Puede que hayas escuchado sobre Cordyceps, un género de hongos parásitos que se ha hecho conocido por su particular forma…
9 preparaciones caseras para controlar la colitis ulcerosa
Al igual que debes aumentar el consumo de alimentos que alivian los síntomas de la colitis ulcerosa, también es fundamental evitar aquellos que la acentúan.

En ciertas ocasiones, los remedios naturales son beneficiosos para calmar algunos problemas de salud. En esta línea, estas preparaciones caseras para controlar la colitis ulcerosa lo demuestran.
Una vez que el médico ha realizado el diagnóstico, facilitando el control de la enfermedad, la calidad de vida del paciente no tiene por qué desmejorar. Y, para ello, te enseñamos a realizar preparaciones caseras con ingredientes naturales. Aliados en la dieta para fomentar el alivio de las molestias.
¿Qué es la colitis ulcerosa?
La colitis ulcerosa es una inflamación del colon que conlleva el desarrollo de úlceras. Dando lugar a una enfermedad crónica que obliga a mantener un tratamiento de por vida.
Por este motivo, el contacto permanente con el especialista es fundamental. Y es que el especialista Gerhard Rogleruno explica que uno de sus principales riesgos, entre otros, es provocar cáncer colorrectal.
Una vez que esto a quedado claro, cabe decir que a la atención médica especializada pueden sumarse hierbas y frutas cuyas propiedades ayudan a prevenir complicaciones o recaídas.
Lee: Enfermedades inflamatorias intestinales: cómo tratarlas
9 preparaciones caseras para controlar la colitis ulcerosa
Hay distintas opciones para activar el control de esta patología.
Por un lado, las plantas antiinflamatorias relajan el intestino irritado. En cambio, las cicatrizantes permiten la recuperación de la mucosa intestinal; mientras que las astringentes controlan el exceso de heces blandas.
Dicho esto, lo cierto es que varios investigadores de la Sociedad Química Saudita avalan un conjunto de remedios naturales que contribuyen a disminuir las molestias para, de esta forma, calmar el dolor. ¡Apunta!
1. Sábila o aloe vera para controlar la colitis ulcerosa
Según detalla un artículo publicado en 2014 por la Revista Mundial de Gastroenterología, el aloe vera es (junto a la cúrcuma y la col) es una de las plantas que calman los síntomas de esta molestia; ya que tiene componentes antiinflamatorios y digestivos.
Si quieres aprovechar sus beneficios, bastará con tomar una cantidad moderada al día.
Ingredientes
- 1 cucharadita de sábila (el gel interior).
- Agua.
Preparación
- Tras extraer el gel de la sábila, lo licuas con un poco de agua para obtener un líquido espeso.
- Si así lo deseas, puedes tomar medio vaso (100 ml) dos veces al día durante cuatro semanas.
2. Cúrcuma protectora
Gracias a la curcumina, su compuesto activo, la cúrcuma también tienen propiedades antiinflamatorias que reducen la secreción de ácidos y protegen el estómago. Además, es fantástica para dar color a los platos, guisos, arroces, etc.
Ingredientes
- 1 gramo de cúrcuma.
- Agua.
Preparación
- Disuelve un gramo de cúrcuma en un vaso de agua (200 ml). Después, tómalo en el desayuno para prevenir la recaída.
- Este procedimiento se debe repetir en la noche. Y también es adecuado agregar ese gramo de cúrcuma en las comidas.
3. Jugo de piña para el alivio
Sin duda, uno de los protagonistas de estas preparaciones caseras para controlar la colitis ulcerosa es el jugo de piña. Y es que, como bien demostró un estudio realizado por varios investigadores del Instituto Americano de Investigación del Cáncer, la bromelina de la fruta es ideal como aliada en el tratamiento de enfermedades digestivas por sus propiedades antiinflamatorias.
Con dos vasos de jugo al día (400 ml), los pacientes con colitis encontrarán alivio.
4. El jugo de col
Si preparas jugo de col y lo bebes, contribuirás a calmar el dolor estomacal. Además, añadiendo miel o algún edulcorante natural podrás suavizar su sabor para disfrutar de esta original receta.
5. Los beneficios del jengibre
Según los resultados de un estudio publicado en 2018 por Journal of Crohn’s and Colitis (JCC), el jengibre alivia los síntomas de la colitis y, además, acelera la reparación de las heridas que esta enfermedad ocasiona.
Por lo tanto, una buena opción es tomar dos veces al día un preparado de esta planta.
Ingredientes
- Jengibre.
- Limón.
- 1 cucharada de miel (25 g).
Preparación
- En primer lugar, ralla el jengibre y lo hierves por diez minutos.
- Pasado el tiempo indicado, cuela y agrega la miel de abeja y el jugo de un limón.
6. Infusión de manzanilla
Las propiedades analgésicas y antiinflamatorias de la manzanilla protegen al colon de lesiones mayores.
La administración oral del extracto acuoso de flores de Matricaria chamomilla L. (manzanilla) a una dosis de 400 mg / kg previno la ulceración gástrica en ratones.
Ingredientes
- 2 tazas de agua (500 ml).
- 2 cucharadas de manzanilla (30 g).
- 1 cucharada de miel (25 g).
Preparación
- En primer lugar, calienta el agua y, cuando rompa a hervir, agrega la manzanilla; dejando infusionar durante unos minutos.
- Tras retirar del fuego, tapa y deja enfriar. Cuando esté tibia, cuela y agrega miel para endulzar.
- Tómala tres veces al día (en preferencia, la primera en ayunas).
7. Agua de arroz
Una taza de agua de arroz al despertar y otra antes de dormir también puede amenizar los síntomas de la colitis ulcerosa.
Es más, según describe una investigación realizada en 2020 por Food Science & Nutrition, la actividad antioxidante de este alimento generó resultados favorables en una semana; aumentando la longitud colorrectal.
Ingredientes
- 1 taza de arroz (200 g).
- 3 tazas de agua (750 ml).
Preparación
- Preparar esta bebida es sencillo: solo tienes que calentar el agua junto al arroz durante 25 minutos.
- Pasado el tiempo indicado, se deja enfriar, se cuela y ya estará lista para tomar.
8. El hierro y el fósforo de las manzanas
Gracias a que su cáscara contiene hierro y fósforo, las manzanas son un excelente alivio para la colitis ulcerosa. En preferencia, los expertos recomiendan optar por aquellas que sean amarillas.
Ingredientes
- 1 manzana.
- Agua (la necesaria).
Preparación
- Primero, corta la manzana en trozos pequeños y la cocinas al baño María hasta que ablande.
- Después, podrás comerla dos veces al día.
¿Lo sabías?: Envueltos de repollo con zanahoria para enfermedades inflamatorias
9. Agua de repollo, antioxidante
Las vitaminas, los minerales, los antioxidantes y la fibra del agua del repollo convierten este remedio en un calmante natural efectivo. También es depurativo y antiinflamatorio; por lo que es ideal para mejorar las molestias de la colitis ulcerosa y reducir la acidez gástrica.
- Hierve 10 hojas de repollo en 2 tazas de agua (500 ml). Después, baja el fuego al mínimo durante cinco minutos y deja reposar.
- Tras colarlo, consume de forma moderada tanto en la mañana como en la tarde, durante 21 días.
Comer bien para controlar la colitis ulcerosa
Una buena rutina alimentaria es primordial para conseguir un buen estado de salud. En esta línea, los expertos también aconsejan incorporar:
- Por un lado, la ingesta de tres plátanos al día ayuda a disminuir la inflamación del colon. Asimismo, una cucharada de aceite de oliva (ingerida tres veces por día) es capaz de aliviar las molestias.
- Los ácidos grasos omega 3 reducen los síntomas de la colitis ulcerosa. Por ende, incluye en la dieta diaria aceite de linaza, nueces, salmón y aceite de pescado.
- En esta línea, un estudio aprobado en 2018 por varias universidades de Corea del Sur determinó que la zanahoria morada era ideal si se quiere corregir la mucosa intestinal dañada por colitis.
No obstante, la consulta con un especialista en estos casos es indispensable. Y su aprobación de una dieta diseñada, donde puedas añadir estas preparaciones caseras, será la señal segura para aprender a controlar la colitis ulcerosa; contribuyendo a disminuir los síntomas de la enfermedad.
Como has podido comprobar, el hecho de adquirir una buena alimentación donde incluyas estas recetas será un factor clave para mejorar la calidad de vida de los pacientes. ¿Y tú? ¿Te animas a empezar hoy?
Licenciado en Derecho por la Universidad de Castilla-La Mancha. Máster en Empresas, Inversiones y Finanzas (UNED). Redactor Freelance y Escritor. Técnico especializado en Marketing. Titulado en Nutrición. Titulado en SEO y posicionamiento digital. Tras haber sido funcionario y abogado durante muchos años, actualmente colabora con diferentes medios y diarios digitales, blogs temáticos, desarrollo de páginas web, redacción de guías y manuales didácticos, textos promocionales, campañas publicitarias y de marketing, artículos de opinión, relatos y guiones. Ha participado en importantes proyectos de edición y curación de textos, adaptándolos para webs profesionales. Habitualmente escribe en todo tipo de plataformas, Google Docs, WordPress, etc.