9 ideas para reutilizar botellas de plástico
Afortunadamente, es posible reutilizar las botellas de plástico o PET (polietileno tereftalato o tereftalato de polietileno), que son las causantes de una buena parte de la contaminación ambiental, ya que muchas terminan en ríos y océanos, con graves consecuencias para la flora y fauna.
En este artículo te contamos algunas divertidas y originales ideas para que las transformes en objetos prácticos. Puedes hacerlas junto a tus hijos, con lo cual estarías también ayudando a formar en ellos conciencia con respecto a la conservación del medio ambiente.
¿Quieres saber cómo reutilizar tus botellas de plástico, para hacer objetos útiles, en lugar de desecharlas? Vamos allá con nuestros nueve consejos.
9 ideas para reutilizar botellas de plástico
1. Comederos para pájaros
Este es un modo sencillo y doblemente beneficioso para reutilizar botellas de plástico y ayudar a la fauna. Llena una botella con semillas de mijo o cebada, y los pájaros se acercarán a comer.
Coge una botella y hazle dos agujeros en la parte superior, lo suficientemente grandes como para meter una cuchara. Haz lo mismo en la parte de abajo, como en la imagen. Para colgarla, haz un agujerito en el tapón, y anuda al otro lado un hilo o cuerda fina. Los pájaros estarán felices y tú también, escuchándolos cantar.
2. Monederos para casa
Divertidos, fáciles de hacer y muy prácticos. ¿Quieres tener en un mismo lugar tus monedas, llaves, tus botones o las medicinas del día? Entonces nada como estos monederos-botella, ideales para reutilizar los envases de plástico que se acumulan en el hogar.
Utiliza la parte de abajo de dos botellas, lo mejor es que sean de la misma forma y color, para que encajen bien y combinen. Para coser la cremallera, utiliza una aguja gruesa. También puedes utilizar un pegamento de gran resistencia, pegando las cremalleras por la parte interior.
3. Macetas para tu casa
Esta es una manera práctica para poder cultivar plantas en casa o tener un pequeño jardín en tu terraza, aun cuando no dispongas de mucho espacio para ello.
Escoge botellas de base ancha; así podrás poner más tierra y la planta crecerá más cómoda y fuerte. Puedes dejar unos recortes un poco más altos (como en la foto), si quieres poner plantas que necesiten apoyo.
En cuanto a lo que puedes sembrar, hay distintas variedades a escoger, entre plantas de jardín ornamentales o medicinales, tales como: ortiga, llantén, citronela o limoncillo, y muchas más.
4. Complemento para la limpieza del hogar
Las botellas, o garrafas, con asa se pueden convertir en un práctico recogedor. Antes de cortarla, márcala con un bolígrafo o rotulador. ¡Y recuerda mantener el asa!
Es muy útil para los desechos que estén, por ejemplo, sobre la mesa de escritorio. Aunque si la haces con pico, puede ayudarte a remover tierra del jardín.
5. Cesta para las pinzas de la ropa
Esta es una práctica solución para no perder las pinzas de colgar la ropa. Corta la botella, más o menos por la mitad, asegúrate de que dejas espacio para todas las pinzas. Para rematar los bordes, puedes aprovechar los retazos de tela que te hayan sobrado.
Esto le dará color y evitará que te cortes. Lo más fácil es usar pegamento para fijar la tela. Por último, haz cuatro agujeritos para poner en ellos las asas, tal como se observa en la fotografía.
6. Riego por goteo
Esta es una idea muy sencilla para reutiizar las botellas de plástico; te ayudará a ahorrar tiempo al regar las plantas y también agua. Simplemente tienes que abrir un pequeño agujero en la tapa. El mismo debe ser proporcional al tamaño de la planta y a su necesidad de riego.
Una vez hecho el agujero, llenas de agua y colocas la botella dentro de la tierra, con el pico hacia abajo, para que el líquido vaya saliendo lentamente. Esto es muy útil cuando no puedes realizar la labor de riego muy seguido.
7. Aspersor
Puedes hacer un sencillo sistema de riego para el césped del jardín. Toma la botella plástica, abre varios agujeros a lo largo de la misma y conéctala al extremo de una manguera.
Colócala en el césped y abre la llave del grifo. Cuando salga el agua, se dispersará en pequeños surtidores, y en diversas direcciones, disminuyendo la potencia del chorro y regando al mismo tiempo en varias direcciones.
8. Bloques o ladrillos
Por increíble que parezca, también puedes reutilizar las botellas plásticas en la fabricación de ladrillos ecológicos. Simplemente tienes que rellenarlas con algún material, que pueden ser otros desechos plásticos o incluso tierra.
Todo dependerá del uso que vayas a darle. Una vez que tengas una buena cantidad de estos ladrillos, puedes dedicarte a la labor de construcción y levantar, por ejemplo, una pared medianera en el jardín.
9. Tragaluces
Esta idea requiere un poco más de elaboración. Primero, se tienen que abrir algunos agujeros, en determinadas zonas del techo de algún lugar que queramos iluminar. Puede ser, por ejemplo, la cochera.
Llenamos las botellas plásticas con agua hasta arriba. Las colocamos dejando la mitad del cuerpo del lado arriba del tejado y la otra hacia adentro. Debemos sellar bien, con algún pegamento (como silicona), para que no caigan goteras cuando llueva.
Imágenes cortesía de “eco-inteligencia”
Te podría interesar...