Plantas medicinales para tratar los cálculos biliares

Los cálculos biliares se forman porque nuestro organismo no consigue depurar toxinas de manera adecuada. Una dieta equilibrada y el consumo de alimentos e infusiones con propiedades diuréticas nos puede ayudar a prevenirlos.
Plantas medicinales para tratar los cálculos biliares
Valeria Sabater

Escrito y verificado por la psicóloga Valeria Sabater.

Última actualización: 25 mayo, 2023

Quienes han sufrido cálculos biliares, saben el sufrimiento que implica. La vesícula es ese pequeño órgano que alberga bilis, que digiere grasas y que sirve de aliado al hígado. ¿Cómo cuidar de ella? ¿Cómo cuidarla para evitar sufrir los molestos cálculos biliares? Te explicamos qué hierbas medicinales pueden ayudarte.

¿Qué son los cálculos biliares y cómo se forman?

Anatomía de la vesícula y formación de cálculos biliares.

Los cálculos biliares pueden aparecer cuando menos lo esperamos. Pero para evitarlos, los expertos nos explican que debemos seguir unas adecuadas pautas alimenticias y cuidar sobre todo, nuestro índice de colesterol. Cuando no estamos haciendo la digestión, la bilis se queda en la vesícula a la espera de ese momento en que deba vertirse de nuevo en el intestino para digerir los alimentos.

Pero cuando existe demasiado colesterol, se forman pequeños cristales en la vesícula, que acaban endureciéndose hasta transformarse en piedras, en cálculos biliares. Te explicamos a continuación qué plantas medicinales pueden servirte de ayuda.

Plantas medicinales para prevenir los cálculos biliares

1. El perejil

Fácil de conseguir y un aliado excelente tanto para los riñones, el hígado y la vesícula. Actúa como un buen diurético y facilitador para eliminar la arenilla de estos órganos implicados en la digestión. Por tanto, es un buen filtrador y depurador, de ahí que sea habitual tomarlo en infusiones a lo largo del día. Basta con dos tomas al día, no tienes más que llevar a ebullición dos o tres ramitas y permitir que repose. Al tomarlo añade un poquito de jugo de limón.

2. El remedio de la ortiga

El té de ortigas es ideal para la prevención de cálculos biliares.

Una maravilla de la naturaleza al alcance de cualquiera. La ortiga es antiespasmósdica, sedante y también diurética. Como consecuencia, se utiliza desde la antigüedad para evitar y deshacer la presencia de cálculos renales y biliares, logra deshacerlos y ofrecernos un cuidado muy adecuado de nuestro sistema digestivo y de excreción. Por ello, es ideal si te tomas dos tazas al día de una infusión de ortiga.

3. La magia del diente de león

Esta planta facilita un maravilloso y útil efecto diurético en nuestro organismo, lo que nos permite ir eliminando toxinas y elementos nocivos para el cuerpo. El diente de león actúa además como buen depurador y facilitador de la descomposición de los cálculos biliares. Además, son muchas las personas que lo utilizan como tratamiento para la diabetes, el ácido úrico o el colesterol. ¿La vas a dejar escapar? Recuerda tomar una infusión después de tus comidas principales.

4. La cola de caballo

La cola de caballo asegura la salud de nuestro sistema excretor y por tanto previene la formación de cálculos biliares.

¿Conoces los grandes beneficios de la cola de caballo? Dispone de minerales y vitaminas, es diurética y desinflamante, nos ayuda a rebajar la inflamación y las infecciones de los órganos urinarios, permitiendo así alzarse como un remedio más que adecuado para los cálculos biliares. Puedes encontrar cola de caballo en tiendas naturales, no es cara y dispone de muchos usos y propiedades que te serán de gran ayuda.

Sigue leyendo: 7 alimentos diuréticos que te conviene añadir en tu dieta

5. Infusión de menta e hinojo

Ideal, perfecta para tomar todas las mañanas. Dispondrás de una dosis muy adecuada de elementos antioxidantes, antiinflamatorios, sedantes y diuréticos. Es por tanto una mezcla muy especial y acertada para la vesícula y el hígado. Consecuentemente, los expertos nos recomiendan dos tazas al día, una en el desayuno y otra después de tu almuerzo.

Recuerda añadir un poco de jugo de limón en estas infusiones, ya que la vitamina C es un componente medicinal que nos ayudará además a eliminar toxinas y a fortalecer nuestro sistema inmunitario.

Más consejos para prevenir los cálculos biliares

Estas plantas medicinales por sí solas no van a eliminar nuestros cálculos biliares, son un complemento y un modo de prevenirlos. Será siempre tu médico quién te dé las pautas a seguir para tu curación. De todos modos, desde nuestro espacio te recomendamos que para prevenir la formación de estas piedrecitas, sigas los siguientes consejos:

  • Eleva tu consumo de vitamina C
  • Come muchas verduras frescas, sobre todo alcachofas, berros, remolachas y rábanos. Son muy sanos para la vesícula.
  • Bebe abundante agua, jugos naturales de piña, naranja, toronja y mango. Además de las infusiones que aquí te hemos detallado.
  • Reduce la ingesta de lácteos, grasas, embutidos y harinas refinadas.
  • Incrementa tus dosis de cereales, cominándolos con manzanas. Juntos tienen un maravilloso efecto depurante.
  • Toma una cucharada de aceite de oliva por las mañanas.
  • Realiza algo de ejercicio.
Te podría interesar...
Los 15 mejores diuréticos naturales
Mejor con Salud
Leerlo en Mejor con Salud
Los 15 mejores diuréticos naturales

Los diuréticos naturales tienen la capacidad de reducir la acumulación de líquidos en los tejidos para evitar la inflamación. ¿Los conoces?


Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.


  • Carneiro, D. M., Freire, R. C., Honório, T. C. D. D., Zoghaib, I., Cardoso, F. F. D. S. E. S., Tresvenzol, L. M. F., … Cunha, L. C. Da. (2014). Randomized, double-blind clinical trial to assess the acute diuretic effect of equisetum arvense (field horsetail) in healthy volunteers. Evidence-Based Complementary and Alternative Medicine. https://doi.org/10.1155/2014/760683
  • Ehrlich, S. D. (2009). Stinging nettle – Medicinal uses. VeriMed Healthcare Network.
  • Jaladat, A. M., Atarzadeh, F., Moeini, R., Ghobadi, A., & Sadeghpour, O. (2017). Relationship between temperaments of herbal diuretics and their effects based on avicenna’s teaching. Iranian Journal of Pharmaceutical Research.
  • Kreydiyyeh, S. I., & Usta, J. (2002). Diuretic effect and mechanism of action of parsley. Journal of Ethnopharmacology. https://doi.org/10.1016/S0378-8741(01)00408-1
  • Singh, A., Malhotra, S., & Subban, R. (2008). Dandelion (Taraxacum officinale) – hepatoprotective herb with therapeutic potential. Pharmacognosy Reviews.

Los contenidos de esta publicación se redactan solo con fines informativos. En ningún momento pueden servir para facilitar o sustituir diagnósticos, tratamientos o recomendaciones de un profesional. Consulta con tu especialista de confianza ante cualquier duda y busca su aprobación antes de iniciar cualquier procedimiento.