Puede que hayas escuchado sobre Cordyceps, un género de hongos parásitos que se ha hecho conocido por su particular forma…
Dile adiós a las infecciones por parásitos con 6 remedios naturales
Según creencias populares, el consumo de algunos remedios naturales, dentro de una dieta adecuada, podría ayudar a eliminar los parásitos intestinales.

Las infecciones por parásitos suelen ser frecuentes en zonas rurales o en vías de desarrollo que en zonas desarrolladas. Estos pueden ingresar fácilmente al organismo a través de la boca o la piel (dependiendo del tipo de parásito).
Por lo general, la infección ocurre cuando las personas consumen alimentos o agua contaminados. No obstante, también puede ocurrir cuando se participa en la actividad sexual que implique contacto entre la boca y el ano.
A continuación te comentaremos cuáles son los remedios que se suelen proponer para eliminar a estos patógenos.
Remedios para las infecciones por parásitos
Según creencias populares, los siguientes remedios podrían ayudar a eliminar los parásitos intestinales. Sin embargo, no existe evidencia científica que pueda respaldar estas creencias.
Una vez más, lo más recomendable para tratar un problema de salud, de cualquier índole, es realizarse un chequeo médico y seguir las recomendaciones del profesional.
1. Ajo
Se dice que el consumo de ajo dentro de una dieta sana, por su contenido de alicina, podría ayudar a eliminar los parásitos.
Una de las dietas más conocidas en el mundo tiene como ingrediente principal el ajo: la dieta mediterránea. Consulta con el médico si esta es la opción adecuada para ti.
2. Semillas de papaya
Se dice que las semillas de papaya pulverizadas pueden ayudar a eliminar los parásitos intestinales puesto que contienen propiedades antiparasitarias.
- Para tomarlas a modo remedio se dice que hay que machacarlas o pulverizarlas y tomarlas en ayunas durante varios días seguidos.
- Se pueden mezclar también con el mismo zumo de la papaya.
3. Semillas de calabaza
Por otra parte, también se dice que el consumo de semillas de calabaza (al natural, sin tostar, freís o salar) puede apoyar el tránsito intestinal y, al mismo tiempo, facilitar la eliminación de los parásitos. Esto se debe a que se le atribuyen propiedades antiparasitarias a las semillas.
Se dice que si ya se está infectado, es recomendable consumir cada día 30 semillas de calabaza crudas en ayunas. Se podrían tomar también como parte del desayuno molidas.
4. Jengibre
Según un estudio publicado en el año 2015, el jengibre tiene propiedades antiparasitarias eficaces contra Toxoplasma gondii, Giardia lamblia, Trypanosoma brucei brucei y las especies de Blastocystis.
- En caso de que el médico autorice su consumo, se puede beber la infusión de jengibre por la mañana, después del desayuno.
- A modo preventivo, se dice que se puede usar con moderación para condimentar todo tipo de platos, tanto dulces como salados. Potencia el sabor y aumenta la jugosidad de los alimentos.
5. Clavo de olor
El clavo de olor es una especia de potente olor. Se suele incluir en diversas recetas, pero aún se desconoce si efectivamente puede ayudar a combatir microbios, bacterias, virus y parásitos. Sin embargo, en el ámbito popular se recomienda consumirlo para eliminar estos últimos.
Masticar por la mañana en ayunas, cada día, un clavo de olor, supuestamente ayudará a eliminar los parásitos y sus huevos.
6. Vinagre de manzana
Se cree que bebiendo un poco de vinagre de manzana diluido en agua cada día se podría eliminar los parásitos. Sin embargo, no se ha comprobado este remedio sea eficaz o que pueda ser recomendable. Aún así, hay quienes se animan a probarlo.
Se dice que es recomendable elegir un vinagre de manzana puro, que no esté pasteurizado. De este modo, sus enzimas y probióticos estarían intactos.
Descubre: ¿Cuál es la diferencia entre prebióticos y probióticos?
¿Y qué hay del tratamiento farmacológico?
En relación al tratamiento contra las infecciones por parásitos, el Dr. Richard D. Pearson comenta que “algunos fármacos (fármacos antiparasitarios) están diseñados especialmente para eliminar los parásitos. Además, ciertos antibióticos y fármacos antifúngicos son eficaces contra algunas infecciones parasitarias”.
Sin embargo, no existe un medicamento que sea eficaz contra todos los tipos de parásitos, por ello, no todos los casos pueden tratarse del mismo modo. De allí la importancia de realizarse un chequeo médico y seguir las instrucciones del profesional.
En algunos casos no es necesario tratar la infección, ya que puede remitir por sí sola.
Licenciada en Periodismo por la Universitat Ramon Llull de Barcelona (2005). Ha colaborado con diferentes agencias y medios de comunicación como Europa Press y Com Ràdio. Ha trabajado en el sector editorial como redactora, editora, traductora y correctora de libros (Edicions 62, Editorial Comanegra, Ara Llibres, Océano Gran Travesía). Titulada en Naturopatía (Medicina natural) por el Heilpraktiker Institut de Barcelona (2011), especializada en temas de nutrición, esencias florales y remedios y terapias naturales. Ha ejercido como naturópata para centros de Cataluña y también por cuenta propia. Ha trabajado en el sector de la alimentación ecológica y vegetariana para la empresa Vegetalia. Ha realizado un curso Nutrición y obesidad: control de sobrepeso, ofrecido por la Universidad Nacional Autónoma de México.