Logo image

Así se limpia un termo de acero o plástico, paso a paso para mantenerlo libre de olores

3 minutos
Con estos sencillos pasos, podrás limpiar termos de acero o plástico, eliminar residuos difíciles y prolongar su vida útil, manteniendo tus bebidas seguras y en la temperatura ideal.
Así se limpia un termo de acero o plástico, paso a paso para mantenerlo libre de olores
Última actualización: 13 septiembre, 2025

¿Tu termo tiene olor raro a pesar de lavarlo? Con el uso diario, el té o el café empiezan a dejar sus residuos en el interior, dándole un olor que puede ser desagradable y difícil de quitar solo con agua. Además de ser poco higiénico, puede cambiar el sabor de las bebidas.

Sin embargo, solo necesitas bicarbonato de sodio o vinagre para limpiar cualquier termo en su interior, ya sea de acero o de plástico. Con este método, alargarás su vida útil y disfrutarás de las bebidas sin sabores extraños. Te contamos el paso a paso.

1. Vacía el termo

Apenas termines de usarlo, vacía su interior y enjuágalo bien con agua. De esa forma, retiras los residuos superficiales de la bebida que hayas tomado.

2. Calienta agua

La base de la limpieza es hacerla con agua caliente. Para ello, calienta suficiente agua y llena el termo por completo, tanto si es de acero inoxidable como si tiene interior de plástico o de vidrio.

3. Agrega un limpiador

Para lograr una limpieza profunda, debes usar bicarbonato de sodio o vinagre de alcohol. Estos ingredientes ayudan a remover la suciedad pegada y a eliminar los malos olores que tenga.

Toma una cucharita de bicarbonato o media taza de vinagre y arrójalo dentro del termo. Si eliges el segundo limpiador, elimina un poco de agua antes de incorporarlo.

4. Deja que repose

Cierra el termo con su tapa y agítalo durante unos segundos. Luego, deja que repose durante al menos 30 minutos. Si el olor es muy fuerte, déjalo toda la noche.

5. Cepilla el interior

Una vez haya pasado ese tiempo, destapa el termo. Con un cepillo con esponja específico para limpiar botellas, frota las paredes internas y la base. Te ayudará a eliminar los restos de suciedad que puedan haber quedado pegados.

6. Enjuaga

Vacía el contenido y enjuaga con agua tibia varias veces. Puedes volver a poner la tapa y agitar antes de desechar el agua. Hazlo las veces que sea necesario hasta que no quede olor.

7. Limpia la tapa

A veces, el mal olor no proviene del interior del termo, sino de la tapa o las juntas de goma. Por eso, lávala con agua tibia y jabón neutro. Usa un cepillo pequeño (puede ser uno viejo) para limpiar las zonas más difícil de alcanzar. Enjuaga cuando la veas limpia.

Si tiene mucho olor, sigue el mismo procedimiento que con el termo. Llena un recipiente con agua caliente y echa un poco de bicarbonato o vinagre blanco. Sumerge la tapa y deja reposar toda la noche antes de enjuagar.

8. Limpia el exterior

Con un paño húmedo, limpia muy bien toda la superficie externa y los recovecos que tenga.

9. Deja secar

Para terminar, deja el termo abierto en posición vertical para que se seque. Esto puede tomar varias horas. No lo cierres si todavía tiene humedad en su interior o en la tapa, porque volverá a generar malos olores y puede favorecer el crecimiento de moho.

Consejos para mantener tu termo

Además de la limpieza, ten en cuenta las siguientes recomendaciones para que conserve su frescura y dure mucho más tiempo:

  • Enjuágalo siempre que termines de usarlo.
  • No lo dejes cerrado con restos de líquido por muchas horas.
  • Realiza esta limpieza una vez al mes o cuando notes que tiene olores o sarro.
  • No lo laves en lavavajillas o con esponjas muy abrasivas porque podrías arruinarlo.
  • No es recomendable colocar lácteos o productos perecederos en el interior, porque pueden desarrollar bacterias y malos olores.

La limpieza diaria evita que se propaguen bacterias y aromas desagradables en el interior. Además, ayuda a prolongar la vida útil de tu termo y garantizar que conserve mejor la temperatura de las infusiones. Entonces, vale la pena tomarse un momento para limpiarlo después de cada uso y una vez al mes para hacer una limpieza más profunda.

Este texto se ofrece únicamente con propósitos informativos y no reemplaza la consulta con un profesional. Ante dudas, consulta a tu especialista.