Tratamiento complementario para las hemorroides
Este artículo ha sido revisado en profundidad para garantizar que la información presentada sea lo más precisa posible, cumpla con nuestros estándares de calidad, y presente datos respaldados por fuentes confiables, reflejadas en la bibliografía y los enlaces dentro del texto. Más información
Las hemorroides son venas dilatadas e inflamadas en el ano y el recto. El esfuerzo excesivo al evacuar es una de sus causas principales, aunque no es la única.
Estas venas inflamadas pueden reventarse y causar sangrado. Si el sangrado es rojo y brillante, solo se trata de un vaso sanguíneo que ha colapsado, pero si es oscuro, puede provenir de una zona superior al recto. En los casos más avanzados puede ser necesario recurrir a la cirugía.
Se trata de un padecimiento muy molesto. Entre los síntomas más comunes se encuentran: dolor al defecar, sangrado, picazón y ardor en el ano. Por consiguiente, se requiere atención y seguimiento médico para lograr una pronta mejoría.
Cabe destacar que las hemorroides pueden presentarse a cualquier edad. No obstante suelen ser muy comunes tanto en el embarazo como en la vejez.
Tratamiento complementario para las hemorroides
A continuación te presentamos algunos de los mejores remedios naturales que conforman el tratamiento complementario para la hemorroides.
Si bien son una excelente opción para aliviar el dolor y las molestias, bajo ningún concepto se debe abandonar el tratamiento pautado por el médico.
Visita este artículo: Tratamiento de las hemorroides
1. Compresas de hielo
El frío resulta muy beneficioso cuando hay inflamación. Por lo tanto, las compresas de hielo en la zona ayudan a aliviar al momento las hemorroides.
2. Baño de asiento con hierbas medicinales
Para aliviar el ardor y el sangrado de las hemorroides se pueden utilizar algunas plantas medicinales (siempre y cuando el médico así lo autorice), tales como: la manzanilla, la cola de caballo, la malva.
Procedimiento y aplicación
- Toma un manojo de estas plantas (preferiblemente frescas).
- Colócalas a hervir en una olla con agua.
- Deja reposar la infusión resultante hasta que enfríe.
- Sumerge la zona afectada durante unos 10 minutos.
3. Aloe vera
Esta planta es la aliada número uno para el cuidado de la piel. Sobre todo en caso de quemaduras y erupciones. Pero, según creencias, también funcionaría para complementar el tratamiento de las hemorroides por sus propiedades antiinflamatorias y cicatrizantes.
Como explican los autores de un estudio al respecto, si bien ciertos extractos aloe vera puede ser útiles, lo más importante es “mantener una buena higiene anal y evitar rascar o frotar las hemorroides, para ayudar a prevenir las infecciones”.
Si no eres alérgico al aloe vera, te recomendamos que pruebes a colocar un poco de gel en la zona externa.
Procedimiento y aplicación
- Toma una o dos pencas de aloe vera y pélala.
- Machaca todo el cristal (con su baba) en un recipiente.
- Aplica la pulpa sobre la zona externa inflamada.
- Otra manera de preparar este remedio es la siguiente: congela un tallo de aloe vera, una vez listo, aplica directamente en la zona para bajar la inflamación y aliviar el picor.
4. Tomate
El tomate es un alimento rico en fibra y agua, por lo que resulta muy fácil de consumir y digerir. Esto se considera muy beneficioso a la hora de tratar las hemorroides. En concreto, su ingesta ayuda a:
- Expulsar líquidos y desinflamar (puesto que tiene un efecto diurético).
- Regula el tránsito intestinal (dado que tiene fibra dietética).
- Protege la piel de los rayos ultravioletas, facilita la cicatrización y mantiene la buena salud de la piel (ya que contiene vitaminas y antioxidantes).
Puedes aprovechar el tomate en ensaladas, gazpacho y muchas otras recetas para aumentar tu consumo de alimentos ricos en fibra.
5. Patatas y acelgas milagrosas
A las patatas y a las acelgas crudas se les atribuyen propiedades antiinflamatorias y calmantes. Por consiguiente, se recomienda su uso como cataplasma y también como supositorio para aliviar los síntomas de las hemorroides.
Procedimiento y aplicación de las patatas
- Puedes pelar y rayar una patata cruda (previamente lavada con agua mineral).
- Aplicar directamente sobre la zona, con cuidado. Dejar actuar durante unos minutos y luego enjuagar con agua fresca.
- Después de la evacuación puedes cortar la patata en forma de supositorio y luego introducirla dentro del ano por un lapso de 20 minutos para aliviar el dolor.
Procedimiento y aplicación de las acelgas
- Toma un manojo de acelgas, lávalas bien, y déjalas enfriar en la nevera.
- Aplica varias hojas en la zona al menos 3 veces al día.
¿Quieres conocer más? Lee: Aprende a comer patata de manera saludable y con todo su sabor
Dieta para las hemorroides
Un tema muy importante en el tratamiento de las hemorroides es la dieta porque tiene contacto directo en el movimiento del intestino. Además de una buena ingesta de agua mineral se recomienda incluir los siguientes alimentos en la ingesta diaria:
- Brócoli.
- Ciruelas.
- Cereales.
- Papayas.
- Verduras.
- Remolachas.
- Frutas frescas.
- Semillas de lino.
Los cereales integrales son uno de los alimentos más recomendados para el tratamiento complementario de las hemorroides. La avena, el centeno, el mijo, ayudan a eliminar las heces y evitan la irritación.
Por otra parte se recomienda beber entre 6 y 7 vasos de agua mineral al día. Nada de bebidas alcohólicas, azucaradas o que contengan cafeína, puesto que estas solo promueven la deshidratación.
Recuerda que la ingesta de agua y bebidas naturales (como zumos e infusiones) es esencial para ablandar las heces y evitar la defecación dolorosa.
Te podría interesar...