una rejilla antes de desmoldarlo para que no se desmorone.
Datos de interés:
- Dificultad: media
- Tiempo de preparación: 45 minutos + 40 minutos de cocción.
- Si se le quiere añadir un toque diferente, se puede agregar una pizca de canela, que aunque no lo parezca, combina bien con la pera.
- Si se toma un poco templado, se disfruta más del sabor de la pera y se le puede añadir un poquito de nata líquida fría, que contrasta con el sabor de la tarta y la hace un postre verdaderamente delicioso.
- Las peras se deben usar maduras, o de lo contrario el plato quedará duro y seco. Las mejores variedades de pera para este plato son la roja y la pera conferencia.
Otra deliciosa receta de la tarta de pera
Ingredientes:
- 1 medida y media de yogur de azúcar
- 4 cucharadas de maicena
- 3 yogures cremosos de pera
- 4 huevos grandes
- 4 peras maduras
- Mermelada de melocotón
Utensilios:
- 1 bol
- Batidora eléctrica
- 1 molde de bizcocho redondo de 24 cm
Preparación:
Lee también: Las múltiples propiedades del zumo de peras
- Precalentar el horno a 180 ºC (sin aire).
- En un bol, verter los yogures, el azúcar y los huevos. Mezclar bien.
- Lavar y pelar 3 peras, retirarles los corazones y trocearlas en trocitos pequeños. Añadirlas al bol.
- Agregar las cucharadas de maicena
- Triturar todo con la batidora hasta que desaparezcan los trozos de pera y quede una masa bastante líquida.
- Una vez triturado, verter la masa en el molde previamente engrasado con mantequilla.
- Pelar y cortar en láminas la pera restante y colocarla en círculo sobre la masa, procurando que no se hunda.
- Hornear la tarta durante unos 50 o 60 minutos. Pinchar con un palillo para saber si está cocida. Si sale limpio el palillo, ya estará cocinada nuestra tarta de pera.
- Dejar enfriar antes de desmoldarla.
- Una vez fría, pincelar con mermelada de melocotón por encima. Se puede dejar 2 horas en la nevera para que esté más fresquita.
Datos de interés:
- Dificultad: media
- Tiempo de preparación: 30 minutos
- Tiempo de cocción: 60 minutos
- Esta misma receta se puede aprovechar con otras frutas, como la manzana, las fresas o incluso el melocotón, aunque todas deberán estar maduras para que el postre quede blandito y jugoso.
Por último, te aconsejamos que prepares esta deliciosa tarta de peras con tu hijos. Cocinar con ellos es una buena estrategia para despertar su interés por algunas frutas o vegetales que por lo general rechazan a simple vista. ¡Invítalos a que se involucren, no te arrepentirás!
Te podría interesar...