¿5 aceites esenciales para combatir la cistitis?
Este artículo ha sido revisado en profundidad para garantizar que la información presentada sea lo más precisa posible, cumpla con nuestros estándares de calidad, y presente datos respaldados por fuentes confiables, reflejadas en la bibliografía y los enlaces dentro del texto. Más información
La cistitis es una inflamación de la vejiga que la mayoría de las veces se produce por una infección de origen bacteriano (E. coli). Generalmente, no es una infección grave, pero puede presentar complicaciones si se extiende a los riñones. Por eso es importante combatir la cistitis desde los primeros síntomas.
Resulta interesante saber que la cistitis es un problema frecuente en la mujer, dado que su uretra es mucho más corta y esto facilita el paso de los microbios hacia el interior. En casos menos frecuentes, se produce como un efecto secundario del consumo de algunos fármacos, uso de irritantes y lesiones que comprometen la vejiga.
Cabe destacar que aunque los síntomas pueden transcurrir de forma leve al principio, es importante prestarles atención y acudir al médico para que no se agraven. De lo contrario, el abordaje puede ser más complicado.
¿Cómo saber si tengo cistitis?
Los síntomas de la cistitis pueden variar en cada paciente. Sin embargo, por lo general, casi siempre se da un conjunto de manifestaciones que facilita la detección.
- Fiebre leve.
- Molestias pélvicas.
- Sangre en la orina.
- Falso deseo de orinar.
- Dolor en la zona lumbar.
- Orina turbia y con olor fuerte.
- Necesidad constante de orinar.
- Sensación de ardor al orinar.
- Orinar frecuentemente en pequeñas cantidades.
- Sensación de presión en la parte inferior del abdomen.
¿Cómo es el tratamiento para combatir la cistitis?
Los expertos de Mayo Clinic indican que “la cistitis causada por una infección bacteriana generalmente se trata con antibióticos“. Y aclaran que el tipo de antibióticos lo determinará el médico en función del caso, teniendo en cuenta aspectos como el estado de salud de la persona y el tipo de bacterias halladas en la muestra de orina.
Adicionalmente, es común que a los pacientes se les recomiende consumir abundante agua a lo largo del día (dos litros aproximadamente, para limpiar la vejiga y evitar la proliferación de gérmenes. Así lo indica un estudio publicado en el año 2002.
En ese mismo estudio, también se señala que es sumamente necesario cuidar la higiene íntima:
“Debe evitarse emplear con demasiada frecuencia jabones antibacterianos pues eliminan la flora vaginal protectora y permiten que penetren los gérmenes dañinos más fácilmente como la E. coli. Por las mismas razones deben eliminarse todas las irrigaciones vaginales con productos antisépticos”.
Remedios caseros, una propuesta coadyuvante
Según la sabiduría popular, los baños de asiento pueden ayudar a aliviar el dolor y el malestar. En algunos casos, se considera que puede ser beneficioso añadir unas gotas de algunos aceites esenciales, pues promueven el alivio y el bienestar.
Es importante aclarar que los baños de asiento con aceites esenciales no constituyen una cura para la cistitis de origen bacteriano. Son simplemente un método para proporcionar alivio.
Nota: en caso de sufrir de algún trastorno de la piel, es imprescindible consultar primero con el médico antes de aplicarse aceites esenciales u otros productos afines para evitar reacciones adversas.
1. Aceite esencial de romero
- Agrega 10 gotas de aceite esencial de romero en un barreño con agua tibia y realiza baños de asiento durante 5 minutos.
- Repite 2 veces al día si lo consideras necesario.
2. Aceite esencial de tomillo
- Agrega 6 gotas de aceite esencial de tomillo en agua tibia y, a continuación, emplea el líquido para realizar baños externos en la zona íntima.
- Repite la aplicación todos los días hasta combatir la cistitis por completo.
3. Aceite esencial de árbol de té
- Vierte 10 gotas de aceite esencial de árbol de té en un barreño con agua y realiza baños de asiento durante 5 minutos.
- De modo opcional, pon 3 o 4 gotas de aceite en la ropa interior.
Descubre: Aprende a cuidar tu ropa interior
4. Aceite esencial de orégano
- Diluye 6 gotas de aceite esencial de orégano en un barreño con agua tibia y haz baños de asiento durante 5 minutos.
- Si gustas, puedes prepararlo en infusión y consumirlo 2 veces al día.
5. Aceite esencial de canela
- Primero, combina partes iguales de aceite esencial de canela con aceite de almendras y frótalo mediante masajes sobre la parte inferior del abdomen.
- A continuación, realiza el masaje durante 5 minutos, hasta sentir alivio.
- Úsalo 2 veces al día.
¿Tienes cistitis y quieres obtener el alivio?
Si tienes cistitis y quieres obtener el alivio, lo más recomendable es que sigas las recomendaciones que te haya dado tu médico y, adicionalmente, pongas en práctica buenos hábitos de vida.
Recuerda que los baños de asiento con aceites esenciales son tan solo un complemento, no una cura para el problema.
Te podría interesar...