7 soluciones herbales para tratar la fibromialgia

La fibromialgia es una enfermedad crónica que se caracteriza por la presencia de dolor generalizado, sensación de fatiga, rigidez en músculos, ligamentos, tendones y articulaciones. También se presenta sensibilidad extrema a estímulos físicos, visuales y auditivos. ¿Quieres descubrir 7 soluciones herbales para tratar la fibromialgia y mejorar tu calidad de vida?
Las causas de la fibromialgia aún no han sido definidas. No obstante, suele exacerbarse cuando el individuo es sometido a estrés físico y emocional. A continuación te presentamos algunas soluciones herbales que pueden ayudarte a calmar y controlar las molestias.
1. Té de tomillo
El tomillo es rico en flavonoides, por lo que tiene propiedades antioxidantes excelentes para detener el deterioro de los tendones, ligamentos y las articulaciones. Cuenta con una elevada concentración de hierro, calcio y potasio que sirve para regular presión arterial. De igual modo, favorece la formación de glóbulos rojos, que optimizan el funcionamiento de todos los órganos del cuerpo humano.
Ingredientes
- 2 tazas de agua (500 ml).
 - 2 cucharadas de tomillo fresco o seco (30 g).
 - 1 cucharadita de miel natural (7,5 g).
 
Preparación
- Calienta el agua y, cuando llegue a ebullición, añádela a una taza con el tomillo.
 - Deja reposar durante 8 minutos y filtra la infusión para extraer los residuos sólidos.
 - Toma este té todos los días en ayunas, endulzado con miel.
 
2. Cúrcuma y leche
Gracias a las propiedades antiinflamatorias de la cúrcuma, esta mezcla disminuye las tensiones musculares y la rigidez en las articulaciones. Además, estimula el funcionamiento del sistema inmunitario, lo cual resulta beneficioso en el tratamiento de la fibromialgia.
Ingredientes
- 1 taza de leche (250 ml).
 - 1 cucharada de cúrcuma rallada (15 g).
 
Preparación
- Calienta la leche y, cuando hierva, retira del fuego y añade la cúrcuma.
 - Mezcla bien, deja reposar y consume esta preparación 2 veces por día.
 
Nota: también puedes incorporar la cúrcuma como aderezo en las ensaladas que hacen parte de tu dieta cotidiana con el propósito de disminuir los síntomas de la fibromialgia.
Lee: ¿Cuáles son los condimentos y aderezos con menos calorías?
3. Compresas de flores de caléndula y alcohol isopropílico
Las compresas de flores de caléndula y alcohol isopropílico tienen una acción analgésica que te permitirá ayudar a calmar los fuertes dolores musculares de esta enfermedad. Te animamos a que pruebes esta de las terceras soluciones herbales para tratar la fibromialgia.
Ingredientes
- 4 cucharadas de flores de caléndula (60 g).
 - ¾ vaso de alcohol isopropílico (150 ml).
 
Preparación
- Incorpora las flores de caléndula a la botella de alcohol isopropílico.
 - Deja reposar la mezcla por 24 horas para lograr que las propiedades herbales de la caléndula se mezclen con el alcohol.
 - Impregna una compresa con la mezcla y aplícala sobre la región en la que sientas dolor.
 
4. Baño de lavanda y romero
La combinación de las fragancias de la lavanda y el romero te ayudarán a controlar el estrés y la ansiedad, que son parte de la sintomatología de la fibromialgia.
Ingredientes
- 4 cucharadas de lavanda (60 g).
 - 2 cucharadas de romero (30 g).
 - Agua (cantidad necesaria).
 
Preparación
- Llena la tina con agua templada y agrega lavanda y romero. Asegúrate de esparcir las hierbas por toda el agua.
 - Sumérgete en la tina y descansa de 15 a 20 minutos.
 
5. Infusión de moringa oleifera
Ingredientes
- 4 tazas de agua (1 litro).
 - 2 cucharadas de moringa en polvo (30 g).
 
Preparación
- Calienta el agua y, cuando hierva, agrega la moringa y deja reposar de 5 a 10 minutos.
 - Retira los residuos sólidos de la planta.
 
Consumo
- En la primera semana, consumir 3 tazas diarias; en las 3 semanas restantes, disminuir la dosis a 2 tazas por día.
 - Ingerir durante un mes y detener el consumo por una semana antes de reiniciar el tratamiento.
 
6. Té verde
Esta otra de las soluciones herbales para tratar la fibromialgia es rica en aminoácidos como la L-teanina, que sirve para combatir la sensación de fatiga y cansancio que caracterizan a la fibromialgia. La L-teanina aporta relajación mental, incrementa la capacidad de concentración y el bienestar en el organismo.
Ingredientes
- 1 taza de agua (250 ml).
 - 1 bolsita de té verde.
 
Preparación
- Incorpora una bolsita de té verde en una taza de agua hirviendo e infusiona de la manera tradicional.
 - Es importante que evites el uso de té saborizado ya que contiene aditivos químicos que limitan las bondades del té verde.
 - Se recomienda consumir 3 tazas de té por día para obtener el efecto deseado.
 
Descubre: 5 ensaladas altamente nutritivas y fáciles de preparar
7. Ensaladas con espinaca y lechuga para prevenir la fibromialgia
Consumir ensaladas con abundante lechuga y espinaca te ayudará a incrementar la presencia del magnesio en tu organismo. Este mineral sirve como analgésico y antiinflamatorio. Al poco tiempo de integrarlo como parte importante de tus hábitos alimentarios notarás cómo disminuye la sensación de dolor muscular presente en los cuadros de fibromialgia.
¿Te animas a probar estas soluciones herbales para tratar la fibromialgia? Eso sí, recuerda que estas opciones no sustituyen a ningún tratamiento que te haya indicado tu médico. Estos remedios solo funcionan como un complemento a esta enfermedad.
La fibromialgia es una enfermedad crónica que se caracteriza por la presencia de dolor generalizado, sensación de fatiga, rigidez en músculos, ligamentos, tendones y articulaciones. También se presenta sensibilidad extrema a estímulos físicos, visuales y auditivos. ¿Quieres descubrir 7 soluciones herbales para tratar la fibromialgia y mejorar tu calidad de vida?
Las causas de la fibromialgia aún no han sido definidas. No obstante, suele exacerbarse cuando el individuo es sometido a estrés físico y emocional. A continuación te presentamos algunas soluciones herbales que pueden ayudarte a calmar y controlar las molestias.
1. Té de tomillo
El tomillo es rico en flavonoides, por lo que tiene propiedades antioxidantes excelentes para detener el deterioro de los tendones, ligamentos y las articulaciones. Cuenta con una elevada concentración de hierro, calcio y potasio que sirve para regular presión arterial. De igual modo, favorece la formación de glóbulos rojos, que optimizan el funcionamiento de todos los órganos del cuerpo humano.
Ingredientes
- 2 tazas de agua (500 ml).
 - 2 cucharadas de tomillo fresco o seco (30 g).
 - 1 cucharadita de miel natural (7,5 g).
 
Preparación
- Calienta el agua y, cuando llegue a ebullición, añádela a una taza con el tomillo.
 - Deja reposar durante 8 minutos y filtra la infusión para extraer los residuos sólidos.
 - Toma este té todos los días en ayunas, endulzado con miel.
 
2. Cúrcuma y leche
Gracias a las propiedades antiinflamatorias de la cúrcuma, esta mezcla disminuye las tensiones musculares y la rigidez en las articulaciones. Además, estimula el funcionamiento del sistema inmunitario, lo cual resulta beneficioso en el tratamiento de la fibromialgia.
Ingredientes
- 1 taza de leche (250 ml).
 - 1 cucharada de cúrcuma rallada (15 g).
 
Preparación
- Calienta la leche y, cuando hierva, retira del fuego y añade la cúrcuma.
 - Mezcla bien, deja reposar y consume esta preparación 2 veces por día.
 
Nota: también puedes incorporar la cúrcuma como aderezo en las ensaladas que hacen parte de tu dieta cotidiana con el propósito de disminuir los síntomas de la fibromialgia.
Lee: ¿Cuáles son los condimentos y aderezos con menos calorías?
3. Compresas de flores de caléndula y alcohol isopropílico
Las compresas de flores de caléndula y alcohol isopropílico tienen una acción analgésica que te permitirá ayudar a calmar los fuertes dolores musculares de esta enfermedad. Te animamos a que pruebes esta de las terceras soluciones herbales para tratar la fibromialgia.
Ingredientes
- 4 cucharadas de flores de caléndula (60 g).
 - ¾ vaso de alcohol isopropílico (150 ml).
 
Preparación
- Incorpora las flores de caléndula a la botella de alcohol isopropílico.
 - Deja reposar la mezcla por 24 horas para lograr que las propiedades herbales de la caléndula se mezclen con el alcohol.
 - Impregna una compresa con la mezcla y aplícala sobre la región en la que sientas dolor.
 
4. Baño de lavanda y romero
La combinación de las fragancias de la lavanda y el romero te ayudarán a controlar el estrés y la ansiedad, que son parte de la sintomatología de la fibromialgia.
Ingredientes
- 4 cucharadas de lavanda (60 g).
 - 2 cucharadas de romero (30 g).
 - Agua (cantidad necesaria).
 
Preparación
- Llena la tina con agua templada y agrega lavanda y romero. Asegúrate de esparcir las hierbas por toda el agua.
 - Sumérgete en la tina y descansa de 15 a 20 minutos.
 
5. Infusión de moringa oleifera
Ingredientes
- 4 tazas de agua (1 litro).
 - 2 cucharadas de moringa en polvo (30 g).
 
Preparación
- Calienta el agua y, cuando hierva, agrega la moringa y deja reposar de 5 a 10 minutos.
 - Retira los residuos sólidos de la planta.
 
Consumo
- En la primera semana, consumir 3 tazas diarias; en las 3 semanas restantes, disminuir la dosis a 2 tazas por día.
 - Ingerir durante un mes y detener el consumo por una semana antes de reiniciar el tratamiento.
 
6. Té verde
Esta otra de las soluciones herbales para tratar la fibromialgia es rica en aminoácidos como la L-teanina, que sirve para combatir la sensación de fatiga y cansancio que caracterizan a la fibromialgia. La L-teanina aporta relajación mental, incrementa la capacidad de concentración y el bienestar en el organismo.
Ingredientes
- 1 taza de agua (250 ml).
 - 1 bolsita de té verde.
 
Preparación
- Incorpora una bolsita de té verde en una taza de agua hirviendo e infusiona de la manera tradicional.
 - Es importante que evites el uso de té saborizado ya que contiene aditivos químicos que limitan las bondades del té verde.
 - Se recomienda consumir 3 tazas de té por día para obtener el efecto deseado.
 
Descubre: 5 ensaladas altamente nutritivas y fáciles de preparar
7. Ensaladas con espinaca y lechuga para prevenir la fibromialgia
Consumir ensaladas con abundante lechuga y espinaca te ayudará a incrementar la presencia del magnesio en tu organismo. Este mineral sirve como analgésico y antiinflamatorio. Al poco tiempo de integrarlo como parte importante de tus hábitos alimentarios notarás cómo disminuye la sensación de dolor muscular presente en los cuadros de fibromialgia.
¿Te animas a probar estas soluciones herbales para tratar la fibromialgia? Eso sí, recuerda que estas opciones no sustituyen a ningún tratamiento que te haya indicado tu médico. Estos remedios solo funcionan como un complemento a esta enfermedad.
Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.
- Hegazi, M. O., & Micu, M. C. (2017). Fibromyalgia. In Comorbidity in Rheumatic Diseases. https://doi.org/10.1007/978-3-319-59963-2_11
 - Stahl-Biskup, E., & Venskutonis, R. P. (2012). Thyme. In Handbook of Herbs and Spices: Second Edition. https://doi.org/10.1533/9780857095671.499
 - Appelboom, T., & Mscibiost, C. M. (2013). Flexofytol , a Purified Curcumin Extract , in Fibromyalgia and Gout : A Retrospective Study. Open Journal of Rheumatology and Autoimmune Diseases. https://doi.org/10.4236/ojra.2013.32015
 - Bright, J. J. (2007). Curcumin and autoimmune disease. Advances in Experimental Medicine and Biology. https://doi.org/10.1007/978-0-387-46401-5_19
 - Di Lorenzo, C., Dell’agli, M., Badea, M., Dima, L., Colombo, E., Sangiovanni, E., … Bosisio, E. (2013). Plant Food Supplements with Anti-Inflammatory Properties: A Systematic Review (II). Critical Reviews in Food Science and Nutrition. https://doi.org/10.1080/10408398.2012.691916
 - Chacko, S. M., Thambi, P. T., Kuttan, R., & Nishigaki, I. (2010). Beneficial effects of green tea: A literature review. Chinese Medicine. https://doi.org/10.1186/1749-8546-5-13
 
Este texto se ofrece únicamente con propósitos informativos y no reemplaza la consulta con un profesional. Ante dudas, consulta a tu especialista.