Zumba: ¿Por qué es el ejercicio de moda?

Gracias a sus múltiples modalidades, la zumba se ha convertido en la actividad de moda, ya que podemos adaptarlo a nuestras necesidades y ejercitarnos, casi sin darnos cuenta, mientras nos divertimos
Zumba: ¿Por qué es el ejercicio de moda?
Karla Henríquez

Revisado y aprobado por la médica Karla Henríquez.

Escrito por Yamila Papa Pintor

Última actualización: 26 enero, 2022

Quizás hayas visto carteles en los gimnasios o hayas escuchado a alguien diciendo que asiste a las clases. En este artículo te contamos todo lo que deberías saber sobre la zumba, un ejercicio de moda que permite quemar hasta 800 calorías en una hora.

Qué es la zumba

Causa furor entre las mujeres de todas las edades. La zumba es un ejercicio que combina diferentes ritmos de bailes: salsa, merengue, mambo, reguetón, etc.

¿Por-qué-tanta-gente-practica-Zumba-¡Descubre-sus-beneficios!

Las clases se basan en coreografías aeróbicas que no solo permiten bajar de peso, sino también reducir el estrés y mejorar el equilibrio y la coordinación.

  • Esta disciplina surgió en Colombia, uno de los países donde más se baila. Por ello en las clases podemos escuchar todo tipo de ritmos combinados entre sí con sus respectivas coreografías.
  • Este ejercicio tonifica los músculos y permite quemar de 500 a 800 calorías por sesión (de aproximadamente una hora).
  • De hecho, este estudio realizado por la Universidad Tecnológica de Texas ha demostrado sus beneficios para con las personas que sufran de obesidad e incluso diabetes tipo 2.

La palabra “zumba” proviene de otra muy usada entre los colombianos: “rumba” y que significa “fiesta” en ese país. El creador de esta disciplina es un profesor de un gimnasio de la ciudad de Cali llamado Alberto “Beto” Pérez.

Aunque todo comenzó a fines de los años 90 cuando decidió dar un giro a sus clases y añadir música latina, en los últimos tiempos se ha hecho conocido en otros países.

Primero la zumba se exportó a Estados Unidos a inicios de 2001 y celebridades como Shakira, Jennifer Lopez y Rihanna la difundieron. Luego viajó a Europa y al resto de América Latina.

¿Cómo es el entrenamiento de zumba?

Chicas bailando zumba

No es necesario tener una preparación física previa ni haber dado clases de danza. No obstante, debemos tener en cuenta que los riesgos de lesiones son graves y la progresión de la clase depende de las canciones que el instructor va eligiendo.

En la mayoría de los casos se combina un ritmo más movido con otro más lento. La zumba es más popular entre las mujeres y si bien puede parecer que solo es “bailar”, el entrenamiento es intenso y dinámico.

Cada clase dura entre 50 y 60 minutos (aunque existe la modalidad de media hora). Comienza con una entrada en calor y continúa con una combinación de ejercicios con música, sobre todo latina. Este tipo de entrenamiento proporciona beneficios en el largo plazo:

  • Con los movimientos de salsa, merengue o bachata se queman calorías, se elimina el estrés y se deja de lado los problemas.
  • La música es el “ingrediente” especial en las clases, ya que cada canción tiene una coreografía pensada para ejercitar sin aburrirse.
  • Los ritmos son muy movidos y los pasos “pegadizos”. En cada clase podemos fortalecer los músculos, mejorar el ritmo cardiovascular, transpirar y pasarlo de maravilla.

¿Qué tipos de zumba existen?

Existen diferentes modalidades dentro de la disciplina más popular de los últimos tiempos. Cada una de ellas está pensada para un público y un objetivo en particular:

Zumbatomic

Las clases son para niños y constan de coreografías y músicas especiales (acordes a la edad). Las rutinas son fáciles de seguir y los pequeños no solo se divierten sino que además:

  • Prestan más atención.
  • Aumentan la confianza en sí mismos.
  • Desarrollan la coordinación.

Zumba Gold

La diferencia con las clases “normales” de zumba es que se modifican los tiempos y el ritmo. Los movimientos se adaptan a las necesidades de los participantes (que suelen ser de la tercera edad). Las canciones siguen siendo de salsa, reguetón o merengue, pero más lentas.

Aqua zumba

Es una verdadera fiesta en la piscina. Además de ofrecer beneficios físicos de las clases tradicionales, se añade la “dificultad” de hacerlo en el agua. El objetivo es obtener un mayor resultado o bien aprovechar las bondades terapéuticas del agua.

Zumba Toning

Es la alternativa más avanzada entre los que practican zumba. Los ejercicios de cada sesión están pensados para aumentar la capacidad cardiovascular y la resistencia muscular.

Se emplean unas maracas especiales para marcar los tiempos y los movimientos. Este programa tiene ejercicios específicos para quemar grasa.

Zumba Gold Toning

Personas bailando zumba

Combina los divertidos y desestresantes movimientos de la zumba con un entrenamiento de fuerza. Se empieza con una rutina de poca intensidad y ritmos emocionantes y de a poco se aumentan las cargas y las velocidades.

Permite aumentar la resistencia muscular y la densidad ósea, así como también mejorar la postura y la coordinación y fortalecer las articulaciones.

Zumba Circuito

Esta sesión dura 30 minutos y combina ejercicios de alta intensidad con baile y rutinas con intervalos temporizados. Es perfecto para quemar calorías, aumentar la resistencia y mejorar el metabolismo.

Zumba Sentao

Es una de las modalidades más modernas dentro de la zumba. Los ejercicios y coreografías se practican sentado en una silla. Mejoran el centro de gravedad, estabilizan el cuerpo y refuerzan la salud cardiovascular.

Zumba y crossfit: los dos ejercicios del momento

Si bien se trata de dos disciplinas diferentes, en los gimnasios y academias ambos son los elegidos de los últimos tiempos. Tanto la zumba como el crossfit tienen la capacidad para:

  • Reducir los niveles de ansiedad y estrés.
  • Aumentar la felicidad al liberar endorfinas.
  • Bajar de peso.
  • Marcar la figura.

Muchas personas optan por llevar a cabo una rutina que combine ambos ejercicios (por ejemplo, dos veces a la semana cada uno). La zumba es más aeróbica y recreativa. Mientras, el crossfit está pensado para generar músculo y aumentar la resistencia.

Te podría interesar...
5 consejos para prevenir la enfermedad de Alzheimer
Mejor con Salud
Leerlo en Mejor con Salud
5 consejos para prevenir la enfermedad de Alzheimer

Aunque existen muchas dudas sobre la enfermedad de Alzheimer, te damos algunas claves para prevenirla y reducir los riesgos de desarrollar esta enf...



  • Krishnan, S., Tokar, T. N., Boylan, M. M., Griffin, K., Feng, D., Mcmurry, L., … Cooper, J. A. (2015). Zumba® dance improves health in overweight/obese or type 2 diabetic women. American Journal of Health Behavior. https://doi.org/10.5993/AJHB.39.1.12
  • Luettgen, M., Foster, C., Doberstein, S., Mikat, R., & Porcari, J. (2012). Zumba ??: Is the “fitness-party” a good workout? Journal of Sports Science and Medicine. https://doi.org/10.1016/j.elecom.2006.11.006
  • Delextrat, A., & Neupert, E. (2016). Physiological load associated with a Zumba® fitness workout: A comparison pilot study between classes and a DVD. Journal of Sports Sciences. https://doi.org/10.1080/02640414.2015.1031162
  • Barene, S., Holtermann, A., Oseland, H., Brekke, O. L., & Krustrup, P. (2016). Effects on muscle strength, maximal jump height, flexibility and postural sway after soccer and Zumba exercise among female hospital employees: a 9-month randomised controlled trial. Journal of Sports Sciences. https://doi.org/10.1080/02640414.2016.1140906

Los contenidos de esta publicación se redactan solo con fines informativos. En ningún momento pueden servir para facilitar o sustituir diagnósticos, tratamientos o recomendaciones de un profesional. Consulta con tu especialista de confianza ante cualquier duda y busca su aprobación antes de iniciar cualquier procedimiento.