Tratamientos naturales contra la artritis
El artículo está basado en evidencia científica, y fue escrito y revisado por profesionales (el contenido incluye referencias científicas). Todo el contenido de nuestro sitio web se ha revisado, sin embargo, si consideras que nuestro contenido es inexacto, desactualizado o dudoso, puedes contactarnos para realizar las correcciones necesarias.
Algunos tratamientos naturales contra la artritis se han aceptado como coadyuvantes para calmar los síntomas de la enfermedad. Si bien es cierto que no reemplazan el tratamiento médico, su aplicación puede contribuir al alivio de problemas como la rigidez, el dolor y la inflamación.
La artritis es una enfermedad degenerativa de tipo autoinmune que se caracteriza por la inflamación crónica de la membrana sinovial. Cuando no se interviene de manera oportuna, las articulaciones sufren daños irreparables que, a su vez, limitan el movimiento, producen discapacidad y reducen la calidad de vida en general. ¿Cómo intervenir naturalmente?
Tratamientos naturales contra la artritis: 4 opciones
Como lo explica una publicación de la revista médica Clinical Medicine, el tratamiento de la artritis es complejo e implica la administración de varios medicamentos y terapias. La intervención oportuna es determinante para ralentizar la progresión de la enfermedad y prevenir la destrucción de la articulación.
Por lo anterior, antes de probar cualquier opción terapéutica de origen natural, es fundamental acudir al médico. Una vez indicado el tratamiento, entonces se pueden considerar otros complementos. Veamos a continuación 4 tratamientos naturales contra la artritis que pueden ayudar.
1. Té verde
Uno de los complementos naturales contra la artritis es nada más y nada menos que el té verde (Camellia sinensis). Este producto, que está disponible en forma de comprimidos y té, tiene propiedades antiinflamatorias que han sido respaldadas por diferentes investigaciones en los últimos años.
Una investigación publicada en la revista médica Arthritis Research & Therapy señala que estos beneficios se atribuyen en gran medida a su contenido de polifenoles. Estos últimos son sustancias antioxidantes que, al parecer, ayudan a controlar la respuesta inflamatoria en este tipo de enfermedades.
Nota: este producto no está exento de efectos secundarios. No se aconseja en caso de hipertensión, embarazo y lactancia, y anemia.
Lee también: Recomendaciones para la artritis reumatoide
2. Ginkgo biloba
Los suplementos herbales no son un tratamiento de primera línea contra la artritis, y tampoco tienen efectos súper poderosos como algunos lo afirman. Pese a esto, datos anecdóticos y algunas investigaciones hablan de posibles beneficios contra el exceso de inflamación.
Un estudio publicado en la revista PLoS One señala que los extractos de esta planta tienen potencial como antiinflamatorio, pues ayudan a inhibir la actividad de sustancias asociadas a la inflamación. Por lo tanto, podría contribuir contra algunos síntomas de la artritis.
En cualquier caso, se requieren más investigaciones para comprobar su eficacia y dosis seguras. Mientras tanto, se recomienda seguir las recomendaciones de consumo por parte del fabricante. Además, habrá que evitarla en caso de embarazo y lactancia, niños y epilepsia.
3. Ejercicios de pilates
Dejando de lado los remedios herbales, encontramos otras formas de tratamientos naturales contra la artritis que también tienen efectos interesantes. Por ejemplo, los ejercicios de pilates se aconsejan tanto para reducir los episodios de rigidez y dolor, como para la gestión de emociones.
Una investigación publicada en Archives of Physical Medicine and Rehabilitation encontró que los ejercicios de pilates tuvieron un impacto físico y psicosocial positivo en la calidad de vida de personas con artritis idiopática juvenil. Se cree que causa este mismo efecto en pacientes con otras formas de artritis.
4. Masaje terapéutico
De acuerdo con información publicada en Arthritis Foundation, la aplicación de un masaje terapéutico en las articulaciones afectadas por esta enfermedad puede ayudar a paliar el dolor y la rigidez, mejorando su rango de movimiento. Sin embargo, es importante que lo haga una persona experta, ya que un masaje mal aplicado puede causar complicaciones.
¿Hay otros tratamientos naturales contra la artritis?
Sí. Los tratamientos naturales contra la artritis son variados y pueden consultarse directamente con el médico. Además de las opciones mencionadas, hay alternativas como el yoga, el taichí, la acupuntura, la terapia de frío y calor, entre otras. Lo más importante es no prescindir del tratamiento médico y mantener buenos hábitos de vida.
Te podría interesar...