Tratamiento natural de la gingivitis o encías sangrantes

Es fundamental mantener una limpieza adecuada después de cada comida así como cuidar la alimentación.
Tratamiento natural de la gingivitis o encías sangrantes
Gilberto Adaulfo Sánchez Abreu

Revisado y aprobado por el médico Gilberto Adaulfo Sánchez Abreu.

Última actualización: 25 enero, 2022

La gingivitis es una enfermedad bucal generalmente bacteriana que provoca inflamación y sangrado de las encías. Tal como explican los profesionales de Medline Plus, la gingivitis está originada por los efectos que causa en la boca los depósitos de placa (proveniente de los alimentos que tomamos) en los dientes.

La placa, que de no ser eliminada con el lavado bucal se convierte en sarro, irrita e inflama las encías. Las bacterias y las toxinas que estas producen hacen que las encías se inflamen y se sensibilicen.

Además, una mala alimentación, una diabetes mal controlada u otras infecciones y enfermedades pueden favorecer la aparición de la gingivitis. También puede influir el crecimiento de las muelas de juicio en adolescentes.

Si no se trata el problema adecuadamente, el mismo puede agravarse con el tiempo y evolucionar a una enfermedad  crónica, lo cual puede provocar continuamente movilidad de los dientes, mal aliento, sangrado y, con el tiempo, pérdida de piezas dentales.

A continuación, explicamos cuál es el tratamiento medico de la enfermedad y cómo puede ayudar a combatirse a través de algunos remedios naturales. Recuerda que, en todo caso, la medicina natural siempre será complementaria a la química, no debiendo sustituirse nunca el tratamiento farmacológico que diera el especialista médico.

Tratamiento de la gingivitis

Como explican los profesionales, para combatir la gingivitis lo primero que hay que hacer es reducir la inflamación y remover la placa dental. Por ello, el dentista lo primero que hará será una limpieza de los dientes empleando diversos instrumentos para eliminar todos los restos que causan el problema.

A partir de la limpieza que realice el profesional, la persona debe empezar a lavarse los dientes más exhaustivamente, además de usar hilo dental para asegurarse de mantener impolutas las piezas dentales. Además, también puede recomendar hacerse una limpieza dental profesional dos veces al año para prevenir la reaparición de la gingivitis. En algunos casos, también puede ser recomendable hacer uso de enjuagues bucales antibacterianos.

En algunos casos, para la inflamación, el profesional puede recomendar tomar algún antiinflamatorio, aunque en la mayoría de los casos tras la limpieza y manteniendo un cuidado adecuado, al poco tiempo la gingivitis desaparece.

Cómo se puede ayudar a combatir y prevenir de forma natural la gingivitis

Es fundamental mantener una buena alimentación, completa y equilibrada, además de limpiar siempre los dientes después de cada comida.

Nuestra alimentación debe ser rica en los siguientes alimentos:

  • Fruta fresca y de temporada
  • Verduras y ensaladas
  • Legumbres
  • Cereal integral (arroz, mijo, quinoa, avena, etc.)
  • Frutos y frutas secas
  • Semillas (de girasol, de sésamo, de calabaza)

Asimismo debemos eliminar de nuestra alimentación alimentos ultraprocesados, bollería industrial, chucherías y productos que contengan grandes cantidades de azúcares. Estos fomentan la aparición de enfermedades como la gingivitis, además de caries y otros problemas para la salud. 

Higiene oral

Como hemos estado explicando a lo largo del artículo, para combatir la gingivitis es fundamental limpiar bien los restos de comida que pueden quedar en las cavidades de la boca. Para ellos podemos usar diariamente el hilo o seda dental, además de otros productos como enguagues bucales (a ser posible, naturales).

Después cepillaremos también con cuidado los dientes, en todas las direcciones, e intentando llegar a todos los rincones de la boca. Podemos usar dentífricos suaves, a poder ser ecológicos, que no contengan sodium lauryl sulfate, que es una sustancia que puede resultar abrasiva para nuestra boca.

Otros consejos

Debemos evitar el tabaco, que irrita y acidifica el pH de nuestra boca, así como el alcohol o cualquier otro tipo de droga. Estos productos, nunca serán buenos para nuestra salud bucal, ni para nuestra salud en general.

Del mismo modo, recomendamos evitar los colutorios que contengan alcohol. En la medida de lo posible, es recomendable hacer enjuagues naturales con infusión tibia de llantén y salvia dos o tres veces al día, después del cepillado.

Otra opción para hacer enjuagues naturales es usar agua de mar, que es alcalinizante y remineralizante, en la proporción de una parte de agua marina por dos partes y media de agua natural.

En todo caso, consulta con tu dentista toda duda que tengas y busca su consejo antes de comprar cualquier producto o iniciar cualquier tratamiento.

Te podría interesar...
7 síntomas que te alertan de una infección dental
Mejor con Salud
Leerlo en Mejor con Salud
7 síntomas que te alertan de una infección dental

Tener en cuenta los síntomas de una infección dental nos permite detectar a tiempo el problema para buscar un tratamiento adecuado. ¡Descúbrelos!




Los contenidos de esta publicación se redactan solo con fines informativos. En ningún momento pueden servir para facilitar o sustituir diagnósticos, tratamientos o recomendaciones de un profesional. Consulta con tu especialista de confianza ante cualquier duda y busca su aprobación antes de iniciar cualquier procedimiento.