Cómo limpiar una alfombre de yute: 4 trucos efectivos
Una alfombra de yute natural es una pieza sostenible y atemporal. Aunque sea una fibra duradera, no está exenta de cuidados y mantenimiento. Lo primero que debes tener en cuenta es que este material no es apto para el uso de limpiadores a vapor o blanqueadores, debido a que puede dañar el tejido. Empaparlo por completo tampoco es una opción porque provoca manchas y decoloraciones.
Por su parte, algunas manchas difíciles —como orina o barro— pueden tratarse con un paño limpio, humedecido (no mojado) con una mezcla de vinagre blanco y agua tibia. A continuación, te compartimos algunos consejos prácticos para la limpieza general y localizada de este popular revestimiento para el suelo.
¿Cómo limpiar una alfombra de yute natural en casa?
Cada cierto tiempo, tu alfombra de yute necesita de una limpieza general y profunda. Esto se debe a que sus fibras naturales tienden a desprenderse y, al mismo tiempo, suelen acumular suciedad.
Para higienizarla, tu mejor aliado es el bicarbonato de sodio, debido a que es capaz de absorber la humedad —y así prevenir la aparición del moho— y el polvo, que son uno de los principales responsables de los malos olores. Adicional a este producto, necesitas unos utensilios de limpieza:
Ingredientes y materiales
- Aspiradora
- Escoba o limpiador de alfombras
- Bicarbonato de sodio (¼ de taza para una alfombra de un metro, ½ o una taza para una de dos o tres metros y 1, 2 o más tazas para las más grandes)
Procedimiento
- Sacude la alfombra al aire libre para retirar el polvo y la suciedad adherida, enfocándote en la base. Puedes ayudarte con una escoba o un sacudidor de alfombras si es muy grande. Barre o aspira el piso.
- Cuelga la alfombra al sol por un tiempo para eliminar bacterias y ácaros. No prolongues demasiado la exposición a la luz solar directa para evitar la decoloración.
- Aspira la alfombra, con la succión más suave, en la misma dirección del tejido.
- Espolvorea bicarbonato de sodio sobre su superficie y déjalo actuar por varias horas. Aspira este limpiador ecológico y voltea la alfombra para realizar el mismo procedimiento del otro lado.
El video anterior es de referencia. Si bien no es sobre una alfombra de yute, sí es el mismo método.
Consejos prácticos para quitar manchas específicas
Si una bebida u orina provocó marcas no deseadas en tu alfombra, opta por un aseo focalizado. Es esencial que realices la limpieza lo más rápido posible, porque la presencia prolongada de líquidos atenta contra los aceites de las fibras del yute. Esto causa su deterioro y dificulta la eliminación de la mancha.
Si deseas preparar tu propio quitamanchas en casa, el vinagre blanco, el bicarbonato y el agua tibia son todo lo que necesitas, aunque algunas esencias pueden dar un toque extra. Este producto casero no es tóxico y la acción del ácido acético que contiene facilita la disolución de las manchas, la desinfección y la desaparición de olores desagradables. Por su parte, el agua tibia acelera la acción limpiadora del vinagre y facilita la penetración en las fibras de la alfombra de yute.
Pese a la efectividad de esta potente y ecológica combinación, otras huellas de suciedad requieren del uso de otros productos, como el agua carbonatada, el talco o la maicena. Veamos cómo utilizar estos limpiadores caseros para hacer frente a diferentes tipos de manchas que suelen ser muy frecuentes.
Antes mencionamos que no se podían empapar por completo. Lo cierto, es que en casos como estos, se puede usar una cantidad moderada de líquido para limpiar. Recuerda que no debes emplear blanqueadores.
@rosiihome Limpiando la alfombra de yute 🧽🫧
1. Barro
Pisar una alfombra con los zapatos sucios de barro es un accidente muy común. Cuando esto ocurre, lo mejor que puedes hacer es esperar que la mancha se seque para poder limpiarla. Si te saltas este paso, la suciedad puede expandirse y penetrar en el tejido de la pieza. Una vez que el tiempo haga su magia, recurre a una solución de agua tibia y vinagre blanco o jabón para platos.
Ingredientes y materiales
- Espátula
- Recipiente
- Paño de microfibra blanco
- Agua tibia y vinagre blanco o jabón para platos en partes iguales
Procedimiento
- Elimina los restos sólidos de barro con ayuda de una espátula, en la dirección del tejido.
- Después de este procedimiento, mezcla en un recipiente agua tibia y vinagre blanco o jabón para platos en partes iguales.
- Humedece el paño de microfibra blanco en la solución y frota con suavidad la zona afectada.
- Utiliza un secador de cabello para eliminar la humedad y así evitar la aparición de manchas.
Si utilizaste vinagre blanco, recuerda enjuagarlo, ya que su acidez puede alterar los colores o fibras de la alfombra. Incluso, puede resultar corrosivo si permanece por tiempo prolongado.
2. Orina de mascotas
A diferencia del barro, secar de inmediato es la clave para evitar daños permanentes. Así que cuando tu perro o gato dejen un recordatorio no deseado en tu alfombra, busca unas toallas absorbentes para hacerle frente a esta situación.
Ingredientes y materiales
- Toallas de papel
- Bicarbonato de sodio
- Botella con atomizador
- Paño de microfibra blanco
- Agua y vinagre blanco en partes iguales
Procedimiento
- Seca la orina con toallas de papel, desde el exterior hacia el interior para evitar su extensión. Haz presión hasta que ya no transfiera más líquido.
- Mezcla, en una botella con atomizador, el agua y el vinagre blanco en partes iguales. Rocía la solución en la alfombra, sin llegar a empaparla. Frota con suavidad el área afectada con un paño de microfibra hasta que la mancha desaparezca. Emplea una toalla de papel para absorber los residuos de la solución y la orina.
- Espolvorea bicarbonato de sodio y déjalo actuar por unos 30 minutos para eliminar el olor a orina.
- Transcurrido este tiempo, aspira los residuos.
- Usa un secador de cabello o un ventilador para eliminar la humedad.
3. Grasa
La maicena o el talco son la solución para quitar manchas de grasa, debido a que tienen propiedades absorbentes. De esta forma, evitarás que se adhiera al tejido de la alfombra.
Ingredientes y materiales
- Aspiradora
- Maicena o talco (2 cucharadas si es una mancha de 5 centímetros, 4 si es de 10 centímetros y ¼ de taza si supera los 15 centímetros)
Procedimiento
- Espolvorea la maicena o el talco sobre el área afectada, en una cantidad generosa de acuerdo al tamaño de la alfombra. Deja que el producto actúe por unas horas.
- Una vez transcurrido el tiempo, aspira el limpiador seleccionado. Si notas que aún permanece la mancha, realiza el mismo procedimiento hasta que desaparezca la grasa.
4. Vino o salsa de tomate
Aunque no sea la opción más común, te sorprenderá saber que el agua carbonatada es ideal para eliminar las manchas de vino o salsa de tomate, debido a su efervescencia y su capacidad para neutralizar los ácidos de ambas sustancias. Además, no es un producto agresivo, por lo que no dañarás las fibras del yute con su aplicación.
Ingredientes y materiales
- Paño de microfibra blanco
- Toallas de papel absorbente
- Secador de cabello o ventilador
- Agua carbonatada (¼ de taza si es una mancha de 5 centímetros, ½ taza para una de 10 centímetros y 1 taza para las que sobrepasan los 15 centímetros)
Procedimiento
- Utiliza toallas de papel para absorber la mayor cantidad de líquido.
- Presiona la zona afectada con un paño de microfibra blanco humedecido en agua carbonatada, para aprovechar sus propiedades efervescentes, las cuales ayudan a desintegrar los ácidos responsables de la mancha.
- Emplea de nuevo toallas de papel para absorber los residuos del vino o la salsa y el agua carbonatada.
- Seca la alfombra con ayuda de un secador de cabello o un ventilador.
Claves para mantenerla en buen estado
Los derrames por accidente o la limpieza general de esta pieza de decoración no deben ser la única razón para ocuparte de tu alfombra. Su buen estado depende de unas acciones y previsiones que contribuyen a que preserve su apariencia. Toma nota de las siguientes recomendaciones para su cuidado:
- Mantén alejada tu alfombra del agua: Si tienes la idea de limpiarla, no recurras a la lavadora ni a una manguera, debido a que el exceso de humedad debilita esta fibra natural. Asimismo, si permanece mojada por más de ocho horas, puede aparecer moho.
- Realiza una prueba de la solución limpieza: Hazlo en una parte no visible para constatar que no cause daños al tejido.
- Aspírala cada semana: La frecuencia recomendada es de una o dos veces, debido a que desprenden fibras. Cubre las diferentes direcciones y repite el procedimiento varias veces.
- Gira la alfombra: Realiza este procedimiento cada seis meses para contribuir a que el desgaste sea uniforme.
- Descarta el uso de champú, limpiadores a vapor o con blanqueado: Estos productos pueden causar la decoloración de la alfombra.
Te puede interesar 5 consejos para guardar las alfombras
Despídete de las manchas y olores no deseados con soluciones caseras
Una alfombra de yute es una alternativa decorativa, ecológica y resistente. Para conservarla en buen estado, requiere de aspirado semanal y mantenerla lejos de la humedad. Cuando llega la hora de una limpieza general, el bicarbonato de sodio te permitirá eliminar olores y bacterias.
Si tu pieza es víctima de manchas de grasa, orina de mascota o barro, ya sabes que puedes recurrir a productos que tienes en tu cocina, como el vinagre blanco y la maicena. Recuerda que los derrames sobre su superficie deben atenderse con rapidez para que sea más difícil deshacerse de ellos y evitar que dejen marcas permanentes.