Tips naturales para perfumar tu hogar

Si queremos obtener todos los beneficios de los aceites esenciales es muy importante que sean naturales y no sintéticos. De lo contrario, solo aportarán olor a la estancia
Tips naturales para perfumar tu hogar

Última actualización: 20 abril, 2022

Hay algo imprescindible para que nuestro hogar sea agradable y acogedor: su aroma. Hoy en día existen muchas maneras de personalizarlo. No obstante, lo mejor es elegir siempre una opción natural que además sea beneficiosa para nuestra salud. En este artículo, te damos a conocer diferentes maneras de perfumar tu hogar de manera natural.

Evita los aromatizadores sintéticos

Para empezar, los aromatizadores sintéticos no solo no aportan ningún beneficio a nuestra salud sino que, en algunos casos, pueden resultar incluso perjudiciales. Estas sustancias pueden provocar reacciones en el organismo, poco graves, pero difíciles de relacionar con su desencadenante.

Algunos estudios han demostrado que los aerosoles, por ejemplo, pueden provocar síntomas como erupciones, urticaria, irritación de los ojos, dolores de cabeza, náuseas o visión borrosa cuando los inhalamos en lugares pequeños y cerrados.

Además, algunos de ellos también tienen efectos secundarios sobre el medio ambiente. Usados de manera masiva pueden ir dañando el ecosistema. Es especialmente relevante que nos acostumbremos cada vez más a usar productos naturales en nuestra vida diaria.

Elige los aromatizadores naturales

Los aromatizadores naturales tienen la gran ventaja de que son beneficiosos para la salud. Esto significa que, además de perfumar tu hogar, podemos elegir aquellos perfumes naturales que nos aporten lo que nuestro cuerpo o nuestro estado de ánimo necesitan.

De este modo estaremos realizando una terapia sencilla, efectiva y placentera. A continuación, enumeramos diferentes maneras naturales de perfumar tu hogar, así como sus beneficios para nuestra salud.

Elige-los-aromatizadores-naturales-para-perfumar-tu-hogar.

El incienso

Solemos relacionar el incienso con las iglesias y los templos. No obstante, el incienso es un elemento muy sencillo y económico para dar un aroma especial a las estancias de nuestra casa.

Tanto es así, que influye de manera positiva en nuestro estado de ánimo y, además, nos puede ayudar en gran medida a lograr alcanzar estados de relajación, serenidad y espiritualidad. Estos estados son muy apropiados sobre todo para las horas de la tarde y la noche.

Los aromas más habituales son el incienso natural, el sándalo y la mirra. No obstante, hoy en día podemos encontrar todo tipo de aromas en forma de incienso. Un punto negativo del incienso es que el humo que produce la combustión tiene sustancias tóxicas, por lo que para algunas personas son más recomendables los aceites esenciales.

¿Cómo lo usamos?

  • En primer lugar, para encenderlo tenemos que prender el extremo de la barrita de incienso y, cuando veamos la llama, soplamos para apagarla.
  • Después tenemos que ver cómo la barrita ha quedado encendida y se va consumiendo lentamente.
  • Por último, para que el incienso tenga también una finalidad terapéutica debemos asegurarnos de que sea natural y de buena calidad.

Los aceites esenciales para perfumar tu hogar

¿Qué es el aceite de ratero y cuáles son sus beneficios?

Los aceites esenciales son una opción deliciosa para aromatizar nuestro hogar y darle un toque original y elegante. Existen una infinidad de esencias diferentes, cada una de los cuales nos aportará determinadas propiedades saludables. Podemos elegir uno de estos aceites o bien combinarlos a nuestro gusto. Te recomendamos los siguientes:

Frutas cítricas

Aroma ácido y dulce muy agradable. Los cítricos mejoran los estados de depresión y generan alegría. También producen una sensación de limpieza.

Lavanda

Esta planta tiene efectos relajantes que promueven un buen descanso y estados de serenidad.

Menta

La menta da energía y refresca el ambiente, por lo que es ideal para días o estancias calurosas.

Eucalipto

El eucalipto aporta una sensación de equilibrio y naturaleza y mejora los problemas respiratorios.

Rosa

Un aceite delicado y romántico, la rosa es perfecta para momentos especiales y, además, combate la tristeza y el nerviosismo.

¿Cómo los usamos?

  • Podemos comprar un difusor aromático, de venta en herbolarios, farmacias y tiendas de productos naturales.
  • Una opción más económica consiste en llenar un bote pulverizador con agua y unas gotas del aceite esencial elegido. Solo tendremos que agitarlo antes de usarlo y rociarlo en la estancia que deseemos.
  • Por último, también podemos impregnar algunos objetos o telas con el aceite esencial.

Es fundamental asegurarnos de comprar aceites esenciales y no esencias sintéticas. En el envase debería poner el nombre en latín de la planta. En caso contrario, no obtendríamos sus propiedades terapéuticas.

Plantas aromáticas de interior

Plantas aromáticas para la casa.

Las plantas aromáticas son una opción excelente para decorar y ambientar el hogar. Te recomendamos en especial las siguientes plantas:

  • El tomillo limón.
  • El romero rastrero.
  • El orégano cubano.
  • El laurel dulce.
  • La lavanda.
  • La albahaca.
  • La menta.

Además, tener estas plantas medicinales a mano te permite usarlas con facilidad para elaborar infusiones y todo tipo de remedios naturales. Solamente necesitas un poco de espacio para poner las macetas y una estancia con iluminación natural. Así, solo obtendrás beneficios al perfumar tu hogar de forma natural.

Te podría interesar...
Trucos para que tu hogar huela siempre bien
Mejor con Salud
Leerlo en Mejor con Salud
Trucos para que tu hogar huela siempre bien

Para darle un aroma agradable a tu hogar no siempre tienes que recurrir a ambientadores comerciales. Conoce algunos trucos de origen natural.


Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.



Los contenidos de esta publicación se redactan solo con fines informativos. En ningún momento pueden servir para facilitar o sustituir diagnósticos, tratamientos o recomendaciones de un profesional. Consulta con tu especialista de confianza ante cualquier duda y busca su aprobación antes de iniciar cualquier procedimiento.