De vainilla o de huevo suelen ser la mayoría de flanes que se preparan en muchas cocinas. Sin embargo, siempre…
Tarta de plátano
Además de ser un postre delicioso y muy nutritivo, la tarta de plátano es una forma ideal de dar salida a los plátanos que han empezado a perder lustre.

Aquí te enseñamos como hacer tarta de plátano para aprovechar todos esos plátanos negros, que se quedan en la nevera y que nadie quiere comer.
El plátano es una fruta rica en potasio, muy fácil de comer e ideal para meriendas y desayunos o para tomar antes de salir a hacer deporte por las mañanas. El problema es que se estropea muy rápido.
Opción 1: Tarta de plátano con cobertura de queso cremoso
Ingredientes para el bizcocho:
- Harina de trigo (240 g).
- Bicarbonato de sodio (5 g).
- Canela (5 g).
- Sal fina (3 g).
- Mantequilla (120 g).
- Azúcar blanco (200 g).
- Azúcar moreno (100 g).
- 2 huevos.
- Extracto de vainilla (5 ml).
- Plátano maduro machacado (2-3 plátanos medianos) (240 g).
- Yogur griego (120 g).
Puede interesarte: Prepara un delicioso bizcocho de yogur con esta receta casera
Ingredientes para la cobertura:
- Crema de queso (tipo Philadelphia) a temperatura ambiente (170 g).
- Mantequilla a temperatura ambiente (60 g).
- Azúcar glas, o azúcar impalpable (200 g).
- Extracto de vainilla (5 ml).
- Zumo de limón (5 ml).
Procedimiento:
- Precalentar el horno a 175ºC.
- En un bol mediano, mezclar la harina con el bicarbonato de sodio, la canela y la sal.
- En otro bol aparte, batir la mantequilla con los azúcares.
- Añadir a la mezcla de mantequilla y azúcar, los huevos uno a uno, batiendo bien después de cada incorporación.
- Añadir la vainilla y los plátanos machacados y batir todo muy bien.
- A la mezcla húmeda se le añade poco a poco la mitad de la mezcla de harina.
- Añadir el yogur y batir bien.
- Ya puedes introducir la otra mitad de la mezcla de harina y mezclarlo todo bien hasta que quede una masa homogénea.
- Engrasar y enharinar un molde de 25x38cm.
- Hornear el bizcocho a 175ºC durante 20 minutos (o hasta que se introduzca un palillo y éste salga limpio).
- Dejar enfriar la tarta completamente mientras se hace la cobertura.
- Para hacer la cobertura, batir bien la mantequilla con la crema de queso, añadir la vainilla y el limón y el azúcar glas, hasta que adquiera una consistencia espesa de cobertura.
- Cubrir la tarta con la cobertura de queso.
Opción 2: Tarta fácil de galletas, plátano y caramelo
Ingredientes para la tarta:
- Galletas tostadas rectangulares.
- Leche (300 ml).
- Nata para montar (200 ml).
- Queso tipo Philadelphia (250 g).
- Cuajada.
- Hojas de gelatina.
- Azúcar moreno.
- Plátanos maduros.
- Mantequilla.
Ingredientes para decorar:
- 2 plátanos.
Lee también: 5 razones para comer gelatina en la dieta
- Caramelo líquido.
- Chocolate de cobertura.
Procedimiento:
- Forrar un molde cuadrado con papel de horno.
- En una sartén, calentar la mantequilla y saltear en ella los plátanos durante 2 minutos.
- Añadir 3 cucharadas de azúcar moreno y dejarlo hasta que esté totalmente disuelto.
- Poner la gelatina a hidratar en agua fría.
- Poner leche en un cazo junto con la nata y 6 cucharadas de azúcar moreno.
- Aparte, disolver la cuajada en leche.
- Cuando la mezcla de nata, azúcar y leche empiece a hervir, añadir la cuajada disuelta, la crema de queso y los plátanos salteados y esperar a que vuelva a hervir, removiendo constantemente para que no se pegue.
- Una vez que ha hervido, retirar del fuego.
- Triturar bien.
- Incorporar la gelatina y remover bien hasta que se disuelva por completo.
- Dejar enfriar la mezcla.
- Colocar en el fondo del molde una primera capa de galletas ligeramente mojadas en leche.
- Repartir bien parte de la crema de relleno sobre la capa de galletas.
- Colocar encima otra capa de galletas y repetir el proceso hasta que se acabe la crema.
- Dejar que se enfríe por completo y meter la tarta en el frigorífico entre 3 y 4 horas.
- Pasado este tiempo, pincelar la última capa de galletas con chocolate fundido (una capa fina) y dejar enfriar.
- Dar la vuelta a la tarta sobre un plato de servir.
- Decorar la tarta con rodajas de plátano y con abundante caramelo líquido.
Con esta receta podrás usar los plátanos que te sobran de una forma sencilla y original. Acuérdate de ella antes de tirarlos a la basura y disfruta.
Licenciada en Filología Inglesa (Doble especialización en Lingüística y Literatura) por la Universidad Complutense de Madrid (2013). Máster en Lingüística Forense por Cardiff University (2014). Curso de Corrección de Estilo, Lengua y Literatura Española (Cálamo&Cran, 2015). Irene Peláez trabajó como ayudante de edición y marketing en Ediciones Encuentro, editora y traductora en Blue Sky Media, redactora de contenidos en casasrurales.net y yumping.com. Actualmente, colabora con editoriales como Edelvives y Burlington Books (edición de textos).