El aceite de coco es uno de los ingredientes de origen natural que pueden contribuir al control de la sintomatología…
6 efectos del aire acondicionado sobre tu salud
Aunque muchas veces nos parezca el mejor aliado para combatir las altas temperaturas del verano, el aire acondicionado puede llegar a ser perjudicial si no tenemos cuidado.

El aire acondicionado está presente en las oficinas, en los automóviles y en la mayoría de las casas cuando llega el verano. Sin embargo, hay que tener en cuenta que puede tener consecuencias negativas. Por ello, aprovechamos este artículo para repasar los efectos del aire acondicionado sobre la salud.
Además de los típicos dolores de garganta y resfriados, el uso excesivo del aire acondicionado puede afectar al bienestar. Principalmente, debes saber que se transforma en perjudicial cuando produce sequedad en el ambiente. Por ello, utilizarlo de manera responsable es la única manera de disfrutar uno de los mayores aliados del verano.
6 efectos del aire acondicionado sobre la salud
A continuación, te presentamos los principales efectos negativos del aire acondicionado sobre la salud:
1. Problemas respiratorios
El primero de los efectos del aire acondicionado sobre la salud son los problemas respiratorios. Ten en cuenta que cualquier cambio drástico en la temperatura causa estragos en el sistema respiratorio.
Asimismo, los cambios que someten al cuerpo al pasar del calor extremo del exterior a una estancia con aire acondicionado pueden causar algunos problemas reales.
Debido a la circulación del aire, también puede hacer que el cuerpo sea más vulnerable a infecciones respiratorias. También puede generar otros problemas como faringitis o infecciones de garganta.
De hecho, existen estudios que demuestran que las personas que pasan más tiempo en entornos con aire acondicionado tienen más probabilidades de padecer síntomas que afecten a la nariz y a la garganta. Así, pueden desarrollar desde obstrucciones nasales a problemas más graves como la rinitis.
Descubre: Cómo fortalecer el sistema respiratorio de manera natural
2. Infecciones virales
Un impacto dañino del aire acondicionado puede ser provocado por infecciones virales como resultado de una inmunidad débil en las personas. Debes saber que, en una habitación con aire acondicionado funcional, el aire viejo circula sin permitir que entre aire fresco.
Por lo tanto, el aire viejo fluye y puede llegar a transmitir los virus del resfriado y la gripe, así como otras bacterias, de persona a persona. Del mismo modo, existen más posibilidades de tener una infección viral en una habitación que tiene aire acondicionado en lugar de una que no dispone de él.
3. Deshidratación
La posibilidad de deshidratación es mayor en habitaciones que funcionan con aire acondicionado durante largas horas. Como el aire acondicionado absorbe mucha humedad de la habitación y las personas descuidan el consumo de agua, esto puede provocar que se deshidraten.
En este sentido, esto es posible ya que las temperaturas son bajas y el cuerpo no tiene la necesidad de beber ya que se siente demasiado frío. Además, el hecho de estar en una temperatura baja provoca que las personas no sientan tanta necesidad de moverse.
4. Dolores de cabeza
Sin ninguna duda, los dolores de cabeza son uno de los efectos secundarios más comunes de permanecer en una habitación con aire acondicionado durante mucho tiempo. En este sentido, un mal uso del aire acondicionado puede provocar dolores de cabeza y migrañas cuando los niveles de la calidad del aire son bajos.
Además, la deshidratación también podría provocar dolores de cabeza. Así pues, la deshidratación es un disparador a menudo pasado por alto para las migrañas.
5. Sequedad en los ojos
El aire acondicionado puede provocar sequedad en los ojos. Lo que se traduce en picazón e irritación. Ciertamente, el uso del aire acondicionado en sí no provoca sequedad en los ojos. Aunque tampoco favorece a aquellas personas que tengan este problema.
De hecho, hace que se empeore cuando pasan muchas horas en un espacio en el que se utiliza aire acondicionado. Así que si tienes problemas de sequedad en los ojos, te recomendamos no utilizar el aire acondicionado con asiduidad.
No te lo pierdas: Evita los golpes de calor con estos consejos
6. Reduce la capacidad de soportar el calor
Si pasas mucho tiempo en un ambiente con aire acondicionado, entonces puedes volverte más intolerante al clima cálido. Esto es especialmente recurrente durante el verano.
Ten en cuenta que el cuerpo puede estresarse cuando haces la transición de un ambiente fresco a otro con el calor sofocante del verano. Asimismo, un cambio repentino en la temperatura también puede tener un impacto en la salud.
Debes saber que los efectos del aire acondicionado sobre la salud pueden ser perjudiciales. Por tanto, te recomendamos, en la medida posible, hacer un uso responsable y limitar la exposición. Como muchas cosas en la vida, lo importante es encontrar un equilibrio para evitar un perjuicio mayor.
Licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universidad Internacional de Catalunya (2010). Máster en Comunicación Corporativa Integral (2015). Óscar Dorado Pujante trabajó como ayudante de producción en Loto Films y ayudante de producción y redacción de contenidos en Ràdio Sabadell 94.6. Fue redactor y locutor en Ràdio Trinitat Vella Esports (Fundació Trinijove). También fue técnico en comunicación en PrensaSport y PIMEC. Desde hace casi dos años trabaja en Expandia International (Casablanca, Marruecos). Redactor en Grupo M Contigo S.L. Versátil y capacitado, trabaja desde el concepto hasta la realización de los contenidos mediante la redacción, locución y creación audiovisual.