No es secreto para nadie que los avances tecnológicos han tenido un desarrollo muy acelerado en las últimas décadas. Esto…
Sobre el autor
Graduado en Psicología por la Universidad de Medellín (2020). Número de colegiado: 217763 (COLPSIC). Estudiante de la maestría en Educación en la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá. Cuenta con una diplomatura en Consultoría Filosófica en el Centro Educativo para la Creación Autónoma en Prácticas Filosóficas (CECAPFI). Participó en el IX Congreso Iberoamericano de Psicología Clínica y de la Salud y en varios talleres organizados por la Asociación Psicológica Iberoamericana de Clínica y Salud (APICSA).
Tiene experiencia en el campo de la psicología clínica, en concreto trabajando con pacientes diagnosticados con esquizofrenia. En este contexto desarrollaba asesorías, terapias y psicoeducaciones, tanto para los propios pacientes como para sus familiares. En la actualidad forma parte del grupo de investigación In-Novum Educatio de la Pontificia Universidad Javeriana.
Artículos revisados
Los trastornos del estado de ánimo abarcan un conjunto de enfermedades que afectan a un elevado porcentaje de la población.…
Los antidepresivos son un grupo de medicamentos que se prescriben para tratar la depresión. La depresión es uno de los trastornos del estado del án...
Los opioides son muy adictivos, principalmente por la activación que generan en los centros de recompensa del cerebro. La adicción…
El Prozac es un fármaco cuyo principio activo es la fluoxetina y es utilizado como antidepresivo. Fue un fármaco revolucionario…
La música es un idioma universal. Tiene la gran particularidad de conectar a las personas a través de emociones similares,…
El comportamiento de las personas con trastorno límite de personalidad suele generar confusión entre aquellos que les rodean, sean familiares o ami...
Una afirmación que frecuentemente hacen los padres durante el proceso de crianza es: «Nosotros no somos padres tóxicos». Lo cierto…
¿Qué opinarías si te decimos que vestir de rojo te hace más atractiva? Te parecería poco creíble, ¿cierto? Diversos estudios…
A diario estamos expuestos a diferentes aspectos que nos generan estrés. También hay situaciones externas que, de alguna manera, influyen en&hellip...
Para evitar futuros rencores en nuestros hijos, debemos revisar la manera en la que nos dirigimos a ellos y la…
Muchas personas asocian las lágrimas con debilidad. Nada más lejos de la realidad. Al permitirte llorar, te desahogas y descargas…
Las personas envidiosas son aquellas que tienen un deseo de tener o hacer lo que ha logrado la otra persona.…