La quiche de espinaca y queso de cabra es una receta con un estupendo sabor que aporta nutrientes importantes para…
Tips para cocinar rápido con las sobras de otros días
Podemos aprovechar los restos de comida del día anterior para cocinar rápido unos platos deliciosos sin que se note que estamos haciendo uso de alimentos previamente cocinados.

¿Alguna vez te has preguntado cómo cocinar las sobras de tus comidas? Pueden ser la solución para cocinar rápido otras recetas suculentas en las que tal vez ni siquiera se darán cuenta de que hemos aprovechado lo que quedó en la comida anterior. En este artículo 7 propuestas deliciosas para cocinar rápido y de manera original lo que te sobró.
Cocinar tus sobras en poco tiempo
Las sobras nos permiten tener algo listo los días que no queremos cocinar. No obstante, no solemos comerlas con las mismas ganas que cuando lo cocinamos.
Con las propuestas que te hacemos en este artículo podrás cocinar rápido 7 recetas diferentes que te permiten aprovechar todo tipo de guisos de verduras, legumbres, carne o pescado. Ten siempre a mano los ingredientes que necesitarás y resuelve una comida con rapidez y creatividad.
1. Tortillas y revoltillos
Una de las opciones más sencillas para cocinar rápido las sobras son las tortillas y los revueltos de huevo, excelentes para aprovechar, sobre todo, los restos de verduras, mariscos, setas y patatas.
No tardarás más de 5 minutos en tener lista tu tortilla o tu revoltillo y, además, el huevo te aportará la ración de proteína que necesitas para que la comida sea completa y equilibrada. Por otra parte garantizas un aporte de vitamina D, un nutriente importante en la prevención de patologías cardiovasculares, según un artículo publicado en el año 2017.
2. Crepes de garbanzo
Todos conocemos las crepes, una receta deliciosa que podemos rellenar con sobras dulces o saladas. No obstante, en este artículo te proponemos unas crepes todavía más sencillas, muy originales y más saludables, ya que están hechas con harina de garbanzo.
Esta harina no necesita huevo, por lo que solamente tendremos que mezclar la harina con agua y una pizca de sal hasta obtener la misma textura líquida y cremosa de la crepes que conocemos. La harina de garbanzo la podemos encontrar en supermercados y dietéticas. Es apta para celíacos, ya que no contiene gluten.
3. Rollitos asiáticos
En los supermercados asiáticos podemos encontrar unas láminas transparentes y rígidas elaboradas con arroz, que se utilizan para hacer rollitos con lo que queramos, aunque quedan muy sabrosos con los restos de carne o pescado y verduras.
Para usarlos hay que humedecerlos con agua, los cual les da una textura como de tela con la que podemos envolver el relleno. Por último, estos rollitos se pueden freír u hornear, y condimentar con sésamo y salsa de soja. ¡Una delicia crujiente!
4. Salsa boloñesa
¿Te ha sobrado un poco de carne asada? No dudes en aprovecharla para hacer una deliciosa salsa boloñesa casera, combinándola con salsa de tomate y, si lo deseas, un sofrito rápido de cebolla y pimiento.
Esta salsa combina muy bien con todo tipo de cereal (arroz, quinoa, mijo, etc.), pasta o legumbres, y nos permite tener un plato único que podemos acompañar con un poco de ensalada para que no le falte de nada.
5. Fajitas mexicanas
Las fajitas mexicanas son una receta muy apetitosa que atraerá incluso a los que no tienen demasiado apetito. Estas fajitas, elaboradas con harina de trigo o de maíz, se calientan ligeramente y se pueden condimentar con alguna salsa (guacamole, tomate, mayonesa, picante, mostaza, etc.) y rellenar con las sobras que tengamos.
- Las sobras que más le pegan son las de pollo, marisco, verduras salteadas, setas o ensaladilla rusa.
Visita este artículo: Wok de pollo y verduras
6. Cazuelitas de hojaldre
Convierte cualquier tipo de sobras, incluso si tienes poca cantidad, en un aperitivo muy original y apetitoso con estas sencillas cazuelitas que están hechas con hojaldre o masa brisa.
Las venden listas para rellenar y comer, aunque quedan mucho más sabrosas si les ponemos un poco de queso para gratinar encima y las horneamos un poco. También podemos rellenarlas con sobras frías, como ensaladas u otros aperitivos que hayan sobrado.
7. Cremas de verduras
Una de las opciones más sanas y nutritivas que tenemos con las sobras y que nos permite cocinar rápido son las cremas o purés. Al combinarlos con agua o caldo, y ser ricos en fibra, son la opción ideal si estamos intentando mantener un peso equilibrado sin pasar hambre, ya que son muy saciantes y bajas en calorías.
Además contienen una gran cantidad de vitaminas y antioxidantes, necesarios para garantizar un correcto estado de salud, según un artículo publicado en la revista “Molecules”.
- Recomendamos las cremas o purés elaboradas con caldo vegetal o de carne, con verduras, legumbres o arroz.
¡Reutiliza las sobras en lugar de tirarlas!
¿Te animas a cocinar tus sobras siguiendo estas propuestas? Como lo puedes notar, son interesantes ideas para dejar de desperdiciar tus comidas. Te permitirán, además, ahorrar tiempo y dinero.
Es posible hacer recetas saludables y satisfactorias desde el punto de vista organoléptico siguiente estos consejos. No te olvides de combinar estas recetas con la práctica de ejercicio físico de forma habitual para contribuir a mejorar tu estado de salud.
Licenciada en Periodismo por la Universitat Ramon Llull de Barcelona (2005). Ha colaborado con diferentes agencias y medios de comunicación como Europa Press y Com Ràdio. Ha trabajado en el sector editorial como redactora, editora, traductora y correctora de libros (Edicions 62, Editorial Comanegra, Ara Llibres, Océano Gran Travesía). Titulada en Naturopatía (Medicina natural) por el Heilpraktiker Institut de Barcelona (2011), especializada en temas de nutrición, esencias florales y remedios y terapias naturales. Ha ejercido como naturópata para centros de Cataluña y también por cuenta propia. Ha trabajado en el sector de la alimentación ecológica y vegetariana para la empresa Vegetalia. Ha realizado un curso Nutrición y obesidad: control de sobrepeso, ofrecido por la Universidad Nacional Autónoma de México.