Tratamientos naturales para el acné

Los tratamientos naturales para el acné no son considerados como una cura. Antes de utilizarlos, se recomienda consultar con un dermatólogo. Este podría aconsejar cuales podrían ser los más idóneos basado en las características de cada persona.
Tratamientos naturales para el acné
Elisa Morales Lupayante

Revisado y aprobado por la pedagoga en educación física y nutricionista Elisa Morales Lupayante.

Última actualización: 25 enero, 2022

Los tratamientos naturales para el acné están compuestos por algunos ingredientes de uso cotidiano que al aplicarlos de forma tópica podrían ayudar a mejorar el aspecto de la piel. Por lo general, no están pensados como tratamiento principal, sino como complemento a medidas indicadas por un dermatólogo.

Por otra parte, estos tratamientos no están indicados para todos los tipos de piel o todos los casos de acné, sino más bien para aquellos de tipo leve. De acuerdo al número y extensión de lesiones de la piel, se determina la severidad del tipo de acné. De allí la importancia de consultar siempre con el profesional.

Algunas consideraciones

En esta investigación publicada por la Revista de Formación Continuada de la Sociedad Española de Medicina de la Adolescencia se habla sobre el tratamiento para el acné y explican lo siguiente: algunos de los tópicos que son publicitados pueden ser útiles para tratar los que son de tipo leve.

Suelen contener peróxido de benzoilo, el cual se encuentra en la lista de medicamentos esenciales de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y se ha convertido en un tratamiento popular para el acné y el blanqueamiento.

Gracias a los efectos antibacterianos y antiinflamatorios que tiene sobre la piel, el peróxido de benzoilo es reconocido como tratamiento para el acné. Su naturaleza antiséptica lo hace un tópico apto para aminorar las bacterias en la extensión de la piel, los barros y las espinillas.

En base a ello, algunas consideraciones son:

  • En caso de sufrir alergias de la piel, es necesario consultar con el médico acerca del uso de ingredientes naturales como tratamiento soporte para el acné.
  • Antes y después de aplicar los diferentes tratamientos, se sugiere enjuagar muy bien la zona con abundante agua templada y un jabón neutro.
  • Además de la aplicación de cualquier tratamiento, el uso de protección solar a diario es recomendada y necesaria.
  • Evitar tocar los granos y espinillas es importante. En general, evitar tocarse la zona afectada, ya que esto puede favorecer el esparcimiento de la infección.
  • No todos los tratamientos surten el mismo efecto en cada persona. Por ello, es importante informarse bien y consultar con el médico.

También puede interesarte: 4 consejos para mantener una piel limpia y suave.

¿La dieta influye?

A pesar de que existe discrepancia en cuanto a si la alimentación influye d manera significativa o no en la aparición de acné, se recomienda mantener una dieta equilibrada.

Sobre ello, este informe realizado por un grupo de expertos del Departamento de Dermatología de la Pontificia Universidad Católica de Chile explica que hay varios trabajos respecto a la dieta y su asociación con el comienzo, continuación y severidad del acné, en su mayoría con resultados aún contradictorios y poco significativos.

A pesar de ello, algunos expertos indican que pueden existir causas hormonales en algunas personas, pero que este porcentaje es muy bajo en comparación con quienes suelen presentar acné como parte del proceso de pubertad, estrés y alguna exposición o reacción a un medicamento determinado.

Basado en ello, algunas de las recomendaciones más habituales incluyen:

  • Evitar las frituras y las grasas en general.
  • Preferir los cereales integrales a los cereales de grano entero.
  • Los azúcares refinados y las harinas blancas no deberían ser la primera elección.
  • En lo posible, controlar el consumo de leche, queso y otros productos derivados.
  • Aumentar el consumo de alimentos que contengan vitamina A, que se puede encontrar en la zanahoria, las algas marinas y, en general, en todas las frutas y verduras de color anaranjado.
  • De igual manera, se sugiere consumir vitamina C, la cual puede encontrarse en los cítricos, el brócoli, la col y las algas marinas.
  • No se recomienda consumir en exceso: embutidos y alimentos procesados. Asimismo, evitar los alimentos precocidos, golosinas bebidas gaseosas.
mitos de la alimentación

También puedes leer: Tratamientos para desintoxicar la piel de tu cara de forma natural.

Tratamientos naturales para el acné

Dentro de los tratamientos naturales para el acné más populares, se tiene la elaboración y aplicación de mascarillas faciales hechas con ingredientes como la avena, el yogur natural (sin azúcar) y la miel.

La avena es un ingrediente natural que debido a sus propiedades antiinflamatorias y antiirritantes tiene la capacidad de ayudar a combatir los problemas de acné. Tras su aplicación, la piel suele quedar suave y limpia.

Mascarilla a base de avena

Ingredientes

  • 2 cucharadas de avena molida (20 g).
  • 1 taza de leche líquida (80 ml).
  • Yogur natural (sin azúcar) o aceite de oliva (5 g)

Si el tipo de piel tiende a ser seca, se recomienda que el ingrediente final sea el aceite de oliva o la crema de leche; si por el contrario la piel es grasa, se puede optar por usar el yogur.

Preparación

  • Mezclar los ingredientes hasta obtener una pasta suave; la leche líquida debe hidratar la avena.
  • Aplicar en todo el rostro, incluyendo el cuello, mediante un masaje suave y en forma de pequeños círculos.
  • Dejar actuar durante 20 minutos. Es preferible estar recostado mientras la mascarilla actúa sobre la zona.
  • Luego, se debe enjuagar con abundante agua tibia, hasta quitar toda la pasta del rostro. Hay quienes optan por tomar una ducha para ello.
  • Hay quienes aplican este tratamiento natural 1 o 2 veces a la semana. Para ello, se recomienda consultar con un dermatólogo. 
agua.de.avena.para.adelgazar3

No olvides leer: 5 remedios naturales para iluminar la piel del rostro.

Mascarilla de aloe vera y miel

Ingredientes

  • Media taza de gel de aloe vera (120 g)
  • 2 cucharadas grandes de miel de abejas (50 g)
  • 1 cucharadita de aceite de coco (opcional) (5 g).

Preparación

Es una mezcla sencilla: lo primero sería extraer la pulpa del aloe vera y mezclarla en un recipiente con las dos cucharadas de miel. Luego, si se decide agregar el aceite de coco, entonces se agregan los 5 gramos. Esto ayudaría a potenciar los beneficios de hidratación.

Una vez obtenida una mezcla homogénea, lo siguiente sería aplicar sobre el rostro, dejar que actúe durante 15 o 20 minutos y pasado este tiempo, enjuagar con abundante agua templada hasta sacar toda la pasta. Se sugiere secar con una toalla exclusiva para esa zona, lo ideal es hacerlo con ligeras y pequeñas palmaditas.

¿Qué otras recomendaciones puedo seguir?

Quienes desean combatir el acné deben procurar utilizar un jabón facial adecuado, libre de agentes irritantes, sin fragancias y, por supuesto, anticomedogénico.

Lo más recomendable es lavarse la cara una o dos veces al día con este jabón y, durante el transcurso de la jornada, no abusar del uso de tónicos faciales, toallitas de limpieza y afines.

A la hora de utilizar una crema hidratante es importante consultar primero con el dermatólogo para que indique la más adecuada, según el caso.

Por último, mantener una dieta balanceada y poder hacer actividades que reduzcan los niveles de estrés podrían ser buenas bases para reducir la aparición de acné.

Te podría interesar...
¿Cómo combatir la alergia al sol?
Mejor con Salud
Leerlo en Mejor con Salud
¿Cómo combatir la alergia al sol?

Artículo en el que se hace una breve relación de causas que producen alergia al sol y algunos remedios tradicionales y caseros para tratar de super...




Los contenidos de esta publicación se redactan solo con fines informativos. En ningún momento pueden servir para facilitar o sustituir diagnósticos, tratamientos o recomendaciones de un profesional. Consulta con tu especialista de confianza ante cualquier duda y busca su aprobación antes de iniciar cualquier procedimiento.