Cómo aliviar los dolores por varices
El dolor por varices es un mal muy frecuente en las mujeres de edad adulta, especialmente si se ha padecido en la familia o se sufre obesidad, tal y como informa el National Health, Lung, and Blood Institute de Estados Unidos.
Los síntomas son variados como dolores, picazón, cansancio y molestias que sería bueno reducir.
Además, tus piernas lucen feas a causa de esas “arañitas” y por las noches sientes que “laten” o no te dejan dormir.
Ahora bien, presta atención a este artículo donde te contaremos cómo aliviar los síntomas de las varices.
¿Qué son las varices y por qué duelen?
Básicamente se trata de venas dilatadas que se inflaman y quedan muy cerca de la superficie de la piel (se ven y se sienten sin problemas).
Las varices son de color azul oscuro o morado y, en algunos casos, sobresalen bastante de la pierna. La sintomatología puede incluir calambres, pesadez y dolores fuertes. Algunas mujeres también experimentan picazón que, al rascar, pasa a ser dolor.
La insuficiencia venosa es el detonante de las varices. Cuando el retorno de la sangre al corazón no es bueno, el fluido se estanca en ciertas áreas y ello produce inflamación o edemas, además de varices.
Un factor que debemos tener en cuenta es la genética. Si en tu familia hay casos de varices (sobre todo, tu madre o tu abuela) es probable que también las sufras en algún momento de tu vida.
Claves para reducir o evitar el dolor por varices
Los consejos que leerás a continuación te pueden servir para prevenir episodios dolorosos o reducir los síntomas cuando empiezas a sentir los calambres o la pesadez en las piernas:
Hacer ejercicio liviano
El deporte es un aliado para la salud en general; eso seguro lo sabías.
En el caso de padecer o tener predisposición genética a sufrir varices te recomendamos que practiques alguna disciplina de baja intensidad, como el yoga, la natación o andar en bicicleta.
También te pueden ayudar las caminatas. Según este estudio realizado por la Universidad de Costa Rica, este deporte es uno de los más beneficiosos, sobre todo a partir de cierta edad. No elijas actividades muy intensas, ya que los movimientos bruscos o los saltos pueden agravar los síntomas.
Usar zapatos cómodos
Los tacones son muy bonitos y estilizan las piernas, pero también nos pueden traer problemas de salud.
Cuando el calzado está demasiado apretado la sangre no puede moverse libremente y se le dificulta bastante regresar al corazón. Este consejo también es válido para los calcetines y los pantalones ajustados, ya que presionan las piernas.
Te aconsejamos que lleves zapatos cómodos la mayor parte del día sobre todo si vas a estar de pie varias horas.
Si por tu trabajo debes, sí o sí, llevar tacones puedes, por ejemplo, llevarlos en el bolso mientras viajas en el metro y luego ponértelos al llegar.
Elevar las piernas
Una vez que regresas a casa aprovecha para poner las piernas en alto. Al principio te molestará o te dolerá un poco. Quizás sientas que se te duermen las pantorrillas. Pero, todo esto es normal, porque la sangre está intentado “bajar”.
Si estás acostada, puedes apoyar los talones en la pared. Por otro lado, para dormir pon unos cojines bajo tus piernas.
Todas estas opciones son buenas para favorecer el retorno venoso.
Cambiar de posición
Los trabajos rutinarios nos exigen estar muchas horas sentados o de pie. Ambas posiciones son malas para la salud de tus piernas y pueden ser una de las causas de la aparición de varices.
Por este motivo sería bueno que cambiaras de postura todas las veces que sea posible durante el día.
Por ejemplo, si estás en el escritorio, puedes levantarte a hablar por teléfono por la oficina o, si trabajas en una tienda, aprovecha cuando no hay gente para sentarte un poco.
Hacer masajes
No es estrictamente necesario que vayas a un masajista para ello. ¡Los puedes hacer tu en casa! Sin embargo, ten mucho cuidado de no ejercer demasiada presión.
El movimiento es sencillo: masajes suaves alrededor de la zona afectada en dirección de distal a proximal. Es decir, que vayan desde los pies a la cabeza, imitando la dirección natural del flujo desde los miembros hacia el corazón. Repite todos los días, unos 15 minutos cada vez.
Para que los resultados sean aún mejores puedes utilizar algún aceite esencial, como los de tomillo, romero o lavanda, que tienen propiedades estimulantes de la circulación sanguínea.
Llevar una dieta adecuada
El consumo moderado de grasas, hidratos de carbono y azúcares es vital para que tus venas estén más saludables y evites el sobrepeso que tanto mal provoca a las piernas.
No bebas mucho alcohol o café y trata de consumir 2 litros de agua por día.
Tu dieta debe estar compuesta por una buena cantidad de fibras, antioxidantes y potasio. El consumo de frutas y verduras crudas es ideal para reducir la pesadez en las piernas y mejorar su aspecto.
Remedios caseros para las varices
Además de cambiar algunos de tus hábitos cotidianos, para reducir los dolores provocados por las varices puedes disfrutar de las bondades de algunas plantas, frutas y aceites:
Caléndula
Mejora el tono de las venas y las hace menos vulnerables a la degeneración. Además, la caléndula es antiinflamatoria, tal y como asegura este estudio realizado por el investigador Humberto Lastra Valdés, reduce la hinchazón y repara los tejidos dañados.
Realiza un masaje con la crema de esta flor en las piernas antes de dormir.
Hammamelis
Según este estudio del Centre de Recherche Public de la Santé (Luxemburgo), es astringente y actúa sobre el sistema circulatorio. Desinflama y alivia la pesadez que causan las várices. Consigue el aceite esencial de hammamelis en las casas naturistas y aplícalo con suaves masajes cada noche.
Arándanos
Es una fruta perfecta para cualquier problema circulatorio, es vasodilatadora y fortalece las paredes de las venas, tal y como asegura este estudio realizado por la Jiangsu Academy of Agricultural Sciences (China). También aporta vitaminas y bioflavonoides.
No dudes en comer un puñado por día a media mañana o como postre.
Te recomendamos leer: Dieta recomendada para desobstruir venas
Esperamos que puedas encontrar alivio en estos consejos y remedios caseros para los dolores por varices. No dudes en contactar a tu medido si los síntomas persisten.
Te podría interesar...Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.
- NIH. Biblioteca Nacional de Medicina de los EE UU. Varices. Página actualizada 8 agosto 2018
https://medlineplus.gov/spanish/varicoseveins.html
- National Heart, Lung and Blood Institute . Varices.
https://www.nhlbi.nih.gov/health-topics/espanol/varices
- Comunidad de Madrid. Guía de recomendaciones al paciente. Cuidados en las varices. (2006).
http://www.comunidad.madrid/sites/default/files/doc/sanidad/chas/cuidados_en_las_varices.pdf