Tarta de manzanas y naranja sin azúcar

Más allá de ser apto para intolerantes al gluten o diabéticos, este postre también es ideal para todos aquellos que quieran cuidar de su salud y mantener su línea
Tarta de manzanas y naranja sin azúcar

Última actualización: 30 julio, 2020

Hoy en día cada vez más gente es alérgica a algún tipo de alimento. Las alergias que más abundan son al gluten (celíacos), a la leche y derivados (intolerantes a la lactosa) y al huevo. Por eso, aquí presentamos algunas recetas de tarta de manzanas y naranjas sin azúcar y sin gluten, apto para diabéticos y celíacos.

Opción 1: Tarta de manzanas y naranja sin azúcar y sin gluten

tarta de manzana

Ingredientes:

  • 3 huevos
  • 1 vaso de harina sin gluten
  • 1 vaso de leche
  • 1 vaso de endulzante sin azúcar
  • 2 manzanas
  • 5 naranjas
  • ½ cucharadita de levadura en polvo
  • Mermelada de naranjas sin azúcar

Procedimiento:

  • Precalentar el horno a 150ºC.
  • Batir en el vaso de la batidora los huevos, el azúcar, el zumo de 4 naranjas, las manzanas cortadas en trozos y la leche, y batir hasta conseguir una crema homogénea.
  • Agregar la harina y la levadura y continuar batiendo hasta integrarlo todo muy bien.
  • Engrasar un molde para horno con mantequilla y verter la mezcla en él.
  • Cortar la naranja que queda en rodajas y colocarlas encima de la masa bien repartidas.
  • Hornear durante 55 minutos hasta que al pinchar con un palillo éste salga limpio.
  • Dejar enfriar y esparcir mermelada de naranja por encima.

Opción 2: Tarta de naranjas sin harina

 

Ingredientes:

Procedimiento:

  • Precalentar el horno a 150ºC.
  • Pelar las naranjas procurando que no quede parte blanca.
  • Batirlas con la batidora hasta que queden totalmente líquidas.
  • Añadir los huevos y el azúcar y volver a batir hasta que la mezcla sea homogénea.
  • Untar un molde con mantequilla y verter la mezcla en él.
  • Hornear a 150ºC durante 50 minutos. Pinchar con un palillo para comprobar la cocción.
  • Dejar enfriar antes de desmoldar.

Imagen cortesía de Marisali.


Los contenidos de esta publicación se redactan solo con fines informativos. En ningún momento pueden servir para facilitar o sustituir diagnósticos, tratamientos o recomendaciones de un profesional. Consulta con tu especialista de confianza ante cualquier duda y busca su aprobación antes de iniciar cualquier procedimiento.