Batidos quemagrasas que te van a fascinar
Revisado y aprobado por el médico Carlos Fabián Avila
Los batidos quemagrasas son una mezcla de ingredientes, como la manzana, el limón o el aloe, los cuales nos aportan múltiples beneficios. Muchos de ellos actúan como diuréticos o facilitan el tránsito intestinal. Otros, son fuentes de vitaminas y antioxidantes. Por ello, combinarlos puede ser una buena opción para lucir una figura más esbelta. Además, a la vez pueden ayudarnos a potenciar nuestra salud.
Por lo general, se suelen aprovechar las propiedades diuréticas de ciertos alimentos junto con las que favorecen el tránsito intestinal. Así, se regulan las funciones digestivas y depurativas del organismo. Esto es lo que nos permite desinflamar el abdomen y retener menos líquidos.
Recordemos que, para perder peso, hace falta llevar a cabo una serie de acciones en conjunto. Beber suficiente agua, mantener una alimentación balanceada y ejercitarse periódicamente es fundamental. Y si sumamos los siguientes batidos quemagrasas, el éxito estará garantizado.
8 recetas de batidos quemagrasas
1. Zumo de manzana y zanahoria
Ingredientes
- 1 manzana.
- 1/2 zanahoria.
- 1/2 tallo de apio.
- 5 g (1 cucharadita) de polvo de chlorella.
Preparación
- Primero, se licúan todos los ingredientes con agua, previamente lavados y pelados. Después, se le añade una cucharadita de chlorella. Esta es un alga que contiene omega 3, vitaminas, fibra y betacarotenos, por lo que constituye un poderoso antioxidante.
- Este batido contiene vitaminas y múltiples nutrientes que podemos aprovechar.
Visita este artículo: 5 sencillos batidos con zanahoria para depurar tu organismo
2. Batido antiinflamatorio
Ingredientes
- 1 trozo de aloe vera.
- 1/2 limón (con cáscara).
Preparación
- Primero, los ingredientes se licúan hasta obtener una mezcla homogénea. De hecho, se puede hacer más o menos espeso, depende del gusto de cada quien.
- Además, se recomienda consumir este batido en ayunas.
- El limón es un quemador de grasas natural, ya que contiene flavonoides. Además antioxidante. También es un diurético que ayuda al cuerpo a eliminar toxinas.
- El aloe vera ayuda metabolizar los ácidos grasos.
3. Batido quemagrasas de avena
Ingredientes
- 40 g (4 cucharadas) de avena en hojuelas.
- 10 g (1 cucharada) de semillas de lino.
- Edulcorante o miel (al gusto).
- 1/2 papaya pelada.
Preparación
- Primero, licuar todos los ingredientes hasta obtener una mezcla homogénea.
- Entonces, añadir agua, poco a poco, hasta obtener el espesor deseado. El edulcorante debe ser natural, preferiblemente, como la miel.
- Este batido se toma en ayunas preferiblemente.
- La avena ayuda a perder peso, ya que contiene fibra en abundancia. También brinda sensación de saciedad. Por ello, reduce el apetito considerablemente.
- Las semillas de lino también contienen fibra, además son diuréticas y ayudan a quemar grasas. Contiene omega 3 que también tiene múltiples beneficios para el organismo.
4. Batido súper verde
Ingredientes
- 1/2 vaso de zumo de limón (100 mL).
- 15 g de espinacas.
- 15 g de perejil picado.
- 1 tallo de apio.
- Una manzana.
- 1 pepino.
Preparación
- Primero, se licúan todos los ingredientes juntos durante un par de minutos. Es recomendable tomarlo en ayunas durante 10 días.
- Además, se aconseja dejar de tomarlo otros 10 días y volver a comenzar.
- Los ingredientes de este batido brindan al organismo vitaminas, antioxidantes y ácido fólico.
- Es un potente diurético y quemador de grasas.
5. Batido quemagrasas con melón
Ingredientes
- 100 g de melón.
- 100 g de fresas.
- 150 g de lechuga.
- Miel (al gusto).
Preparación
- Primero, se licúan todos los ingredientes con un poco de agua y se endulza con miel. El melón es rico en vitamina A y contiene flavonoides, también contiene potasio y vitamina C. Además, el melón es desintoxicante y diurético.
- La lechuga es un depurativo natural y evita el estreñimiento. Las fresas, por su parte, tienen vitamina C, fibra y antioxidantes. Por ello, es una excelente opción.
6. Zumo de melón con té verde
Ingredientes
- 150 g de melón.
- 200 mL (1 taza) de té verde.
- Edulcorante o miel (al gusto).
Preparación
- Primero se prepara una taza de té verde y se deja enfriar.
- Luego se tritura el melón con el té y se añade edulcorante al gusto.
- El té verde es la infusión más usada para perder peso, porque acelera el metabolismo. Se trata de un antioxidante que propicia la regeneración celular y ayuda a quemar grasas.
Ver también: Cómo preparar 3 bebidas con té verde para bajar de peso con facilidad
7. Batido triple verde
Ingredientes
- 1 kiwi.
- 50 g de lechuga.
- 150 g de espinacas.
- 10 g (1 cucharada) de miel.
Preparación
- Primero es importante lavar cuidadosamente las hojas de la lechuga y de la espinaca. Luego se pela el kiwi.
- Más tarde, se ponen todos los ingredientes en la licuadora para obtener una mezcla homogénea.
- El kiwi es una fruta con un alto contenido de fibra y vitamina C. Por ello, este es uno de los batidos quemagrasas más efectivos. Además se puede consumir frecuentemente y tiene un agradable sabor.
8. Batido quemagrasas de explosión frutal
Ingredientes
- 1 banana.
- 100 g de piña.
- 50 g de espinacas.
- 50 g de avena en hojuelas.
- 100 g (1 taza) de arándanos.
- 200 mL (1 taza) de té verde frío.
- 1 yogur descremado (sin azúcar).
Preparación
- Primero, se licúan todos los ingredientes hasta que se mezclan completamente. Así se pueden obtener aproximadamente tres vasos. Lo ideal es tomar uno en ayunas, uno como merienda y otro antes de dormir.
- Los arándanos contienen antioxidantes, minerales y vitaminas.
- El té verde potencia los sabores de las frutas. Sin duda, este es uno de los batidos quemagrasas más nutritivos y apetitosos, ¡Así que no dudes de incluirlo en tu dieta y disfrutarlo!
Recuerda que, para lograr la figura que deseas, es esencial hacer ejercicio. Un estilo de vida sano, junto con estos complementos alimenticios, te ayudarán a verte mejor. ¡Pruébalos!
Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.
Rasane, P., Jha, A., Sabikhi, L., Kumar, A., & Unnikrishnan, V. S. (2015). Nutritional advantages of oats and opportunities for its processing as value added foods – a review. Journal of Food Science and Technology, 52(2), 662–675. https://doi.org/10.1007/s13197-013-1072-1 Salehi, B., Albayrak, S., Antolak, H., Kręgiel, D., Pawlikowska, E., Sharifi-Rad, M., … Sharifi-Rad, J. (2018). Aloe Genus Plants: From Farm to Food Applications and Phytopharmacotherapy. International Journal of Molecular Sciences, 19(9). https://doi.org/10.3390/ijms19092843 Potter, A. S., Foroudi, S., Stamatikos, A., Patil, B. S., & Deyhim, F. (2011). Drinking carrot juice increases total antioxidant status and decreases lipid peroxidation in adults. Nutrition Journal, 10, 96. https://doi.org/10.1186/1475-2891-10-96 Jugo de limón y perejil para adelgazar – muy efectivo. (n.d.). Retrieved January 17, 2019, from https://salud.uncomo.com/articulo/jugo-de-limon-y-perejil-para-adelgazar-muy-efectivo-47680.html
Este texto se ofrece únicamente con propósitos informativos y no reemplaza la consulta con un profesional. Ante dudas, consulta a tu especialista.