La isotretinoína es un fármaco empleado para el tratamiento del acné moderado o severo. Está disponible en cápsulas de 10,…
La biodramina contra los síntomas de mareo y cinetosis
La biodramina es un medicamento muy eficaz para evitar los mareos y las náuseas en viajes largos.

Todos en algún momento hemos sentido mareo. Sin embargo, hay personas que sufren cinetosis, un trastorno quizás poco conocido y que la biodramina es capaz de calmar.
La cinetosis es un trastorno producido por una mala conexión entre lo que se percibe por la vista y el sistema vestibular. ¿Qué es este sistema? Es la parte del oído interno y el cerebro responsable del equilibrio.
Cuando una persona sufre cinetosis puede marearse, sentir fatiga o tener náuseas si realiza un viaje en coche, avión o barco, por ejemplo. Hoy descubriremos cómo la biodramina ayuda a controlar todo esto.
La biodramina y su importancia en los viajes
Como hemos visto, la biodramina ayuda mucho si vamos a viajar y sufrimos cinetosis o tendemos a marearnos por cualquier otro motivo. Por ejemplo, hay personas que las carreteras con muchas curvas les provocan un mareo terrible.
En esto casos, y tras consultarlo con el médico de cabecera, puede que la biodramina sea una gran solución. La sensación de mareo no es nada agradable. Así que este medicamento puede ayudarnos a no preocuparnos por esto y disfrutar del viaje.
La biodramina podemos encontrarla en diferentes formatos y sus usos pueden ser específicos. Veamos de manera más profunda cómo nos puede ayudar este medicamento.
1. En comprimidos y chicles
La biodramina podemos encontrarla en comprimidos y chicles. Una opción muy cómoda y que todos podemos llevar en nuestro bolsillo. Sin embargo, hay que tener cuidado con esta opción.
La biodramina en comprimidos o chicles solo puede ser utilizada por aquellas personas que sean mayores de 16 años.
Si somos propensos a marearnos o, como mencionamos anteriormente, solemos marearnos si hay muchas curvas en la carretera, llevar esto por si acaso evitará que el viaje se convierta en una experiencia amarga.
2. Comprimidos o jarabe infantil
Existe una versión de la biodramina destinada especialmente para los menores de 16 años y mayores de 2 años. De hecho, en los comprimidos ya pone la palabra infantil para que se diferencie de los comprimidos para adultos.
En el caso del jarabe su sabor es de fresa, por lo que puede ser mucho mejor que un comprimido para un niño pequeño. Es una gran solución si los más pequeños padecen este tipo de mareos cuando viajan.
Ver también: Cómo preparar en casa tus propios jarabes
3. Comprimidos de cafeína
También nos podemos encontrar en los comprimidos de biodramina para adultos unos que incluyen la palabra cafeína. Estos comprimidos no están indicados para menores de 16 años y su función es reducir la somnolencia.
Si vamos a hacer un viaje largo, por ejemplo, vivimos en España y nos vamos a Francia en coche, puede que este medicamento en este formato nos venga muy bien.
En ocasiones, aunque hagamos los descansos oportunos, podemos creer que aún podemos conducir un poco más. Sin embargo, cuando menos nos lo esperamos nuestros ojos se cierran y podemos tener un accidente. Es mejor prevenir.
No obstante, aunque nos hayamos centrado en esto, es importante mencionar que la biodramina con cafeína también actúa contra el mareo. Por lo tanto, tiene un doble efecto muy positivo.
Contraindicaciones de la biodramina
Existen algunos elementos que tenemos que tener en cuenta para evitar que la biodramina en lugar de hacer su efecto, empeore nuestra condición.
- Nunca debemos mezclar este medicamento con alcohol pues puede acentuar la somnolencia que en ocasiones provoca (la biodramina cafeína no provoca somnolencia a menos que se mezcle con este tipo de bebidas).
- Las personas diabéticas deben saber que los chicles contienen azúcar.
- Durante el embarazo el uso de biodramina está contraindicado.
- Una mujer que esté lactando puede tomar biodramina en dosis bajas y puntuales.
- Se puede producir una intoxicación si nos excedemos en la toma de las dosis (¡ojo! solo dosis muy elevadas).
Como en todos los casos, siempre recomendamos que primero se consulte con el médico el uso de este medicamento. En caso de que optemos por ir a la farmacia directamente, es imprescindible mencionar posibles problemas que suframos, por ejemplo el caso de la diabetes.
Así, los profesionales podrán recomendarnos el formato más adecuado para nosotros y su uso apropiado para no excedernos en las tomas. ¿Has tomado alguna vez este medicamento? ¿Te ha ayudado a evitar los mareos?
Graduada en Estudios de Gallego y Español por la Universidad de Vigo (2013). Máster en Lingüística Aplicada, Lenguas y Tecnologías (Universidad de Vigo, 2015). Título de Experto en Herramientas de Marketing de Google y Social Media Marketing (Universidad Rey Juan Carlos, 2017). Raquel Lemos Rodríguez es redactora, correctora y ha sido editora responsable del equipo de traducción de la Editorial Voz y Alma. En la actualidad, colabora con diferentes empresas como redactora y con algunas editoriales como correctora. Además, realiza trabajos esporádicos relacionados con la gestión de redes sociales. Es profesora de letras en Avanza Formación. Está estudiando el Grado en Psicología en la UNED.