¿Uñas frágiles? ¡Prueba estos remedios naturales!
Tienes uñas frágiles, se rompen con facilidad, se abren muy a ras del dedo y están finas y débiles, entonces es preciso que pruebes algunos remedios naturales que te ayudarán a mejorarlas y fortalecerlas.
No dudes en hacerte un chequeo médico para verificar las razones de tus uñas frágiles y seguir una dieta adecuada. En este artículo te contamos más.
¿Tengo uñas frágiles?
Cuando estás haciendo las tareas domésticas, trabajando en la oficina o jugando con tus hijos, de repente, una uña se te rompe al engancharse con un objeto.
O bien al terminar la jornada te das cuenta de que se ha astillado muy cerca del dedo.
Ver también: 6 remedios naturales para tratar las uñas infectadas
Los síntomas o signos de uñas frágiles son:
- Poca consistencia
- Quiebres
- Debilidad
- Fineza
- Astillas
- Roturas
- Cortes en capas
Las razones por las cuales puedes estar padeciendo de uñas frágileso débiles son variadas, aunque las más habituales son:
Deficiencias alimentarias
Si no consumes la cantidad suficiente de vitaminas A y B, calcio, hierro y cinc, es más probable que tus uñas estén frágiles y se rompan con facilidad.
Los problemas de descalcificación se manifiestan con marcas blancas cerca de las cutículas. Presta mucha atención a este signo.
Problemas de salud
Si el organismo está debilitado debido a una enfermedad, una operación o incluso por una depresión, entonces las uñas se quebrarán.
Por lo general, las patologías asociadas son anemia, reumatismo, problemas de tiroides o circulatorios.
Así que, no dudes en ir al médico para que te realice un chequeo rutinario que determine si estás enfermo.
Agresiones externas
Los quehaceres domésticos sin guantes y el contacto con productos de limpieza químicos fuertes pueden ir deteriorando las capas exteriores de las uñas.
Lo mismo sucede al estar en prolongado contacto con el agua.
A su vez, si están continuamente pintadas y no pueden “respirar” o descansar como corresponde empezarán a debilitarse cada vez más, entonces tendrás uñas frágiles.
Tampoco es bueno limarlas todo el tiempo.
Comerse las uñas o llevarlas siempre a la boca puede también debilitarlas, por la saliva y los tirones o cortes con los dientes.
Remedios caseros para fortalecer las uñas
Suponiendo que el problema de las uñas débiles se deba al cuidado que le dedicas y no a una cuestión de salud, puedes usar remedios caseros para revertir la situación.
Entre los más eficaces tenemos:
Tratamiento de aceite y limón
El aceite de oliva tiene muchas propiedades y se emplea para diversos usos estéticos.
Por lo tanto, si tienes uñas frágiles, se quiebran con facilidad y no sabes ya qué hacer para mejorarlas, esta receta puede ser de gran ayuda.
Ingredientes
- 1 cucharada de aceite de oliva (14 g)
- Jugo de limón 1 cucharadita de (5 ml)
Preparación
- Primero, en un recipiente pequeño pon el aceite de oliva y mezcla con el zumo de limón.
- Luego, lava y seca bien las manos, sobre todo en el área de las uñas.
- Después, coloca un poco de esta preparación en las cutículas por las noches.
- Masajea bien, para que el líquido penetre en la piel.
- Repite el tratamiento 3 veces a la semana y no lo enjuagues.
- Si quieres, puedes usar aceite de almendras o del árbol de té en lugar de oliva.
Tratamiento con vinagre, aceite y cerveza
Los remedios caseros más eficaces son aquellos que se preparan con elementos que podemos tener en casa o que sean muy fáciles de conseguir.
En este caso la receta contiene 3 componentes que seguramente están presentes en cada hogar.
Ingredientes
- 1 cucharada de cerveza (10 ml)
- Vinagre de manzana (10 ml) 1 cucharada
- Aceite de oliva (14 g) 1 cucharada
Preparación
- Primero coloca en un recipiente la cerveza a temperatura ambiente.
- Añade el vinagre y el aceite de oliva y mezcla bien para que quede un líquido homogéneo.
- Después, introduce los dedos tras haberlos lavado y secado.
- Deja que actúe unos 15 minutos.
- Enjuaga con agua tibia.
Tratamiento de hierbas
Las plantas son grandes aliadas para la belleza y el bienestar general. En este caso usarás cola de caballo que es una hierba rica en sílice. Este componente le aportará brillo y fuerza a tus uñas.
Ingredientes
- Cola de caballo seco (10 g) 1 cucharada
- 1 taza de agua (250 ml)
- 1 cucharada de consuelda (10 g)
Preparación
- Primeramente echa la cola de caballo y la consuelda en un cazo.
- Luego agrega el agua y pon a calentar.
- Después cuando rompa el hervor, deja que se realice la decocción durante 5 minutos.
- Retira del fuego y deja enfriar.
- Cuela y sumerge los dedos durante 10 minutos.
- Repite este procedimiento varias veces a la semana.
Tratamiento de papaya y huevo
Las propiedades de esta fruta tropical para nuestra estética son realmente interesantes. Si a eso le sumamos las enzimas y nutrientes de la yema de huevo, el resultado no podría ser mejor.
Un tratamiento ideal para uñas quebradizas, e incluso para manos ásperas.
Ingredientes
- 2 cucharadas de zumo de papaya (20 ml)
- 1 yema de huevo
- Aceite de almendras (4,6 g)1 cucharadita
Preparación
- Primero, en un recipiente coloca el zumo de papaya (puede ser también la pulpa de la fruta, bien pisada).
- Segundo, agrega la yema de huevo y el aceite de almendras.
- Tercero, bate todo muy bien para que te quede una pasta homogénea.
- Luego aplica un poco de esta preparación en cada uña con un masaje suave.
- Deja actuar media hora.
- Lava con agua fría.
Te recomendamos leer: 10 increíbles beneficios que la papaya le aporta a tu salud
Tratamiento de aceites y miel
Entre los aceites esenciales más eficaces para mejorar el aspecto de las uñas tenemos el de ricino y el de germen de trigo.
De hecho, al combinarlos con la miel el resultado será un perfecto remedio para fortalecerlas.
Ingredientes
- Aceite de ricino (9 g) 2 cucharaditas
- 1 cucharadita de aceite de germen de trigo (4,6 g)
- Miel (7,5 g) 1 cucharadita
Preparación
- En primer lugar, en un recipiente vacío de esmalte de uñas coloca los dos aceites.
- Después añade la miel, cierra y mezcla bien.
- Luego aplica con el pincel, como si te estuvieras pintando las uñas.
- Repite todas las noches, antes de dormir, durante un mes.