5 remedios para regular las hormonas naturalmente
Sabemos que deberíamos hacer algo para regular las hormonas cuando sufrimos trastornos menstruales, acné, problemas de fertilidad o de libido, síntomas de la menopausia, etc.
En este artículo te ofrecemos cinco remedios para regular las hormonas naturalmente. Al hacerlo podrás comprobar hasta qué punto los problemas con las hormonas condicionan tu calidad de vida.
Por otra parte, la ventaja de consumir estos productos naturales es que nos evitaremos los efectos secundarios que pueden presentarse con los fármacos destinados a estos fines.
Regular las hormonas naturalmente es posible
Las cuestiones hormonales están condicionadas por la genética. No obstante, no significa que no podamos equilibrarlas con la ayuda de la alimentación y de suplementos. Del mismo modo, debemos saber que los malos hábitos también las alteran.
Como punto de partida, hay factores que deberíamos considerar, para no empeorar la situación cuando sufrimos desajustes:
- El estrés, que afecta a todas las funciones del organismo.
- Una alimentación rica en azúcares y refinados.
- El sedentarismo. Esta investigación realizada por la Universidad de Granada establece un paralelismo entre obesidad, hormonas y cáncer de mama.
- El consumo habitual de fármacos, sobre todo de medicación anticonceptiva.
- Las bebidas alcohólicas, tal y como asegura este estudio del Instituto de Salud Carlos III de Madrid.
Lee también: 4 bebidas con muchas calorías que deberías evitar
5 remedios para regular las hormonas naturalmente
A continuación, explicamos 5 remedios que pueden ayudarnos a regular las hormonas naturalmente.
1. Aceite de lino
Este es un aceite que se extrae de la presión en frío de las semillas de lino. Es un alimento que debe protegerse del calor y de la luz para evitar su oxidación.
El aceite de lino se vende como alimento y como suplemento, y destaca por su elevado aporte de ácidos grasos esenciales omega 3. Para que sea efectivo debemos tomarlo siempre en crudo.
Es un remedio natural que se recomienda para problemas de salud como las inflamaciones, así como para regular las hormonas naturalmente, gracias a su contenido en lignanos (fitoestrógenos).
De la misma forma, esta investigación de la Universidad de las Islas Baleares establece que hay una correlación entre el consumo de linaza y la prevención de la aparición del cáncer de mama.
2. Maca
Este es un tubérculo andino, muy popular en Perú. Se considera que es un potente remedio para regular las hormonas naturalmente.
Sin embargo, no existen evidencias científicas suficientes para avalar dicha afirmación, tal y como asegura este estudio realizado por la Universidad Peruana Cayetano Heredia.
3. Aceite de onagra
El famoso aceite de onagra es un remedio habitual para las mujeres que han sufrido trastornos menstruales, y los síntomas del climaterio y la menopausia en las últimas décadas. Contiene ácidos grasos esenciales omega 6, los cuales son imprescindibles para una buena salud hormonal.
Sin embargo, procura comentarlo primero con tu ginecólogo, puesto que es el más indicado para asesorarte. Eso sí, a la hora de elegir el suplemento de aceite de onagra, recomendamos optar por uno que incluya vitamina E, ya que mejora su conservación y absorción.
4. Levadura de cerveza
La levadura de cerveza es un suplemento imprescindible si queremos aportar una buena cantidad de vitaminas y minerales a nuestro organismo. Tanto para una buena salud como para tener buen aspecto.
La levadura de cerveza destaca por su contenido en zinc, un mineral muy beneficioso para desarrollar una buena producción y secreción hormonal, tal y como asegura este estudio realizado por la Universidad Técnica del Medio Este de Turquía.
Visita este artículo: Levadura de cerveza para tratar el acné
5. Hinojo
Los bulbos y las semillas del hinojo son unos ingredientes habituales en muchos suplementos para regular las hormonas femeninas. Se cree que podría ayudar a elevar los niveles de estrógenos de manera natural y sin riesgos para la salud.
Sin embargo, las investigaciones al respecto recomiendan precaución, puesto que aún no existen evidencias científicas necesarias para afirmarlo con rotundidad. Lo podemos tomar en infusiones, suplementos o mediante su aceite esencial, siempre que sea apto para el consumo.
Otras recomendaciones para regular las hormonas
Además del consumo de estos productos naturales, debes tomar en cuenta otras recomendaciones, si quieres desajustes hormonales. Entre estas tenemos:
- Reduce los niveles de estrés;
- Haz ejercicio de manera moderada;
- Descansa lo suficiente;
- Reduce el consumo de cafeína;
- Evita los productos con parabenos.
Precauciones con remedios naturales para regular las hormonas
Como hemos podido observar, estos remedios para regular las hormonas naturalmente pueden ser efectivos, aunque no en todos los casos los resultados cuentan con un aval científico.
La ventaja de los mismos con respecto a los suplementos y fármacos es que no suelen tener efectos secundarios. No obstante, no se recomienda su consumo durante el embarazo.
Recuerda que, ante cualquier duda, y antes de probar cualquiera de estos remedios naturales para regular las hormonas, debes consultar con tu médico y tener en cuenta todas sus recomendaciones.
Imagen principal cortesía de © wikiHow.com
Te podría interesar...