Para nuestra salud es importante dormir lo suficiente en cuanto a tiempo y también que sea un sueño de calidad.…
6 tips imprescindibles para reducir la papada
Descubre ejercicios fáciles para fortalecer la zona inferior de la barbilla y combatir así la papada o doble mentón.
La papada o doble mentón es un problema que afecta a muchas personas que, aunque no tienen sobrepeso, querrían eliminar la grasa que se acumula en la parte inferior de la barbilla.
Aquí te ofrecemos algunos ejercicios sencillos y consejos naturales que te ayudarán a reducir naturalmente la papada. ¡Descúbrelos!
¿Qué es la papada?
La papada es una gruesa capa de grasa que cuelga debajo de la barbilla; puede variar de tamaño en función de varios aspectos: el sobrepeso, la flacidez de los tejidos, la edad, etc.
Además de la cirugía estética, hay ejercicios para intentar prevenir y reducir la papada. No obstante, hay que ser constante y tener de paciencia. La solución podría pasar por dedicar 10 minutos diarios a estos ejercicios y por supuesto, mantener hábitos saludables.
Ejercicios para reducir el doble mentón
1. Movimientos de cuello
Los ejercicios más sencillos, y los que, a la vez, nos ayudarán a mejorar posibles dolores de cuello o cervicales, son:
- Sentados o de pie, llevamos la mirada y la cabeza hacia el abajo, bajando la barbilla, y cuando estemos al límite, frunciremos los labios manteniendo la posición durante unos segundos. Luego, estiraremos todo el cuello.
- Lleva suavemente la cabeza hacia un lado y mantén unos instantes y, luego, llévala hacia el otro.
No olvides leer: Las mejores formas de tonificar el cuello y reducir la papada
2. Ejercicio con una pelota
Colocaremos una pelota de tenis debajo de la barbilla y la sostendremos apretándola contra el pecho. Iremos presionando y aflojando. Así, conseguiremos fortalecer convertir la zona flácida.
3. Mastica chicle
Masticar chicle es un sencillo ejercicio que nos podrá ayudar a fortalecer la musculatura. Podemos hacerlo diariamente, movilizando la zona y abriendo la boca (si no tenemos a nadie al lado que pueda molestarse). Se recomienda el chicle sin azúcar, pues no querríamos contribuir al sobrepeso o problemas dentales.
4. Vigila tu dieta
Si tu papada es una cuestión genética (la tienen también tus padres o abuelos), no debes perder la esperanza. Empieza estos ejercicios cuanto antes y sé constante.
La papada está muy relacionada con el sobrepeso. Por eso, además de ejercicios, debes llevar una alimentación saludable y equilibrada.
No debes prescindir de las grasas, pues también son fundamentales en nuestra dieta, pero sí debes evitar las que son perjudiciales (fritos, bollería, embutidos) y elegir las beneficiosas (aceites de primera presión en frío, aguacate, frutos secos, pescado, yema de huevo).
También debes evitar los cambios bruscos de peso, ya que provocan acumulación de grasa y contribuyen a aumentar la flacidez de los tejidos.
Podría interesarte: 10 alimentos beneficiosos para tratar el hipotiroidismo
5. Da firmeza a tu cuello
La flacidez es una cuestión fundamental a combatir para lograr tener una piel firme bajo la barbilla. Aparte de los ejercicios, hay que hidratar el cuello con crema hidratante (la misma que para el rostro).
Una vez a la semana también deberíamos realizar un peeling natural para eliminar el exceso de células muertas y favorecer la renovación de la piel. Podemos preparar peelings caseros con ingredientes que tengamos en casa: ¡así serán naturales y económicos!
6. Evita los rayos solares en exceso
Finalmente, debemos evitar otra de las causas del empeoramiento de la papada: el daño provocado por una exposición continuada y abusiva al sol.
Una exposición exagerada —en horarios de máxima radiación y durante largos períodos de tiempo— provoca la destrucción del colágeno y la elastina, produciendo el envejecimiento de la piel y la pérdida de firmeza.
Evita la exposición solar a mediodía, usa siempre crema protectora y refréscate continuamente con agua. Igualmente podrás lucir un bronceado perfecto pero más saludable.
¿Qué te parecen estos consejos para reducir la papada?
Imágenes por cortesía de WildBeauty, cottonseedoil y Tina:O)
Licenciada en Periodismo por la Universitat Ramon Llull de Barcelona (2005). Ha colaborado con diferentes agencias y medios de comunicación como Europa Press y Com Ràdio. Ha trabajado en el sector editorial como redactora, editora, traductora y correctora de libros (Edicions 62, Editorial Comanegra, Ara Llibres, Océano Gran Travesía). Titulada en Naturopatía (Medicina natural) por el Heilpraktiker Institut de Barcelona (2011), especializada en temas de nutrición, esencias florales y remedios y terapias naturales. Ha ejercido como naturópata para centros de Cataluña y también por cuenta propia. Ha trabajado en el sector de la alimentación ecológica y vegetariana para la empresa Vegetalia. Ha realizado un curso Nutrición y obesidad: control de sobrepeso, ofrecido por la Universidad Nacional Autónoma de México.