Logo image

Bizcocho de frutas

3 minutos
Las frutas secas o deshidratadas son muy adecuadas para todo tipo de postres. Si no nos gustan los sabores ácidos podemos sustituir la fresa por melocotón
Bizcocho de frutas
Escrito por Equipo Editorial
Publicado: 07 julio, 2015 23:18
Última actualización: 09 septiembre, 2025 05:18

Hoy te presentamos una merienda ideal. Al dulzor del bizcocho se le añade la frescura de la fruta. El bizcocho de frutas es la excusa perfecta para sorprender a tus invitados o darte no un capricho, sino todo un homenaje.

El bizcocho de frutas puede prepararse con yogur, lo que le da a la textura del mismo una esponjosidad y suavidad extra, deliciosa y que combina perfectamente con la fruta.

La fruta queda en trozos dentro y arriba del bizcocho, lo que sorprenderá en cada bocado con la frescura de la sana fruta.

Cualquier fruta es admisible en el bizcocho de frutas: albaricoques, melocotones, plátano, fresas, moras, ciruelas, cerezas, frambuesas, arándanos, piña, mango, papaya… Puedes incorporar una o combinar varias, al gusto de cada uno.

Nota: la fresa, la frambuesa y las frutas ácidas dan un toque ácido al postre, para que lo tengas en cuenta. Queda delicioso pero, si no te acaban de convencer, recurre a frutas dulces como el plátano o el melocotón, que son las que triunfan en los postres y el almíbar.

Vamos, pues, a darte un ejemplo de cómo se prepara un bizcocho de frutas.

Ver también: Frambuesas: descubre cómo usarlas en tu dieta

Bizcocho de frutas y yogur

Para hacer este delicioso bizcocho de yogur y frutas, necesitarás:

Ingredientes para un bizcocho de 8 raciones:

  • 2 yogures naturales
  • 200 g de azúcar glas
  • 75 g de mantequilla
  • 1 puñado de fresas secas
  • 250 g de harina
  • 1 bolsita de levadura en polvo
  • 3 huevos
  • 1 cucharadita de cáscara de limón rallada
  • 1 puñado de plátano deshidratado

Preparación

  • Primero, cogemos un limón, lo lavamos bien y lo secamos. Después, rallamos la cáscara y la depositamos en un bol. Debemos tomar una cucharada como medida solamente.
  • Después, cascamos los huevos y los ponemos en un bol grande. Luego los batimos bien con la ayuda de un batidor de mano o un tenedor.
  • A continuación, aparta un poco de azúcar glas y resérvalo para después. El resto, añádelo al bol y bate bien la mezcla.
  • Una vez que la mantequilla ya esté blanda y a temperatura ambiente, la añadimos  a la mezcla de huevos y azúcar glas y batimos bien de nuevo.
  • A continuación añadimos los 2 yogures naturales a la mezcla y seguimos batiendo bien.
  • Una vez tengamos esto, añadimos la harina con la levadura, y seguimos removiendo.
  • Ya batido y mezclado todo bien, por último, añadiremos las frutas secas (fresas y plátano).
  • Engrasamos entonces el molde para bizcocho con mantequilla. Vertemos la mezcla e igualamos de nivel.
  • Metemos al horno. Hornear la masa a 200 ºC durante 10 minutos y luego a 175 ºC durante otros 30 minutos.
  • Por último dejar templar.

Nota al desmoldar: Para desmoldar el bizcocho de frutas, debemos esperar a que esté templado, nunca caliente o frío, ya que se pegaría al molde.

Espolvorear encima con azúcar glas.

Consejo de conservación: Conservar el bizcocho de frutas que sobre en la nevera, tapado con papel film. Reserva la porción que hace de tapa para cubrir el bizcocho de frutas que sobre, y así evitarás que se seque todo.

Consejo de consumición: Para acompañar, un delicioso batido de fresas y plátano sería ideal para este bizcocho de frutas, ya que comparten las mismas frutas.

Quizá te interese: 3 maneras de preparar bizcochos de sabores para las fiestas

Batido de fresas y plátano

Ingredientes

  • 1 bandeja pequeña de fresas o frambuesas
  • 2 cucharadas de azúcar
  • 1 vaso de leche
  • 1 plátano

Preparación

  • Primero lava y corta la fruta. Añade todos los ingredientes en la licuadora, vaso de batidora o vaso de batidora de pie. Bate todo bien hasta que esté completamente homogéneo.
  • Comprueba el dulzor y, si lo deseas, rectifica y continúa batiendo.
  • Por último, añade unos cubitos de hielo en las copas o vasos donde vas a servir y vierte el batido de fresas y plátano. 

Y ahora, toca disfrutar de una merienda excelente, suave y con múltiples propiedades y vitaminas.

Hoy te presentamos una merienda ideal. Al dulzor del bizcocho se le añade la frescura de la fruta. El bizcocho de frutas es la excusa perfecta para sorprender a tus invitados o darte no un capricho, sino todo un homenaje.

El bizcocho de frutas puede prepararse con yogur, lo que le da a la textura del mismo una esponjosidad y suavidad extra, deliciosa y que combina perfectamente con la fruta.

La fruta queda en trozos dentro y arriba del bizcocho, lo que sorprenderá en cada bocado con la frescura de la sana fruta.

Cualquier fruta es admisible en el bizcocho de frutas: albaricoques, melocotones, plátano, fresas, moras, ciruelas, cerezas, frambuesas, arándanos, piña, mango, papaya… Puedes incorporar una o combinar varias, al gusto de cada uno.

Nota: la fresa, la frambuesa y las frutas ácidas dan un toque ácido al postre, para que lo tengas en cuenta. Queda delicioso pero, si no te acaban de convencer, recurre a frutas dulces como el plátano o el melocotón, que son las que triunfan en los postres y el almíbar.

Vamos, pues, a darte un ejemplo de cómo se prepara un bizcocho de frutas.

Ver también: Frambuesas: descubre cómo usarlas en tu dieta

Bizcocho de frutas y yogur

Para hacer este delicioso bizcocho de yogur y frutas, necesitarás:

Ingredientes para un bizcocho de 8 raciones:

  • 2 yogures naturales
  • 200 g de azúcar glas
  • 75 g de mantequilla
  • 1 puñado de fresas secas
  • 250 g de harina
  • 1 bolsita de levadura en polvo
  • 3 huevos
  • 1 cucharadita de cáscara de limón rallada
  • 1 puñado de plátano deshidratado

Preparación

  • Primero, cogemos un limón, lo lavamos bien y lo secamos. Después, rallamos la cáscara y la depositamos en un bol. Debemos tomar una cucharada como medida solamente.
  • Después, cascamos los huevos y los ponemos en un bol grande. Luego los batimos bien con la ayuda de un batidor de mano o un tenedor.
  • A continuación, aparta un poco de azúcar glas y resérvalo para después. El resto, añádelo al bol y bate bien la mezcla.
  • Una vez que la mantequilla ya esté blanda y a temperatura ambiente, la añadimos  a la mezcla de huevos y azúcar glas y batimos bien de nuevo.
  • A continuación añadimos los 2 yogures naturales a la mezcla y seguimos batiendo bien.
  • Una vez tengamos esto, añadimos la harina con la levadura, y seguimos removiendo.
  • Ya batido y mezclado todo bien, por último, añadiremos las frutas secas (fresas y plátano).
  • Engrasamos entonces el molde para bizcocho con mantequilla. Vertemos la mezcla e igualamos de nivel.
  • Metemos al horno. Hornear la masa a 200 ºC durante 10 minutos y luego a 175 ºC durante otros 30 minutos.
  • Por último dejar templar.

Nota al desmoldar: Para desmoldar el bizcocho de frutas, debemos esperar a que esté templado, nunca caliente o frío, ya que se pegaría al molde.

Espolvorear encima con azúcar glas.

Consejo de conservación: Conservar el bizcocho de frutas que sobre en la nevera, tapado con papel film. Reserva la porción que hace de tapa para cubrir el bizcocho de frutas que sobre, y así evitarás que se seque todo.

Consejo de consumición: Para acompañar, un delicioso batido de fresas y plátano sería ideal para este bizcocho de frutas, ya que comparten las mismas frutas.

Quizá te interese: 3 maneras de preparar bizcochos de sabores para las fiestas

Batido de fresas y plátano

Ingredientes

  • 1 bandeja pequeña de fresas o frambuesas
  • 2 cucharadas de azúcar
  • 1 vaso de leche
  • 1 plátano

Preparación

  • Primero lava y corta la fruta. Añade todos los ingredientes en la licuadora, vaso de batidora o vaso de batidora de pie. Bate todo bien hasta que esté completamente homogéneo.
  • Comprueba el dulzor y, si lo deseas, rectifica y continúa batiendo.
  • Por último, añade unos cubitos de hielo en las copas o vasos donde vas a servir y vierte el batido de fresas y plátano. 

Y ahora, toca disfrutar de una merienda excelente, suave y con múltiples propiedades y vitaminas.

Este texto se ofrece únicamente con propósitos informativos y no reemplaza la consulta con un profesional. Ante dudas, consulta a tu especialista.