¿Tienes ganas de remodelar tus armarios, pero no sabes bien cómo empezar? En este artículo te daremos algunos consejos para…
Tendencias del 2021 para decorar la casa
Las tendencias del 2021 para decorar la casa son variadas, pero debes elegir la que mejor se adapte a tu comodidad y a tu personalidad. ¡Aquí te las contamos!

Las tendencias del 2021 para decorar la casa vienen a darle mayor relevancia a este espacio. El objetivo es convertir este lugar en un paraíso que nos permita habitar y trabajar con total tranquilidad. Las palabras clave son sostenibilidad, verde y tradición.
De otro lado, hay una serie de elementos, estampados y colores que se mantienen vigentes y que le dan un toque muy acogedor al hogar. ¿Te animas a seguir leyendo? Hazlo y empieza ya mismo con la remodelación.
Motivos por los que deberías decorar tu hogar
Si quieres implementar las tendencias del 2021 para decorar la casa y estás buscando una razón, aquí te dejamos 4. Que no te queden dudas de por qué deberías darle a tu hogar ese toque que lo haga aún más especial. Después de esto, no querrás salir de allí.
1. Genera comodidad
¿No te pasa que llegas a algún lugar y no te sientes cómodo, como si quisieras salir corriendo de allí? Sin duda alguna, la decoración del lugar tiene mucho que ver en ello. Desde los colores hasta los muebles y las texturas tienen la capacidad de transmitir comodidad y ganas de estar.
2. Personaliza
Redecorar tu hogar te permite darle un toque de personalidad y autenticidad. Puedes aprovechar las tendencias para elegir aquellas que te representan y que convertirían el tuyo en un espacio único. Este es el toque más especial y que permite que disfrutes al máximo.
3. Divide los espacios
Al redecorar tu hogar tienes la chance de dividir los espacios para fomentar la concentración, si hablamos del estudio u oficina; para generar mayor descanso en el caso de las habitaciones; o para favorecer la tranquilidad en tu jardín.
4. Mejora el estado de ánimo
Decorar el hogar mejora el estado de ánimo de las personas de muchas maneras. ¿Quién no disfruta salir de compras y llenar el carrito con aquellas cosas que pronto pasarán de la imaginación a la realidad? Seguro sabes muy bien de qué estamos hablando.
De otro lado, hacer de tu casa un espacio cómodo y auténtico, que responde a tus gustos y deseos, sin duda influye en tus emociones. Imagina que eres una persona que ama los lugares con luz y cálidos, pero vives en una casa oscura y fría; te sentirías triste, ¿verdad?
Esto se relaciona, como lo han demostrado estudios, con la influencia que tienen los colores sobre el estado de ánimo.
Puedes leer: Ideas que harán de tu hogar un lugar más acogedor
Tendencias de decoración 2021
Sin más preámbulos, a continuación te contamos cuáles son las tendencias del 2021 para decorar la casa. Elige las que más se ajusten a tu personalidad, combínalas y disfrútalas.
1. Japonismo
El japandi o japoneismo, como su nombre lo indica, tiene sus orígenes en la cultura japonesa, pero incluye un estilo nórdico perfecto. Su objetivo es que los espacios sean más zen, que en ellos reine la paz y la armonía, pero también la elegancia y lo rústico. Todo en una dosis en la que predomina la calidez.
2. Industrial
Si lo tuyo es algo más arriesgado, pero elegante y moderno, el estilo industrial es el indicado. En él resaltan las paredes en ladrillo a la vista, estanterías o elementos como lámparas de metal y tuberías, como de fontanería. Va muy bien con muebles simples y minimalistas.
3. Rústico, pero moderno
El estilo rústico brinda la oportunidad de incluir en la decoración toques de naturaleza, artículos reciclados y hechos a mano. Usa tonos naturales y de materiales como arcilla, bambú, sisal, algodón, papel y ratán, por ejemplo.
Para darle un toque diferente, que rompa lo rústico y dé ese toque elegante, lo ideal es combinar muebles de metal.
4. Paredes con textura
Las texturas se toman las paredes, ya sea a través del uso de papeles, pinturas, molduras o acabados. En este 2021 los estampados artísticos y botánicos están en furor.
Elige, por ejemplo, papel pintado con pinceladas o flores de gran tamaño, pues la idea es llevar las obras de arte a su máxima expresión. Las rayas verticales siguen estando de moda. Además, considera las figuras geométricas grandes.
5. Sostenibilidad
La sostenibilidad es un concepto que se toma la decoración de todos los espacios. El objetivo es eliminar el plástico innecesario y, si es posible, reutilizar algunos elementos de este material o de vidrio para enriquecer el jardín. Además, usa materiales naturales o reciclados.
De otro lado, encontramos que los espacios verdes, incluso en interiores, están muy vigentes este nuevo año. De hecho, el verde y los estampados de naturaleza como hojas, insectos o aves a gran escala también lideran las tendencias de decoración.
Te gustaría: 5 tendencias de colores en la decoración de tu casa
6. Muebles bajos
Muy alineados con la tendencia japandi, los muebles bajos, de unos 75 centímetros, ayudan a que el ambiente se vea despejado y libre, contribuyendo al efecto zen. Esta altura incluye los respaldos de las sillas, los sillones y los sofás.
7. Artesanías
Como ya lo mencionamos, las artesanías están muy de moda. Resaltan aquellas con texturas naturales hechas de mimbre y ratán. Va muy bien si se combinan las texturas y los materiales, como los cojines de macramé, el mármol y el metal.
8. Colores claros
En términos de pinturas, los colores claros están muy de moda. Además, permiten mezclar las texturas, emanando elegancia. Esto no quiere decir que no haya lugar para colores más vivos, pero para ellos están los sofás y elementos decorativos.
Entre los claros encontramos el blanco, por supuesto, los rosas, los lilas, el sandía y el azulado. Aún así, permítete combinarlos según tu personalidad y estilo.
10. Ambientes versátiles
En especial para favorecer los espacios pequeños, una de las tendencias del 2021 es optimizar los espacios y hacerlos más versátiles. Si no tienes estudio, convierte la sala en un ambiente que sirva para ambos propósitos.
El comedor puede servir para disfrutar los alimentos y también para trabajar, por ejemplo. Optimiza el espacio del jardín, del mismo modo, para realizar tu rutina de ejercicios.
11. Domótica
Entre el trabajo y la atención del hogar, una ayuda extra no viene mal. La domótica es la tecnología al servicio del hogar: lámparas que se encienden con un chasquido, persianas que se controlan desde el móvil, reproductores que se sintonizan por comando de voz, hornillas que se apagan en determinados momentos o alarmas que se activan cuando los niños dejan su habitación.
En pleno 2021, cuando la transformación digital se tomó todos los escenarios, no tengas temor, déjate contagiar por este servicio.
¿Preparado para las tendencias del 2021 para decorar la casa?
Como puedes darte cuenta, las tendencias del 2021 para decorar la casa se ajustan a diferentes gustos. Hay estilos, formas, colores, texturas y tipos de muebles que puedes elegir según tu personalidad.
No dejes de lado los gustos personales, pero permítete redecorar tu hogar de modo que sea moderno y actualizado. ¿Cuáles tendencias te gustaron más?
Comunicadora social – periodista de la Universidad del Quindío, Colombia. Con cinco años de experiencia como reportera, periodista y creadora de contenido para diversas plataformas digitales. Ha trabajado en medios de comunicación locales y nacionales, así como en instituciones de educación superior. Se ha desempeñado como community manager y ha sido colaboradora en blogs de salud y bienestar. Ponente en el V Congreso Nacional e Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios Semióticos ASES.CO con la ponencia “Representaciones sociales y mediáticas de la política y la corrupción en Los Simpson” en 2014, ponencia publicada en 2016 en el libro Semiótica, la pasión del conocimiento, interpretación e interacciones de la cultura ISBN 978-958-763-190-6.