La aglomeración de basura de diversa índole conlleva un conjunto de problemas que, aún hoy, la mayoría de las ciudades…
5 ideas para reutilizar botellas de plástico
Una de las tres erres ecológicas es la de reutilizar. Descubre cómo puedes aprovechar las botellas vacías para hacer tu vida más fácil a la vez que ayudas al medio ambiente.

Las botellas de plástico o PET son las causantes de una gran parte de la contaminación ambiental. A pesar de poder reciclarse y reutilizarse, muchas terminan en ríos y océanos, con graves consecuencias para la flora y fauna.
En este artículo te sugerimos divertidas y originales ideas para transformarlas en prácticos objetos. Una idea estupenda que hacer junto tus hijos. ¿Quieres saber qué hacer con tus botellas de plástico? Vamos allá.
5 ideas divertidas para reutilizar botellas de plástico
1. Comederos para pájaros
Un modo fantástico de reutilizar botellas de plástico y ayudar a la fauna. Llena una botella con semillas de mijo o cebada, y los pájaros se acercarán a comer.
Coge una botella y hazle dos agujeros en la parte superior, lo suficientemente grandes como para meter una cuchara. Haz lo mismo en la parte de abajo, como en la imagen. Para colgarla, haz un agujerito en el tapón, y anuda al otro lado un hilo o cuerda fina.
2. Monederos para casa
Divertidos, fáciles de hacer y muy prácticos. ¿Quieres tener en un mismo lugar tus llaves, tus botones, las medicinas del día? Entonces nada tan práctico y ecológico que estas botellas monedero.
Utiliza la parte de abajo de dos botellas, lo mejor es que sean de la misma forma para que encajen bien. Para coser la cremallera, utiliza una aguja gruesa. También puedes utilizar un pegamento de gran resistencia para pegar las cremalleras por la parte interior.
3. Macetas para tu casa
Una práctica manera para poder cultivar plantas en casa, aun si no tienes un gran jardín.
Escoge botellas anchas; así podrás poner más tierra y la planta crecerá más cómoda y fuerte. Puedes dejar unos recortes un poco más altos (como en la foto) si quieres poner plantas trepadoras o que necesiten apoyo.
4. Complemento para la limpieza del hogar
Las botellas, o garrafas, con asa se pueden convertir en un práctico recogedor. Antes de cortarla, márcala con un bolígrafo o rotulador. ¡Y recuerda mantener el asa!
5. Cesta para las pinzas de la ropa
Una práctica solución para no perder las pinzas. Corta la botella, más o menos por la mitad, asegúrate de que dejas espacio para todas las pinzas. Remata los bordes con una tela que te guste, le dará color y evitará que te cortes. Lo más fácil es usar pegamento para fijar la tela.
Por último, haz cuatro agujeritos para poner en ellos las asas, como en la fotografía.
Imagenes cortesía de “eco-inteligencia”
Licenciada en Psicología por la Universidad de Valencia en el año 2004. Máster en Seguridad y Salud en el trabajo en 2005 y Máster en Mental System Management: neurocreatividad, innovación y sexto sentido en el 2016 (Universidad de Valencia). Número de colegiada CV14913. Realizó el curso Nutrición y obesidad: control de sobrepeso, ofrecido por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Estudiante de Antropología Social y Cultural por la UNED. Valeria Sabater ha trabajado en el área de la psicología social seleccionando y formando personal. A partir del 2008 ejerce como formadora de psicología e inteligencia emocional en centros de secundaria y ofrece apoyo psicopedagógico a niños con problemas del desarrollo y aprendizaje. Además, es escritora y cuenta con diversos premios literarios.