Tiramisú de plátano
El tiramisú de plátano es un delicioso postre proveniente de la cocina italiana. Lo que le da ese toque especial es que, a pesar de que la base de mascarpone es la misma, la variedad de ingredientes con los que se pueden preparar le da un sabor especial.
A continuación te traemos la receta para servir en copas individuales, así que presta mucha atención.
Receta para hacer un delicioso tiramisú de plátano
Ingredientes
- 100 mg de mascarpone
- 1 huevo
- 30 g de azúcar
- 150 g de bizcocho
- 1 plátano
- 1 vaso de leche con colacao (cacao en polvo)
- Chispas de chocolate
Quizás te puede interesar: cómo hacer un tiramisú light con requesón
¿Cómo lo preparamos?
- Corta el bizcocho en rodajas del tamaño de la copa. Usa la boca de una de las copas para tomar la medida.
- Calentamos un poco la leche con colacao. No hay necesidad de que llegue a hervir. Bañamos los bizcochos con ella y los ubicamos bien al fondo de las copas.
- Después, cortamos el plátano en rodajas delgadas y las ponemos sobre el bizcocho en cada una de las copas.
- Separamos las claras de las yemas de los huevos y reservamos en bols hondos por separado.
- Tomamos las claras y las montamos a punto de nieve, batir generosamente hasta que tengas un resultado espumoso y compacto, sin líquido.
- En el otro bol, revuelve el azúcar con las yemas, hasta que ambos ingredientes estén bien incorporados y no haya quedado ni un solo cristal de azúcar.
- Entonces añade el mascarpone.
- Revuelve hasta que estén bien mezclados y adiciona lentamente las claras en punto de nieve.
- Puedes ayudarte de una cuchara o tenedor y revolver despacio hasta obtener una mezcla homogénea y sin grumos.
- Seguidamente, adiciónala a la copa, teniendo cuidado de no derramarla ni dejar gotas en los bordes.
- Procura no llenarla demasiado; la idea es que puedas hacer varias capas. Normalmente se usan tres.
- Repite el proceso teniendo en cuenta el orden de los ingredientes: bizcocho bañado en leche con colacao, rodajas de plátano, mezcla.
- La capa final deberá ser la de plátano para que este sobresalga y quede como decoración.
- Luego, puedes proceder a decorar poniendo en la superficie de la mezcla las chispas de chocolate.
- Puedes añadirle también cacao o canela en polvo. También puede ser sirope de fruta para darle sabor.
- Llévalo a la nevera para que tome buena consistencia. No lo vayas a meter al congelador: queremos que se enfríe, no que se congele.
Consejos adicionales
- En caso de que no te guste el sabor del huevo crudo puedes obviarlo, aunque la receta original lo incluye.
- Si quieres destacar aún más el sabor del plátano, puedes licuar medio junto a la leche. Le dará una textura más espesa, pero quedará muy sabroso.
- Te recomendamos usar copas anchas, de las que no tienen mucha diferencia entre la boca y el fondo. Así tendrás la oportunidad de verter una mayor cantidad de contenido.
- Nosotros usamos para esta receta bizcocho preparado, del que se consigue en el supermercado. Si decides hacerlo tu mismo está bien, pero ten en cuenta que debes prepararlo primero.
- Procura que el plátano esté bien maduro, pero sin llegar a dañarse. De está forma estará bien dulce, blandito y le dará un buen sabor, además de textura a nuestro postre.
- Para decorar la copa puedes usar un poco de chocolate líquido y ponerlo en los bordes internos del vaso antes de que empieces a servir el tiramisú de plátano.
Lee también: tiramisú al melón
Ya tienes un delicioso tiramisú de plátano, un postre para disfrutar y compartir con tu familia y amigos.
Te podría interesar...