Logo image

Trucos para que tu cabello crezca más rápido y fuerte

3 minutos
Si quieres aclarar tu cabello a la vez que le aportas brillo, lo fortaleces y estimulas su crecimiento, aplícate una mascarilla de cerveza y yema de huevo
Trucos para que tu cabello crezca más rápido y fuerte

Escrito y verificado por la psicóloga Valeria Sabater

Publicado: 30 agosto, 2014 18:10
Última actualización: 09 septiembre, 2025 22:33

A todas nos encanta que nuestro cabello luzca estupendo y cuidado. Pero en ocasiones, notamos que parece más apagado, sin fuerzas y, lo que es peor, apenas nos crece. A menudo, esto hace que invirtamos en tratamientos caros pero existen remedios sencillos que puedes seguir en casa. ¿Quieres conocerlos?

1. Cuidado interior: tu alimentación

Un tratamiento exterior debe complementarse con una buena salud interior, de ahí que sea esencial que mejores tu alimentación, introduciendo en tu rutina determinados elementos. ¿Y cuáles son?

  • Vitamina B: está presente en la mayoría de verduras de hoja verde. Prepárate ricas ensaladas de espinacas, berros, lechuga, el brócoli, la rúcula….los frutos secos y los cereales también son excelentes.
  • Vitamina C: ¿Empezamos el día con un buen zumo de naranja? También son perfectos los kiwis, los mangos, las papayas, la toronja.
  • Tampoco dudes en prepararte saludables infusiones a base de jengibre, té verde, cola de caballo y el beneficioso té blanco.

2. El remedio del romero y el aceite de oliva

Se trata de dos estupendos elementos naturales, que nutren nuestro cuero cabelludo al máximo, estimulando a su vez el crecimiento del cabello.

Una aplicación muy útil: date masajes con esta mezcla dos veces por semana. ¿Cómo? Muy fácil:

  • Coloca en un microondas dos cucharadas aceite esencial de romero, media tacita de aceite de oliva y calienta dos minutos.
  • Si no dispones de aceite esencial de romero, puedes sustituirlo por una infusión que contenga dos ramitas de romero y media taza de agua.
  • Después, añádele el aceite de oliva.
  • Deja reposar esta mezcla unas dos horas.
  • Cuando esté lista, masajea tu cuero cabelludo después de aplicar el champú.
  • Deja actuar 10 minutos y enjuaga.

3. La magia de los aceites naturales y el aguacate

Para realizar este tratamiento vas a necesitar medio aguacate y una cápsula de vitamina E. La vitamina E la puedes encontrar en farmacias o tiendas naturales, y es maravillosa para estimular el crecimiento del cabello. Si no tienes vitamina E, también te valdrá el aceite de coco.
  • Obtenemos la pulpa de medio aguacate y hacemos una mezcla finita con una cuchara, para después añadir una cápsula de vitamina E, o tres gotas de aceite de coco.
  • Lo mezclas bien y te lo aplicas en el cabello húmedo 20 minutos.
  • Pasado este tiempo, enjuaga.

Muy fácil ¿Qué tal si lo hacemos una vez por semana?

4. Mascarilla de huevo y cerveza

Ideal, esta mascarilla de cerveza y huevo es un excelente estimulante del crecimiento. Y no solo eso, fortalece el cabello y le aporta un brillo espectacular. Perfecto si lo haces una vez por semana.

  • Necesitaremos 3 yemas de  huevo  y medio vaso de cerveza.
  • Puedes utilizar la batidora para mezclarlo bien.
  • Una vez listo, aplícalo en tu cabello durante 20 minutos.
  • Si utilizas un gorro de plástico te será más cómodo.
  • Después, enjuaga con agua tibia.

5. Agua de ortigas

Puede que te sorprenda, pero el agua de ortigas dispone de elementos esenciales para la tonificación del cabello, para estimular su crecimiento y regenerarlo. Es un antiguo remedio muy efectivo. De hecho, se utiliza como base para muchos tratamientos que encontrarás en tiendas y farmacias.

  • Haz una infusión con 5 ortigas en un vaso de agua hirviendo.
  • Deja que llegue a ebullición, para después, permitir que repose unos minutos.
  • Una vez esté tibio, ya puedes aplicártelo en tu cabello húmedo, efectuando un masaje de unos diez minutos.
  • Pasado este tiempo, enjuaga con agua tibia.

Cuida tu cabello

¡Verás qué bien te va y cómo notas el efecto! Ideal para repetir unas dos veces por semana. ¡No lo dudes!

Ver también: 

A todas nos encanta que nuestro cabello luzca estupendo y cuidado. Pero en ocasiones, notamos que parece más apagado, sin fuerzas y, lo que es peor, apenas nos crece. A menudo, esto hace que invirtamos en tratamientos caros pero existen remedios sencillos que puedes seguir en casa. ¿Quieres conocerlos?

1. Cuidado interior: tu alimentación

Un tratamiento exterior debe complementarse con una buena salud interior, de ahí que sea esencial que mejores tu alimentación, introduciendo en tu rutina determinados elementos. ¿Y cuáles son?

  • Vitamina B: está presente en la mayoría de verduras de hoja verde. Prepárate ricas ensaladas de espinacas, berros, lechuga, el brócoli, la rúcula….los frutos secos y los cereales también son excelentes.
  • Vitamina C: ¿Empezamos el día con un buen zumo de naranja? También son perfectos los kiwis, los mangos, las papayas, la toronja.
  • Tampoco dudes en prepararte saludables infusiones a base de jengibre, té verde, cola de caballo y el beneficioso té blanco.

2. El remedio del romero y el aceite de oliva

Se trata de dos estupendos elementos naturales, que nutren nuestro cuero cabelludo al máximo, estimulando a su vez el crecimiento del cabello.

Una aplicación muy útil: date masajes con esta mezcla dos veces por semana. ¿Cómo? Muy fácil:

  • Coloca en un microondas dos cucharadas aceite esencial de romero, media tacita de aceite de oliva y calienta dos minutos.
  • Si no dispones de aceite esencial de romero, puedes sustituirlo por una infusión que contenga dos ramitas de romero y media taza de agua.
  • Después, añádele el aceite de oliva.
  • Deja reposar esta mezcla unas dos horas.
  • Cuando esté lista, masajea tu cuero cabelludo después de aplicar el champú.
  • Deja actuar 10 minutos y enjuaga.

3. La magia de los aceites naturales y el aguacate

Para realizar este tratamiento vas a necesitar medio aguacate y una cápsula de vitamina E. La vitamina E la puedes encontrar en farmacias o tiendas naturales, y es maravillosa para estimular el crecimiento del cabello. Si no tienes vitamina E, también te valdrá el aceite de coco.
  • Obtenemos la pulpa de medio aguacate y hacemos una mezcla finita con una cuchara, para después añadir una cápsula de vitamina E, o tres gotas de aceite de coco.
  • Lo mezclas bien y te lo aplicas en el cabello húmedo 20 minutos.
  • Pasado este tiempo, enjuaga.

Muy fácil ¿Qué tal si lo hacemos una vez por semana?

4. Mascarilla de huevo y cerveza

Ideal, esta mascarilla de cerveza y huevo es un excelente estimulante del crecimiento. Y no solo eso, fortalece el cabello y le aporta un brillo espectacular. Perfecto si lo haces una vez por semana.

  • Necesitaremos 3 yemas de  huevo  y medio vaso de cerveza.
  • Puedes utilizar la batidora para mezclarlo bien.
  • Una vez listo, aplícalo en tu cabello durante 20 minutos.
  • Si utilizas un gorro de plástico te será más cómodo.
  • Después, enjuaga con agua tibia.

5. Agua de ortigas

Puede que te sorprenda, pero el agua de ortigas dispone de elementos esenciales para la tonificación del cabello, para estimular su crecimiento y regenerarlo. Es un antiguo remedio muy efectivo. De hecho, se utiliza como base para muchos tratamientos que encontrarás en tiendas y farmacias.

  • Haz una infusión con 5 ortigas en un vaso de agua hirviendo.
  • Deja que llegue a ebullición, para después, permitir que repose unos minutos.
  • Una vez esté tibio, ya puedes aplicártelo en tu cabello húmedo, efectuando un masaje de unos diez minutos.
  • Pasado este tiempo, enjuaga con agua tibia.

Cuida tu cabello

¡Verás qué bien te va y cómo notas el efecto! Ideal para repetir unas dos veces por semana. ¡No lo dudes!

Ver también: 


Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.


  • Duque, A. M. R., Londoño-Londoño, J., Álvarez, D. G., Paz, Y. B., & Salazar, B. L. C. (2013). Comparación del aceite de aguacate variedad hass cultivado en colombia, obtenido por fluidos supercríticos y métodos convencionales: Una perspectiva desde la calidad. Revista Lasallista de Investigación. https://doi.org/10.1021/jz9000856
  • ELTIEMPO. (2007). Logran obtener un aceite “gourmet” del aguacate. Redacción ELTIEMPO.
  • Salas López, L. (2015). Aguacate simbolo de juventud, belleza y salud. MARKETING AND COMMERCIAL STREAM.
  • Zárate, H. (2009). Proteínas. Nutricion Clinica y Dietetica Hospitalaria. https://doi.org/10.1055/s-0031-1276644
 

Este texto se ofrece únicamente con propósitos informativos y no reemplaza la consulta con un profesional. Ante dudas, consulta a tu especialista.