5 formas de quitar la humedad en casa
Quitar la humedad en casa es algo que debemos hacertanto por razones de estética como por salud. Por un lado, esto puede predisponer a sufrir o desencadenar brotes de alergias.
Y asimismo, nada es más desalentador que una mancha que arruine tus paredes. Por tanto, la humedad es un verdadero problema para muchos hogares, sobre todo aquellos situados en áreas cuya condición climática los hace más propensos a sufrir sus embates.
Afortunadamente, existen algunos trucos sencillos para quitar la humedad en casa. Te los contamos para que te deshagas de ella y evites sus consecuencias. ¡Toma nota!
¿Qué significa un nivel alto de humedad?
Un nivel alto de humedad afecta no solo a personas que sufren congestión nasal y otros padecimientos, sino las mascotas y hasta nuestros bienes: libros, muebles de madera, ropa, entre otros, los objetos se deterioran por causa de este problema.
Ahora, ¿cuánto se considera un nivel alto de humedad? Según un informe del Centers for Disease Control and Prevention de Estados Unidos, un porcentaje de humedad en interiores que supere el 60% se considera elevado.
Por otra parte, la supervivencia de virus que se transmiten por el aire se minimiza en ambientes entre 40 y 60% de humedad. De igual modo, los ácaros y hongos se reducen cuando está por debajo del 50%.
Consecuencias de no quitar la humedad en casa
La humedad en casa puede causar diferentes inconvenientes. Estos son algunos de ellos:
- Ácaros
- Mal olor
- Bacterias y hongos
- Moho en paredes y rincones
- Deterioro de inmobiliario y objetos varios
Además de crear una mala impresión a la vista, suponen un problema para la salud. Y quienes más los padecen son las personas alérgicas o quienes sufren enfermedades respiratorias.
Trucos para quitar la humedad en casa
1. Ventilación
Esta es la principal recomendación que te damos si quieres quitar la humedad en casa. Siempre debes mantener una ventilación correcta en los ambientes. Y más aún, esto debe hacerse en aquellas zonas en las que puedas tener problemas de humedad.
El aire acondicionado puede ayudarte en donde no llegue demasiada ventilación natural. Sin embargo, no abuses de él. Siempre es necesario que el aire que respiramos esté algo húmedo para prevenir enfermedades pulmonares.
2. Reconoce las fuentes de humedad
Si encuentras una zona de tu casa en la que la humedad sea demasiado elevada, deberías buscar la causa de este problema y eliminarlo, ya sea de manera personal o llamando al fontanero.
Por lo general, cuando hay caños rotos o fugas de agua en lugares que no están a la vista, esto se refleja en las paredes, que poco a poco, comenzarán a mancharse.
Debes tener en cuenta que, si no solucionas estas filtraciones inmediatamente, tendrás un problema no solo para quitar la humedad en casa: la situación podría agravarse hasta causar inundaciones.
3. Utiliza un deshumidificador
Este electrodoméstico es ideal para quitar la humedad en casa, sobre todo en regiones lluviosas o frías, donde el problema suele presentarse con frecuencia, ya que no existe la posibilidad de ventilar permanentemente como en otras áreas. Por lo tanto, si tienes un problema de humedad, puedes recurrir a un deshumidificador, para que absorba y drene, de una forma sencilla.
4. Eliminar la humedad con sal
La sal es uno de los elementos con mayor capacidad de absorción. Además de ser muy útil para quitar la humedad en casa, también puede servir para eliminar manchas en la ropa.
Para aplicar esta solución, necesitarás un recipiente plano y un kilo de sal gruesa. Simplemente, coloca la sal en el recipiente, en un rincón o pasillo, y al cabo de uno o dos días habrá absorbido una gran parte de la humedad.
En el momento en que notes que la sal está muy mojada o incluso si se ha puesto de color negra, será hora de renovarla.
¿Quieres conocer más? Cómo eliminar la humedad y el mal olor de los armarios con arroz
5. Otros trucos para quitar la humedad en casa
Además de las recomendaciones citadas anteriormente para quitar la humedad en casa, también es importante evitar que o se mantenga en nuestro hogar. ¿Cómo lograrlo? Con estos sencillos consejos:
- Cuando cocines, enciende el extractor de aire.
- La calefacción del ambiente nunca debería pasar los 20°C, dado que esto favorece la aparición de humedad en paredes y ambientes.
- Cuando laves ropa, cuélgala fuera para que se seque. Si la dejas adentro, su humedad se transmitirá al resto de la habitación.
- No acumules demasiadas plantas en un mismo ambiente. Esto favorece la producción y conservación del vaho, que es el vapor que despiden ciertos elementos.
- Los baños son lugares donde se acumula humedad. Seca bien el piso luego de ducharte, y de ser necesario, coloca un extractor.
Finalmente, recuerda que también debes tener en cuenta aspectos como la iluminación natural y las corrientes de aire en el hogar. Las ventanas y puertas deben colocarse de manera que propicien el ingreso de luz solar. Asimismo, también puedes pensar en mover los muebles para permitir que el aire circule por tu casa.
Te podría interesar...