¿Te preocupan las arrugas? Cómbatelas con esta crema antiedad casera
Hay una amplia variedad de cremas antiedad y cosméticos que ayudan a retrasar los efectos de la edad y la aparición de arrugas prematuras. Entre las opciones nos encontramos con esta crema antiedad natural.
Sus propiedades podrían contribuir a prevenir las imperfecciones y a presentar un rostro más uniforme. En este espacio te queremos contarte de qué se trata y cómo la puedes preparar en casa fácilmente.
Crema antiedad casera con ingredientes naturales
Cuando se llega a una edad, la piel empieza a tener dificultades para cicatrizar y sanar las lesiones. A partir de los 30 años presenta una disminución en los niveles de colágeno y elastina. Estas dos sustancias se encargan de mantener la piel firme y joven.
Esto, sumado a otros factores, como pueden ser los genéticos o medio ambientales, van provocando algunas alteraciones que aportan un aspecto envejecido y apagado. Si bien las células trabajan todo el tiempo para repararlo de forma natural, la sobrecarga de tareas impide que los procesos se den de forma óptima.
Aunque no hay nada que podamos hacer para detener el paso del tiempo y su impacto sobre la piel, con un poco de cuidados y atención es posible tratar de retrasar la aparición de arrugas y mantener un buen aspecto por más tiempo.
Entonces, ¿lista para conocer esta crema antiedad? Con la combinación de ingredientes naturales podemos obtener una crema antiedad casera para nutrir la piel y prevenir las arrugas prematuras.
Recomendamos consultar con un dermatólogo su aplicación, sobre todo a aquellas personas que presenten afecciones cutáneas, por si tuviera alguna contraindicación.
A continuación, presentamos los detalles más relevantes de sus ingredientes.
Beneficios del aceite de oliva
El aceite de oliva es famoso por sus propiedades nutricionales. Contiene ácidos grasos omega 3 y antioxidantes. Los compuestos fenólicos y su actividad antioxidante muestran propiedades antiinflamatorias cuando se incluye el aceite de oliva en la dieta regular.
Por ello, no es de extrañar que el aceite de oliva se haya utilizado como producto para la piel y como cosmético para el cabello durante mucho tiempo en varias culturas.
Beneficios del aceite de coco
Este ingrediente se ha valorado por sus propiedades antimicrobianas y antiinflamatorias. Podría contribuir a eliminar las impurezas del rostro. Sus ácidos grasos de cadena media contribuyen a regular el pH cutáneo para evitar el desarrollo de infecciones y el exceso de producción de grasa.
Contiene una sustancia llamada ácido láurico que tiene actividad antimicrobiana con efectos positivos en el acné. Su fácil absorción suaviza las distintas capas dérmicas y deja el cutis protegido de las agresiones externas.
No te pierdas: 3 cremas con aceite de coco para atenuar las cicatrices
Beneficios de la cera de abejas
La cera de abeja es una sustancia natural que se caracteriza por su alto aporte de enzimas y compuestos antibacterianos.
En lo que tiene que ver con el cuidado de la piel se emplea como suavizante natural y regenerador de las células dañadas. Es un hidratante natural que protege todos los tipos de piel.
Beneficios de la vitamina E
El último ingrediente de esta crema antiedad es la vitamina E, que actúa como un antioxidante natural. Podría contribuir a frenar el daño oxidativo asociado a los radicales libres y los rayos UV del sol.
También se cree que sirve de apoyo en la prevención del deterioro del tejido cutáneo y es eficaz en la cicatrización de las lesiones.
Beneficios del aceite de lavanda
El aceite de lavanda es conocido por sus propiedades aromáticas y relajantes, pero también es un buen aliado de la piel gracias a su acción antiséptica y regeneradora.
Se utiliza contra las infecciones cutáneas y trastornos como el acné, el eccema o la dermatitis. Regenera la piel dañada por quemaduras y es un aliado para prevenir los signos tempranos de la edad.
¿Cómo fabricar esta crema para prevenir las arrugas?
Una vez que ya conoces cuáles son sus compuestos y nutrientes, lo siguiente será seguir paso a paso cada una de las instrucciones para su preparación. Recuerda que es importante adquirir productos completamente orgánicos para garantizar su valor nutricional y beneficios.
Ingredientes
- Cera de abejas (30 g).
- 2 cápsulas de vitamina E.
- Aceite esencial de lavanda (3 g).
- 2 cucharadas de aceite de oliva (32 g).
- 2 cucharadas de aceite de coco (30 g).
Preparación
- En primer lugar, coloca el aceite de coco y la cera de abejas en una olla y caliéntalas al baño María.
- Luego, revuelve con una cuchara y asegúrate de que ambos ingredientes se integren conforme se van derritiendo.
- Entonces, cuando estén líquidos, añade el aceite de oliva y el de lavanda.
- A continuación, retíralo del fuego y agrega las cápsulas de vitamina E.
- Tras obtener una crema homogénea, viértela en un frasco de vidrio con tapa para su conservación.
- Por último, consérvala en un ambiente fresco y oscuro. Puede durar hasta dos meses.
Consejos para aplicar esta crema antiedad casera
Cuando vayas a usar la crema, toma la cantidad que consideres necesaria y aplícala sobre el rostro, cuello y escote. Te recomendamos que la apliques todas las noches antes de ir a dormir. No hay que enjuagarla.
¿Ya la probaste? Anímate a preparar esta crema antiedad en casa y comprueba tú misma que, con un poco de mimos, es posible retrasar las arrugar prematuras y conservar la belleza de la piel.
Te podría interesar...