La vida es frágil, toma tu tiempo para vivirla
Este artículo ha sido revisado en profundidad para garantizar que la información presentada sea lo más precisa posible, cumpla con nuestros estándares de calidad, y presente datos respaldados por fuentes confiables, reflejadas en la bibliografía y los enlaces dentro del texto. Más información
El tiempo es uno de los grandes tesoros de la vida; no por casualidad nos referimos a él diciendo que es oro. Sin embargo, cuando estamos jóvenes y saludables, tenemos la ilusión de que este recurso es inagotable. Por lo tanto, desperdiciamos el tiempo para vivir y dejamos para un día de estos las verdaderas prioridades, como nuestros seres queridos, la propia felicidad o el autocuidado.
Debemos ser más conscientes de que la vida es un ratito y que venimos al mundo con las horas contadas. No podemos detener, almacenar o recuperar el tiempo que ya pasó.
Lamentablemente, muchos no son conscientes de ello, sino hasta que es demasiado tarde. Entonces, quieren correr detrás de los años que se han ido y se lamentan por no haberlos aprovechado como hubiesen querido. Te invitamos a que a reflexiones sobre este aspecto y empieces a tomarte el tiempo para vivir en plenitud.
Un hombre que se permite malgastar una hora de su tiempo no ha descubierto el valor de la vida.
¿En qué perdemos el tiempo?
Por lo general, ¿pospones a tus familiares y amigos porque tienes mucho trabajo? ¿Llevas meses o años diciendo que empezarás a hacer ejercicio, pero ese momento nuca llega? ¿Piensas que tu felicidad llegará cuando por fin logres determinada meta? ¿Tus responsabilidades “no te dejan” hacer ese viaje tan deseado?
Y así podríamos seguir extendiendo la lista hasta el infinito. Se nos va la vida esperando por un mañana para empezar a vivir, un mañana que quizás nunca llegue.
En la actualidad, la mayoría de las personas son cautivas del tiempo. Viven la vida con prisas, intentando cumplir con deberes antes de que acabe la jornada.
Este es el típico caso de aquellos que nunca tienen tiempo para nada, pues están sumergidos en tantas cosas (generalmente laborales), que la vida pasa por delante de ellos sin que se den cuenta.
Pero también tenemos el otro extremo, el de aquellas personas que, si bien tienen suficiente tiempo libre, lo desperdician en cosas banales. Como pasar horas viendo programas de televisión insulsos, navegando en las redes sociales, criticando la vida de otros.
Sea cual sea el caso, se nos va la existencia en actividades que restan o no suman nada a nuestra calidad de vida. De hecho, a pesar de que el trabajo nos proporcione estabilidad económica, si este es excesivo o displacentero, estaría perjudicando aspectos importantes como la salud mental y física.
Por lo tanto, es pertinente que sepamos identificar cuáles son los ladrones de nuestro tiempo para combatirlos con determinación. Se trata de alcanzar un equilibrio en el que podamos llevar a cabo nuestros deberes, pero sin descuidar el resto de aspectos vitales.
También lee El tiempo desde una perspectiva filosófica
Toma tu tiempo para vivir
Estamos tan acostumbrados a vivir en piloto automático, que es normal que desconozcamos cómo podemos administrar nuestro tiempo. Aunque no haya fórmulas mágicas para este cometido, podemos empezar estableciendo determinados hábitos que nos darán el tiempo para vivir una vida plena. Veamos algunos de ellos.
Reconoce tus prioridades
El primer paso es hacer una lista de nuestras prioridades, metas y objetivos. En la medida en que sabemos lo que queremos y hacia dónde vamos, podremos dirigir y gestionar mejor nuestras acciones.
Y cuando hablamos de objetivos, no solo incluimos los laborales o profesionales. Es importante que consideres todos los aspectos de tu vida, incluyendo los personales y los sociales.
Dicho esto, en esta lista debes incluir actividades que sumen a tu bienestar físico y mental, así como también acciones que permitan cultivar tus relaciones personales.
Vive el momento presente
De lo único que podemos tener certeza y control es de lo que está sucediendo en este momento. El futuro siempre será incierto y el pasado nunca lo podremos cambiar.
Por lo tanto, canaliza tu energía para hacer del presente el mejor de los momentos. Para ello aléjate de donde no quieres estar, haz lo que disfrutes, rodéate de personas que te aprecien, agradece por las cosas buenas que tienes, evita las prisas.
Procúrate felicidad y plenitud todos los días.
Descubre Tips para lograr vivir aquí y ahora
Organiza tu tiempo
Las agendas personales son la herramienta perfecta para gestionar el tiempo. Si no asignamos y reservamos previamente un espacio exclusivo para las tareas esenciales, las actividades rutinarias terminarán consumiendo todo el tiempo disponible.
Asimismo, una forma de gozar y aprovechar el tiempo es estableciendo plazos para las tareas. Esto nos ayuda a ser concretos, a fijarnos límites y a tener un mayor control.
La finalidad es reservar un espacio para lo importante, incluyendo el ocio y el disfrute. No olvidemos que estos momentos son tan relevantes como los que apartamos para las tareas y los deberes.
Toma tu tiempo
En definitiva, tomarnos el tiempo para vivir implica invertirlo de forma consciente en lo que nos hace plenos y felices. Es apreciar lo que tenemos aquí y ahora, sin esperar a mañana para trabajar por aquello que queremos.
Te podría interesar...