Dieta para prevenir el envejecimiento, incluye los siguientes nutrientes
Ser jóvenes o, por lo menos, mantener una apariencia juvenil es el resultado que buscamos cuando practicamos ejercicio y procuramos una alimentación saludable. Por eso, hoy te mostraremos cómo seguir una dieta para prevenir el envejecimiento.
Nuestras células envejecen prematuramente, producto de los residuos tóxicos que entran al organismo cuando ingerimos alimentos no apropiados que son de larga y dificultosa digestión. De esta manera, el cuerpo se llena de toxinas, complicando la circulación apropiada de oxígeno.
Esa carga tóxica o de radicales libres que se genera sin darnos cuenta y por tiempo prolongado tiene un costo: el envejecimiento celular. Por eso, es importante prestar atención a los nutrientes que debes incluir en tu dieta para prevenir el envejecimiento.
¿Radicales libres? ¿Qué son?
Los radicales libres son esos enemigos de nuestra salud que muchas veces pasan desapercibidos. En otras palabras, son moléculas que provocan reacciones negativas en el cuerpo y hacen que se genere un estado de desequilibrio.
Con una dieta para prevenir el envejecimiento se puede revertir esta situación. Entendamos que cuando el cuerpo logra una fase de equilibrio es capaz, naturalmente, de reparar todos los daños causados por los radicales libres.
No obstante, los malos hábitos como comer alimentos procesados impregnados de aditivos químicos, fumar, beber alcohol y no practicar ninguna actividad física generan un daño irreparable que limitará al organismo a reaccionar y restaurar cualquier daño.
Vitaminas para retrasar el envejecimiento
Llevar una alimentación sana y balanceada siempre va a generar resultados positivos en nuestra vida. El envejecimiento no escapa de esta premisa. Existen nutrientes que desempeñan un papel importante en este proceso, como lo son las vitaminas.
A continuación, nombraremos algunas vitaminas que debes agregar a tu alimentación diaria.
Betacarotenos
Aportan la propiedad de fortalecer el sistema inmunitario. También ayudan a prevenir las inflamaciones y el daño celular que se dan en diversas situaciones médicas. Las puedes encontrar en:
- Zanahorias
- Espinacas
- Pimiento rojo
- Col kale
- Berros
- Melocotón
- Albaricoque
Vitamina A
Si quieres prevenir el proceso de envejecimiento, es necesario que integres en tu dieta la vitamina A. De hecho, es necesaria para mantener una salud ocular óptima.
Además, vigoriza el sistema inmunitario y es un potente antioxidante que ayuda en la regeneración y el crecimiento de las células. Algunos alimentos que contienen vitamina A son:
- Calabazas
- Zanahorias
- Todos los vegetales y hortalizas de hoja verde
- Albahaca
- Perejil
- Orégano
- Perejil
Vitamina C
La vitamina C es conocida por sus propiedades para combatir el resfriado y la gripe. Sin embargo, suma otros beneficios: colabora en la producción de colágeno que es una proteína que ayuda a mantener la piel resistente y más joven.
También es uno de los antioxidantes por excelencia, ya que nos protege de los radicales libres. Por otro lado, ayuda a la absorción del hierro de procedencia vegetal y permite la regeneración de la vitamina E. Para adquirirla, puedes comer:
- Frutas cítricas, como las naranjas, limones y pomelos
- Melón
- Fresas
- Frutos rojos
- Kiwi
- Pimientos
- Brócoli
- Vegetales de hojas de verdes
Vitamina E
Es la vitamina que contribuye directamente a mantener una piel limpia y saludable, ya que ayuda a protegerla de los efectos dañinos del medio ambiente. Además, es altamente antioxidante y combate las toxinas y radicales libres. Agrega estos alimentos a tu dieta para prevenir el envejecimiento:
- Aceitunas
- Pipas de girasol
- Almendras
- Avellanas
- Tomates
- Brócoli
- Espinacas
Vitamina K
Son muchos los beneficios de la vitamina K. Con respecto al envejecimiento, se cree que ayuda a borrar las ojeras permanentes. Está presente en:
- Lechuga
- Perejil
- Brócoli
- Vegetales que tienen hojas verde oscuro
Complejo vitamínico B
Ayuda a conseguir y mantener la piel hidratada y fortalece las uñas y el cabello. Se puede ingerir como medicamento, pero también se consigue en:
- Levadura nutricional
- Pipas de girasol
- Setas
- Patatas
Antioxidantes en la dieta para prevenir el envejecimiento
Por último, es importante añadir a tu dieta para prevenir el envejecimiento elementos antioxidantes. Te recordamos que ayudan a combatir los efectos de los radicales libres. De igual manera, te recomendamos comer cebollas y frutas como los arándanos, manzanas, uvas, ciruelas y frutillas.
Por otro lado, existe una medida para controlar el potencial antioxidante que tienen los alimentos. Se conoce como Puntuación ORAC.
Se ha determinado que deberíamos tomar entre 3000 y 5000 unidades ORAC diariamente, para contrarrestar la formación de radicales libres. Algunos alimentos con alto valor ORAC son:
- Romero (165 280)
- Salvado de Trigo (5500)
- Tomillo (157 380)
- Soja (5409)
- Canela (131 420)
- Granada (4479)
- Arándano (4669)
- Perejil (73 670)
- Almendras crudas (4454)
- Fresa (4302)
- Cereza (3747)
- Melocotón (1922)
- Cacao (55 653)
- Jengibre (39 041)
- Arroz integral (24 287)
- Alga Spirulina (24 000)
- Té Verde (1252)
- Arándano (9090)
- Lentejas (7 282)
- Germen de Trigo (5500)
- Limón (1346)
Como ves, la dieta para prevenir el envejecimiento es variada. Ya conoces cuáles son los alientos que debes consumir. Dicho esto, puedes elaborar platos muy variados y nutritivos.
Ahora bien, como último consejo te aseguramos que es indispensable hacer ejercicio, dormir 8 horas al día y reír mucho. Ante cualquier duda, consulta con un especialista en nutrición.
Te podría interesar...