El Babka de chocolate es uno de los postres más sabrosos que se pueden preparar. Destaca por su sabor y…
Tarta Guinness
La tarta Guinness es característica por su textura húmeda, por lo que deberemos evitar hornearla en exceso para que no quede excesivamente seca. También podemos rellenarla para contribuir a humedecerla

La tarta Guinness no está en el libro de récord del mismo nombre, aunque razones no le faltan. Este pastel, para quienes no están familiarizados con el mundo de las bebidas, debe su nombre a que se realiza con cerveza Guinness (cerveza negra). Imaginamos que su creación fue toda una estrategia de marketing para mostrar que la cerveza también es un aliado gastronómico.
La tarta Guinness se elabora a base de cerveza y chocolate, ¡qué combinación! La cerveza negra le aporta humedad y un sabor bastante característico. Pero, contrario a lo que puedas creer, el bizcocho no tiene ni rastro de sabor a cerveza, así que si no eres amante de las bebidas alcohólicas, te aseguramos que sí lo serás de este rico pastel.
Receta de la tarta Guinness
Ingredientes
- 250 g de harina de trigo para repostería
- 300 g de azúcar
- 250 ml de cerveza negra
- 200 g de mantequilla
- 2 huevos
- 80 g de cacao
- 100 ml de nata líquida
- Colorante negro (opcional)
- Una cucharadita de esencia de vainilla
Para el glaseado
Esta tarta se presenta con un frosting blanquísimo de nata montada y queso tipo Philadelphia, esponjoso y dulce que dada la impresión de la espuma de la cerveza.
- 200 g de nata para montar
- 100 ml de queso crema tipo philadelphia
- 200 g de azúcar glas
Utensilios
- Una olla pequeña
- Un envase para hornear de 22 centímetros de diámetro
- Batidora eléctrica
- Dedo mágico (paleta)
Lee también: Cómo hacer tarta de yogur con arándanos
Preparación
- Primero, pon el horno a 180 ºC y prepara el recipiente con aceite en spray o un poco de mantequilla y harina de trigo para que el pastel no se pegue del envase.
- En una olla coloca la cerveza a fuego lento y añade la mantequilla hasta que se derrita, pero que no llegue a hervir.
- Después, coloca en un bol grande el azúcar, la harina de repostería cernida y el cacao. En otro envase une los huevos, la nata líquida y la cucharadita de esencia de vainilla.
- Añade poco a poco los ingredientes líquidos a los ingredientes secos, hasta que haya una mezcla uniforme.
- Incorpora después la mantequilla derretida con la cerveza.
- A continuación, coloca en el recipiente para hornear y lleva al horno hasta que esté seco en el centro. El promedio de este pastel para hornearse es de 50 minutos.
- Mientras la tarta Guinness está en el horno cocinándose, en un bol grande puedes montar la nata hasta que triplique su tamaño.
- En este punto vas a comenzar a agregar el azúcar glas, hasta que alcance la consistencia y el dulzor deseado. Por último, añade el queso crema.
- Una vez pasado el tiempo de horneado, retira el bizcocho del horno y deja reposar.
- Cuando el bizcocho esté a temperatura ambiente, decora con el frosting de nata y queso crema.
No te pierdas: Tarta de chocolate con buttercream de frambuesa
Datos de interés
- Puedes reemplazar el queso crema del frosting por queso mascarpone o simplemente prescindir del queso en la preparación.
- La tarta Guinness también puedes decorarla con una capa de chocolate negro derretido.
- Para que el bizcocho sea muy oscuro, añade una gota de colorante negro.
- Divide el bizcocho en dos y rellena con el frosting, quedará mucho más húmedo.
- No escatimes en las porciones de cacao o chocolate adicional que añadas al bizcocho.
- Este postre fue creado por la cocinera británica Nigella Lawson en uno de sus shows de cocina.
- Podrías añadir nueces al bizcocho.
- Para asegurar que el bizcocho suba, añade un poco de levadura o bicarbonato de sodio.
- La tarta Guinness mejora su sabor al día siguiente de preparado.
- Evita cocinar demasiado este postre, recuerda que la textura húmeda es fundamental.
¿A qué esperas para probar la deliciosa tarta Guinness? Su sabor te sorprenderá. Además, todos tus comensales amarán este pastel, por lo que es una buena idea para regalar en un cumpleaños.
Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Central de Venezuela (2014), diplomada en Atención a las Personas con Discapacidad por la Escuela de Trabajo Social de la UCV (2014) y en Narrativa Contemporánea por la Universidad Católica Andrés Bello (2016). Asimismo, Indira Ramírez Terán hizo un curso de especialización en Derechos Humanos (Universidad Central de Venezuela, 2018). Es periodista con capacidad para investigar e interpretar las dinámicas sociales. Posee experiencia en medios impresos y digitales, relaciones públicas y periodismo organizacional. Trabajó como comunicadora social en la Agencia Venezolana de Noticias, periodista en el Ministerio del Poder Popular para Transporte y Comunicaciones, coordinadora de medios en el Programa Venezolano de Educación - Acción en Derechos Humanos (Provea). Actualmente, es coordinadora de libertades informativas en el Instituto de Prensa y Sociedad (IPYS Venezuela).