Tips para cumplir nuestros objetivos
¿Qué se necesita para cumplir nuestros objetivos? En primer lugar, se requiere motivación. La motivación es combustible puro, el impulso que hace que permanezcamos en movimiento y seamos capaces de recorrer el camino hasta llegar a la meta.
La falta de motivación puede impedir que logremos lo que tanto deseamos. ¿Recuerdas cuántas veces has suspirado al desear algo? ¿Crees que has hecho lo posible por conseguirlo? A menudo, nos quedamos en el suspiro, en el anhelo y no nos ponemos manos a la obra realmente.
Para encontrar la motivación necesaria debemos ser proactivos. Por ello, te comentamos cuáles han sido los mejores tips para cumplir nuestros objetivos.
Tips para cumplir nuestros objetivos
1. Debemos definir cuál es nuestro objetivo
Para encontrar nuestra motivación debemos tener los objetivos claros. Es difícil llegar a una meta si esta no está bien definida. Para alcanzar los objetivos, es necesario que nos preguntemos lo siguiente: ¿Qué queremos lograr? Luego, podríamos preguntarnos ¿Cómo vamos a lograrlo?
2. Podemos escribir nuestras metas
Este tip está estrechamente relacionado con el anterior. Se puede escribir una meta simplemente para guiarnos a nosotros mismos. De esta forma, logramos visualizar mejor el panorama. En este sentido lo más recomendable es que escribamos cómo vamos a cumplir nuestros objetivos con detalle, ya que así evitaremos imprecisiones y generalizaciones que puedan confundirnos.
Un método por el cual podemos optar a la hora de escribir nuestras metas es la técnica Smart. Esta plantea que debemos seguir una estructura determinada para visualizar nuestras metas. La estructura que propone es la siguiente:
- Simplicidad. El objetivo debe poder escribirse en una o dos líneas y ser claro y sencillo.
- Medición. Se deben poder medir los progresos. Una manera de hacerlo es por etapas, para saber hasta dónde se ha llegado.
- Realismo. Debe tratarse de un objetivo alcanzable. Su nivel de dificultad no debe suponer un impedimento pero sí se debe de tener en cuenta para no crearnos ideas equivocadas y desanimarnos con facilidad.
- Relevancia. El objetivo debe significar algo importante para nosotros. Lo ideal es que suponga un cambio positivo o un beneficio.
- Temporalidad. Se debe determinar un tiempo para el cumplimiento del objetivo, entre otras cosas para evitar dilaciones innecesarias.
Por otra parte, se recomienda colocar en un lugar visible nuestro texto para no olvidarlo. Esto nos resultará de gran utilidad, ya que no solamente nos recuerda qué queremos sino cuál es el siguiente paso para conseguirlo.
De interés: 3 reflexiones sobre la importancia de salir de tu zona de confort
3. Saber responder al por qué
Es importante pensar por qué se quiere alcanzar una meta. Esto nos ayuda a mantener el foco en lo que deseamos y también ayuda en los momentos en que los que nuestro entusiasmo decae. En otras palabras, saber responder al por qué nos ayudará a cumplir nuestros objetivos.
4. Visualizar las metas a diario
Esta práctica moviliza nuestras emociones. Esto es muy importante, ya que las emociones no distinguen entre la fantasía y la realidad. Pensar en esa meta cumplida hará que relacionemos la meta con una emoción positiva y, por lo tanto, alentadora.
5. Dar un paso a la vez
Al dividir las etapas del camino hacia nuestras es un estímulo muy efectivo. De esa manera, sentimos que podemos alcanzarlas; ya que obtenemos pequeñas satisfacciones a lo largo del proceso. Este nos resulta menos abrumador y, ciertamente, estimulante.
6. Evitar caer en el perfeccionismo
Buscar el momento perfecto en las circunstancias perfectas puede ser solo una excusa para no comenzar y no tomar acción. Si bien es necesario buscar las mejores condiciones, no hay que caer en los excesos.
7. Dosificar nuestras energías
Algunas personas que comienzan a recorrer el camino para lograr una meta se encuentran súper motivadas y, de pronto, ya no lo están. Por decirlo de alguna manera, se “gastan” toda la motivación al inicio de su proyecto y luego tienen un bajón. Lo más recomendable es mantener un equilibrio energético.
8. Buscar apoyo
¿Cuántas veces se ha escuchado que en la unión está la fuerza? Muchas. Y se repite tanto porque es cierto. Al rodearnos de personas que tengan objetivos similares y que nos apoyen, podemos encontrar la fortaleza y el entusiasmo necesario para salir adelante. Una mano amiga nunca está de más cuando queremos cumplir nuestros objetivos.
Lee también: Mi círculo de amigas, mi apoyo social y emocional
9. Convertir el trayecto en diversión
Para lograr algunas metas tal vez haya que hacer tareas que no son tan divertidas. Es necesario entonces hacerlas más gratas. Si es posible se pueden recurrir a la música o, en un lugar, se puede optar por algo que nos produzca placer o que resulte acogedor. En realidad, cualquier cosa que haga más grato lo aburrido será bienvenida.
10. Invertir dinero
¿Por qué debemos invertir dinero para cumplir nuestros objetivos? Porque la idea de perder dinero hace que procuremos hacer todo lo posible para evitar tener pérdidas. Después de todo, nadie desea perder o fracasar. Se puede tratar de libros, cursos, herramientas o cualquier otra cosa que sea necesaria para conseguir la motivación y cumplir nuestros objetivos.
Es importante que esa inversión sea significativa. Si es muy baja, no importa tanto su aprovechamiento.
Te podría interesar...