Logo image

¿Qué comer antes de hacer ejercicio?

3 minutos
Es una creencia errónea el pensar que para hacer ejercicio debemos tener el estómago vacío. Además de no perder peso, podemos llegar a poner en riesgo nuestra salud
¿Qué comer antes de hacer ejercicio?

Revisado y aprobado por el médico José Gerardo Rosciano Paganelli

Escrito por Equipo Editorial
Última actualización: 08 septiembre, 2025

Dos elementos fundamentales para un cuerpo saludable y en forma son, definitivamente, el ejercicio y la alimentación. Una pregunta muy frecuente es ¿Qué puedo comer antes de hacer ejercicio?

Posiblemente estés siguiendo una rutina de ejercicios o realizas actividad física cada ciertos días. Por lo tanto, esta información es para ti muy importante.

Saber qué alimentos son adecuados, no sólo sirve  solo para mantener tu peso o tu figura, sino también para que el momento de actividad física se realice de la manera más cómoda posible. Además debes contar con energía necesaria para ello.

A continuación te brindaremos algunos consejos para hacer aún más efectiva y eficaz la rutina que sigues. Te ayudaremos además a incorporar alimentos especialmente necesarios a la dieta.

Es necesario no privar al cuerpo de calorías, pero al mismo tiempo debemos suministrarle los nutrientes que necesita para el esfuerzo físico.

Alimentos que puedo comer antes del ejercicio

Leer también: 5 ejercicios que debes practicar si quieres cuidar tus huesos

Hay una gran cantidad de productos que se comercializan como idóneos para ingerirlos antes y durante la actividad física. Sin embargo, no todos ellos nos permiten realmente hacer ejercicio cómodamente.

A continuación te diremos que alimentos son realmente necesarios antes de una rutina de ejercicio:

Carbohidratos

Durante el lapso en que tu cuerpo va a ejercitar sus músculos y quemar calorías, necesita una fuente estable de energía.

Los carbohidratos son, precisamente, uno de los grupos de alimentos que más energía brinda al organismo. Por medio de:

  • El arroz.
  • La pasta.
  • El cereal.
  • Las frutas.

Líquidos

Es muy recomendable hidratarse adecuadamente. Tu cuerpo utiliza los líquidos como una forma de bajar la temperatura. Esta tiende a elevarse considerablemente durante la actividad física.

Al ejercitarte, pierdes una cantidad considerable de agua. Por lo tanto, debes suministrarle al cuerpo suficiente H2O antes de la actividad física.

  • Además del agua, algunas bebidas deportivas que contienen sodio también son útiles.

Proteínas

Es necesario consumir alimentos con una moderada cantidad de proteínas antes de la actividad física.
  • Esta le brinda al cuerpo el compuesto necesario para la formación de tejido en los músculos que vas a ejercitar.

Qué no debo comer antes de hacer ejercicio

Alimentos grasosos

No es una buena idea consumir alimentos con abundante grasa antes de hacer ejercicios.

  • Así que considera hacer a un lado las frituras, las comidas con mucho aceite y otros alimentos de este tipo antes de irte a ejercitar.

Te puede interesar: 9 beneficios emocionales de los ejercicios de respiración

Comidas muy cargadas en fibra

Comer algo muy cargado en fibra antes de someterte a la rutina de ejercicio no es recomendado. Se obtendrá una sensación muy molesta de llenura y de estómago inflamado.

  • Así que comerte un plato de frijoles (porotos o días) o brócoli quizás no es una muy buena idea.

Sin embargo, tu cuerpo necesita energía antes de la actividad física, por lo tanto, debes comer antes de hacer ejercicio.

  • No se debe emprender alguna actividad que implique esfuerzo con el estómago vacío.
  • Esto puede llevar a tu cuerpo niveles y desbalances peligrosos, y en vez de hacerte perder peso, pueden perjudicar tu salud.

Ahora que ya tienes esta información, continúa con tu rutina de ejercicios y pon en práctica estos consejos sobre qué puedo comer antes de hacer ejercicio.

No olvides que puedes consumir carbohidratos, agua y  proteínas; así como evitar las comidas muy grasosas y con demasiada fibra.

Dos elementos fundamentales para un cuerpo saludable y en forma son, definitivamente, el ejercicio y la alimentación. Una pregunta muy frecuente es ¿Qué puedo comer antes de hacer ejercicio?

Posiblemente estés siguiendo una rutina de ejercicios o realizas actividad física cada ciertos días. Por lo tanto, esta información es para ti muy importante.

Saber qué alimentos son adecuados, no sólo sirve  solo para mantener tu peso o tu figura, sino también para que el momento de actividad física se realice de la manera más cómoda posible. Además debes contar con energía necesaria para ello.

A continuación te brindaremos algunos consejos para hacer aún más efectiva y eficaz la rutina que sigues. Te ayudaremos además a incorporar alimentos especialmente necesarios a la dieta.

Es necesario no privar al cuerpo de calorías, pero al mismo tiempo debemos suministrarle los nutrientes que necesita para el esfuerzo físico.

Alimentos que puedo comer antes del ejercicio

Leer también: 5 ejercicios que debes practicar si quieres cuidar tus huesos

Hay una gran cantidad de productos que se comercializan como idóneos para ingerirlos antes y durante la actividad física. Sin embargo, no todos ellos nos permiten realmente hacer ejercicio cómodamente.

A continuación te diremos que alimentos son realmente necesarios antes de una rutina de ejercicio:

Carbohidratos

Durante el lapso en que tu cuerpo va a ejercitar sus músculos y quemar calorías, necesita una fuente estable de energía.

Los carbohidratos son, precisamente, uno de los grupos de alimentos que más energía brinda al organismo. Por medio de:

  • El arroz.
  • La pasta.
  • El cereal.
  • Las frutas.

Líquidos

Es muy recomendable hidratarse adecuadamente. Tu cuerpo utiliza los líquidos como una forma de bajar la temperatura. Esta tiende a elevarse considerablemente durante la actividad física.

Al ejercitarte, pierdes una cantidad considerable de agua. Por lo tanto, debes suministrarle al cuerpo suficiente H2O antes de la actividad física.

  • Además del agua, algunas bebidas deportivas que contienen sodio también son útiles.

Proteínas

Es necesario consumir alimentos con una moderada cantidad de proteínas antes de la actividad física.
  • Esta le brinda al cuerpo el compuesto necesario para la formación de tejido en los músculos que vas a ejercitar.

Qué no debo comer antes de hacer ejercicio

Alimentos grasosos

No es una buena idea consumir alimentos con abundante grasa antes de hacer ejercicios.

  • Así que considera hacer a un lado las frituras, las comidas con mucho aceite y otros alimentos de este tipo antes de irte a ejercitar.

Te puede interesar: 9 beneficios emocionales de los ejercicios de respiración

Comidas muy cargadas en fibra

Comer algo muy cargado en fibra antes de someterte a la rutina de ejercicio no es recomendado. Se obtendrá una sensación muy molesta de llenura y de estómago inflamado.

  • Así que comerte un plato de frijoles (porotos o días) o brócoli quizás no es una muy buena idea.

Sin embargo, tu cuerpo necesita energía antes de la actividad física, por lo tanto, debes comer antes de hacer ejercicio.

  • No se debe emprender alguna actividad que implique esfuerzo con el estómago vacío.
  • Esto puede llevar a tu cuerpo niveles y desbalances peligrosos, y en vez de hacerte perder peso, pueden perjudicar tu salud.

Ahora que ya tienes esta información, continúa con tu rutina de ejercicios y pon en práctica estos consejos sobre qué puedo comer antes de hacer ejercicio.

No olvides que puedes consumir carbohidratos, agua y  proteínas; así como evitar las comidas muy grasosas y con demasiada fibra.


Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.


  • López Chicharro, J., & Mojares, L. (2008). Fundamentos de fisiologia Del ejercicio. Fisiologia Clinica Del Ejercicio. https://doi.org/http://dx.doi.org/10.1016/j.healun.2006.04.006
  • Cordero, A., Masiá, M. D., & Galve, E. (2014). Ejercicio físico y salud. Revista Espanola de Cardiologia. https://doi.org/10.1016/j.recesp.2014.04.007
  • Carcamo, G. I., & Mena, C. P. (2006). Alimentación saludable. Horizontes Educacionales. https://doi.org/10.1002/14651858.CD000371.pub6

Este texto se ofrece únicamente con propósitos informativos y no reemplaza la consulta con un profesional. Ante dudas, consulta a tu especialista.