10 tipos de tomates y cómo usarlos
El tomate es un alimento muy usado en la cocina como ingrediente básico de salsas, ensaladas y sopas frías. Sin embargo, un dato curioso que muchas personas no saben es que existen diferentes tipos de tomates, lo que es útil para identificar en qué recetas es conveniente utilizarlos.
Aunque se lo identifica como una hortaliza, es un fruto que proviene de una planta herbácea de la familia de las solanáceas, cuyo nombre botánico es Solanum lycopersicum esculentum. Conoce las distintas variedades y tipos de tomates que existen en este artículo.
Origen y características del tomate
Este fruto es originario de la planicie costera occidental de América del Sur, sin embargo, se considera que México fue el centro de domesticación del mismo. Así pues, hoy en día el tomate comercial ha experimentado cambios genéticos importantes, por lo que además de los clásicos rojos existen otros con tonos amarillos, naranjas e incluso morados.
Sumado a esta diversidad en formas y colores, vasta evidencia científica afirma que es considerado un alimento funcional debido a las propiedades beneficiosas sobre la salud que se le atribuyen. Su efecto protector se da por un componente bioactivo llamado licopeno. Pero además, contiene otras sustancias:
- Vitamina C.
- Vitamina E.
- Betacaroteno.
- Compuestos fenólicos.
- Flavonoides.
- Folatos.
- Fibra dietaria.
Ver también: Principales tipos y variedades de uva
Tipos de tomates más importantes
Si bien hay distintas variedades y tipos de tomates, en esta oportunidad te contamos 10 de ellas. Pero debes saber que, con las modificaciones genéticas, puede haber diferentes tamaños, colores y sabores.
1. Tomate cherry
Esta variedad es una mezcla genética entre el tomate Solanum pimpinellifolium y el tomate de jardín domesticado. Su origen se remonta al México azteca, en el siglo XV de nuestra era.
Tiene un tamaño similar al de una cereza, posee un diámetro de entre 1 y 3 centímetros, puede tener forma de pera, redonda o alargada. A su vez, tiene un gusto entre dulce y ácido y es muy aromático. Hasta hoy es uno de los más populares para decoración de platos. Los tomates cherry más comunes son los de color rojo, pero también pueden ser amarillos, verdes o negros.
2. Tomates de uva
Esta variedad de tomates tiene aproximadamente la mitad del tamaño de los tomates cherry, con forma alargada y prácticamente sin agua. Al igual que los anteriores son excelentes para agregar a las ensaladas o para comer como bocadillos, aunque también se los puede cocinar.
Estos tomates también vienen en una variedad de colores que van desde el rojo hasta el amarillo o naranja. Por otro lado, su sabor puede ser dulce o picante.
3. Tomates Roma
Los tomates Roma, también llamados ciruela, son más grandes que los cherry. Tienen un promedio de 60 gramos. Son dulces y jugosos, lo que los convierte en una opción ideal para enlatados o para hacer salsas, aunque también son populares en ensaladas.
4. Tomate negro o kumato
El kumato o tomate negro es una variedad que tiene un llamativo color verde oscuro que se suele identificar como negro. Destaca por una textura crujiente y firme, aunque esté inmaduro, ya que su proceso de maduración comienza desde el interior.
Tiene un sabor dulce intenso, lo que lo convierte en un ingredientes especial para ensaladas. Posee un contenido destacable en licopenos frente a otras variedades, aunque están presentes en mayor concentración en la piel del fruto.
5. Tomates reliquia
Los tomates heirloom varían en tamaño y color. Pueden tener tonalidades que van desde el color amarillo, verde brillante y hasta rojo violáceo. Sus formas pueden ser redondas, alargadas o achatadas.
Estos son apreciados por su sabor, por lo que se usan para salsas, enlatados y para comer solos o en ensaladas.
6. Tomates en rama
Los tomates en rama son una variedad que se comercializa todavía adherida a la vid en la que crecen, ya que de este modo se prolonga su vida útil.
Según varias investigaciones, estos tipos de tomates contienen niveles más altos de antioxidantes y de otros nutrientes que los que son recolectados antes de la madurez máxima. Por lo general tienen un tamaño grande que permite que se usen para sándwiches, pero también en conservas y en salsas.
7. Tomates verdes
Los tomates verdes se pueden dividir en dos: reliquias (verdes cuando están ya maduros) y rojos. Son firmes y fáciles de cortar.
En algunas regiones los tomates verdes sin madurar se utilizan para cocinar. Por ejemplo, para hacerlos rebozados con harina de maíz y luego fritos. Este tipo también se usa para enlatar y hacer salsas.
Tienen un gusto picante y ligeramente ácido, por lo que imparten un sabor y color únicos. Un uso común que tienen es para hacer condimentos de sándwiches y carnes.
Un punto a destacar es que los tomates verdes inmaduros tienen mayor cantidad de alcaloides que los maduros, lo que hace que sean más difíciles de digerir. Por ello, en algunas personas pueden causar molestias gastrointestinales, tal y como lo afirma el estudio “Desintoxicación y función del tomate inmaduro”.
8. Tomate bistec
Este tipo de tomate presenta una gran cantidad de híbridos, así que puede presentarse en forma ligeramente achatada, prácticamente chata o bien redonda. Tienen suficiente firmeza y resistencia, por lo que no se agrietan. Están adaptados al cultivo en invernadero y al aire libre.
Son de color rojo, aunque existen algunos frutos de color amarillo. Son perfectos para cortar en sándwiches y hamburguesas.
9. Tomate pimiento
También se denominan tomates de los Andes. Estos frutos tienen forma de pimiento alargado y de allí su nombre. Este tipo es compacto y carnoso, por lo que es habitual que se consuman en fresco o para hacer conservas caseras.
10. Tomate cocktail
Este tipo de tomate tiene frutos pequeños que pesan entre 30 y 50 gramos y son similares a los de tipo cherry. Pueden tener forma redonda, de pera, ovalada o de bombilla y color rojo, verde, amarillo y anaranjado.
Se usan en la industria para hacer tomate concentrado o en puré. También resultan atractivos como ingrediente decorativo en varios platillos.
Te puede interesar: Cómo usar tomates para disminuir la presión arterial alta
Mejores usos para cada tipo de tomate
Debido a que hay tantos tipos diferentes, puede resultar difícil elegir cuál será el que mejor se adapte a tus necesidades culinarias. En líneas generales, puedes usarlos del siguiente modo:
- Brochetas: cherry.
- Sándwiches: tomates en rama y bistec.
- Frito: tomates verdes.
- Aperitivos: uva, cherry, reliquia.
- Salsas: Roma, reliquia, en rama.
- Conservas: tomates en rama, verdes, Roma, reliquia.
- Ensaladas: uva, cherry.
Hay diferentes tipos de tomates
Como verás, hay diferentes tipos de tomates. A pesar de tener diversas formas y colores, todos son alimentos saludables. Son bajos en calorías y aportan varios nutrientes y antioxidantes, como la vitamina C, el betacaroteno y el licopeno.
Por ello, incluir tomates en la dieta es una opción excelente para preservar la salud. No olvides que puedes comerlos en ensaladas, sopas, salsas, conservas o como más te guste.